Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
google adwords

10 consejos para crear tu primera campaña en Google AdWords

Las campañas en AdWords son herramientas imprescindibles para cualquier startup. Es la mejor forma de tener visibilidad y que ésta se convierta en beneficios para la empresa. Pero realizar campañas eficaces no es sencillo, en LanceTalent podemos ofrecerte profesionales freelance que lo harán de la forma más rápida  y económica, pero también es importante que le dediquéis un tiempo a conocer en qué consiste este servicio antes de ponerlo en marcha. Por todo ello, hemos estado en Google Academies en Vigo, y hemos recogido estos 10 consejos para crear tu primera campaña en Adwords.

Consejos para crear una campaña en Google Adwords

1. Determina un objetivo claro antes de entrar en Adwords

¿Qué quieres de AdWords? No vale solo con querer visitas, tienes que identificar si lo que te interesa son los clicks, las ventas, el tiempo que pasen los usuarios en la web… Y antes de todo eso debes tener en cuenta que lo que Google quiere es calidad en el menor tiempo posible, por eso tienes que ofrecer primero una web de calidad que suponga una buena experiencia para el usuario, solo así será reconocida por Google como positiva. La calidad siempre va a estar por encima del dinero que te gastes en AdWords.

2. No intentes engañar a Google

Nos referimos, por ejemplo, al hecho de crear dos cuentas para salir dos veces en AdWords. Google no va a permitir este tipo de prácticas porque van en contra de la experiencia de los usuarios. Por eso es importante que manejes todas las campañas desde una sola cuenta de Google. Aquí puedes comenzar a crearla.

3. Todo lo que no se mide no existe

Además de contestar a las preguntas de cuántas ventas quieres o qué tipo de ventas, es importante saber medir las conversiones en Adwords y ¿qué es una conversión? Toda acción que nos interesa que el usuario realice en nuestra web (rellenar un formulario, hacer una compra, suscribirse a una newsletter, visualizar un documento, pasar cierto tiempo en la web, hacer click en un número de teléfono…). Para hacer esta medición debemos instalar un seguimiento de conversiones a través de un código, que se suele poner en la página, por ejemplo, de “Gracias por su compra”, y así podrá ser contabilizada por AdWords. Se recomienda enlazar tu cuenta con Analytics para llevar a cabo estas mediciones.

4. AdWords solo es una herramienta, no un vendedor

La clave para que tu campaña sea un éxito está en quién maneje la herramienta. Saber optimizar la cuenta es básico para llegar a resultados positivos, medibles a través de las conversiones. Se debe ir hacia la conversión por el mejor camino posible. En este caso siempre recomendamos contratar a un freelance que pueda llevar a cabo la campaña, haciéndote las cosas más fáciles. 

5. Crear palabras fáciles y segmentar la campaña

El nivel de calidad de la palabra clave, es lo que va a definir lo que vas a pagar por cada click. Por lo tanto, los nombres de los anuncios tienen que ser palabras fáciles de recordar, de agrupar y de optimizar, de forma que solo con el nombre se sepa de qué va la campaña. También es interesante hacer una lista de palabras clave negativas, para prescindir de aquellas con las que no quieres salir en la búsqueda.

En cuanto a la segmentación, es imprescindible en cualquier campaña. Debes segmentar por ubicación y por idioma. Ten en cuenta que si tus potenciales clientes hablan en un idioma determinado tendrás que tener la web en ese idioma, no solo el anuncio, sino generarás rechazo. Dale al usuario una buena experiencia, no generes falsas expectativas.

6. No mezcles las campañas de Búsqueda con las de Display

Diferencia entre Red de Búsqueda (en Google) y Red de Display (los anuncios se muestran en diferentes páginas). Elige entre alguna de ellas, pero es importante que, aunque Google te da la opción de elegir las dos, no las mezcles. Son dos cosas diferentes, con una orientación específica (hacia la demanda o hacia la oferta).

7. Ten en cuenta que el mundo es móvil

SEMrush

Dale a tu web diferentes visiones según el dispositivo en el que esté el usuario, y Google te premiará. Aquí encontrarás las ventajas que supone el diseño adaptativo (responsive design) para tu negocio online. En AdWords podrás segmentar por dispositivos, pero recuerda que no servirá de nada si no tienes una web de calidad.

Por otra parte, se recomienda evitar el Flash en la web, porque esto gasta muchos recursos y no es bueno para Google.

8. Incluye extensiones

Las más importantes en AdWords son:

  • Extensiones de anuncio: son funciones que nos permiten, sin coste añadido, añadir más información al anuncio que pudiera ser relevante para nuestros clientes potenciales.
  • Extensiones de ubicación: se muestran los datos de contacto de la empresa directamente en el anuncio.
  • Extensiones de enlaces de sitio: sitios que puedan resultar de interés para el usuario.
  • Extensiones de llamada: que incluya el número de teléfono, muy importante para su visualización en el dispositivo móvil.
  • Extensiones sociales: permite sumar todas las recomendaciones sociales de tus anuncios o tu página web.

Puedes incluir todas las extensiones que quieras, después será Google el que elija cuál sacar.

 9. Estudia a los clientes, habla con las personas

Solo si interactúas con el cliente sabrás como ser eficiente con tus palabras clave, y por lo tanto con Google AdWords.  El anuncio debe describir perfectamente lo que ofreces, un valor diferencial y una llamada de atención. Ten en cuenta que la “url visible” no tiene por qué ser la “url de destino”, siempre y cuando el dominio sea el mismo.

Con un planificador de palabras clave, AdWords te da ideas de cuáles pueden ser las que mejor definan tu sitio web y también te dará un coste aproximado. Debes hacer las webs para el usuario, pero también para que Google las entienda.

10. No todo vale en Google AdWords

Aunque todo aquel que quiera puede crear una cuenta en Google AdWords, hay que tener en cuenta que hay muchas cosas que no se permiten hacer, aquí puedes conocer todas estas políticas de Google.

Una vez creada y configura la cuenta en Google AdWords, las claves son siempre segmentar, medir, mejorar y revisar. Y para esto tendrás que tener paciencia, no esperes resultados los primeros días, y sobre todo, no te rindas en los primeros clicks que no cumplan con tus expectativas. Cuéntanos tus experiencias en AdWords, y si no quieres perder ni un minuto más, regístrate en nuestra plataforma y te ayudaremos a encontrar al mejor freelance para tu startup, es totalmente gratuita. ¡No lo pienses!

¿Necesitas iniciar una campaña de marketing para tu negocio? ¿Quieres lanzar tu primera campaña en Google Adwords o mejorar tu SEO? Dinos qué necesitas y te ayudaremos a encontrar los mejores profesionales freelance para tu proyecto.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

24 Comentarios
  • Avatar
    maurici grau
    octubre 14, 2013 a las 7:05 pm

    Muy interesantes los 10 consejos, había oido alguno ya pero ayudan seguro. Yo necesito la cuenta adwords para google shopping pues necesito tener la google merchant y vincularlas. Estaría bien poder crear una cuenta adowrds sin tener que empezar una campaña.

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 7, 2014 a las 10:34 am

      Nos alegra que te hayan sido de utilidad los consejos, era nuestra intención. Tienes razón, sería interesante no tener que empezar una campaña en Adwords para tener tus productos en Google Shopping. Si quieres incrementar las ventas de tu e-commerce con Google Shopping y Google Merchant, ponte en contacto con nosotros, te podemos ofrecer especialistas SEO que te ayudarán en todos estos temas http://lancetalent.com/. Un saludo.

  • Avatar
    David
    marzo 7, 2014 a las 9:57 am

    Estoy creando mi primera campaña de Adwords y me ha venido muy bien estos consejos. Ahora mi pregunta es, ¿Conocéis alguna herramienta de creación u optimización que nos ayude a agilizar un poco el proceso?

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 7, 2014 a las 10:34 am

      Hola David,

      Nos alegra que te hayan venido bien los consejos 🙂 En cuanto a la herramienta de creación de campañas en Adwords no conocemos ninguna especial, la más utilizada para agilizar el proceso de creación de campañas es el planificador de keywords http://adwords.google.es/ko/KeywordPlanner/Home Está muy bien para encontrar ideas de palabras clave y de grupos de anuncios que te ayuden a comenzar una campaña de la mejor forma posible, después se trata de probar y optimizar constantemente en función del CTR que vayas obteniendo.

      Espero que te haya servido de utilidad,

      Un saludo!

    • Avatar
      Jordi Mateu Besançon
      marzo 7, 2014 a las 5:25 pm

      David, http://es.semrush.com/es/dashboard puede ser una buena ayuda para averiguar palabras clave para tus campañas.

      • Avatar
        LanceTalent
        marzo 7, 2014 a las 6:22 pm

        Muy buena herramienta para campañas SEM Jordi! Gracias

        • Avatar
          Ronnie Richard Zuñiga Salazar
          noviembre 24, 2015 a las 3:04 pm

          Estimados, esa herramienta se limita a algunos países, quiero realizar una campaña en Chile y esta herramienta no contempla a este pais en sus listas, ¿conocen alguna herramienta que cumpla la misma función?

      • Avatar
        David
        marzo 10, 2014 a las 9:41 am

        Muchas gracias, la voy a probar.

  • Avatar
    Adriana Martín
    marzo 10, 2014 a las 10:15 am

    Hola a todos! Pondré mi pequeño granito de arena: la herramienta “Semrush” es muy útil para analizar a la competencia. Al igual que la herramienta “Keywordspy”, que nos ayuda a localizar las principales palabras claves. Actualmente estoy utilizando una herramienta de optimización SEM para una campaña de Adwords. Se trata de “CleverOptimizer”. Dicha herramienta la conocí a través de un Market List de empresas StartUps, en Eureka List. Se trata de una versión de prueba. Os dejo el link de dicha herramienta :http://cleverppc.com/optimization/ Ya me iréis contando qué os parece. Saludos!!

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 10, 2014 a las 10:33 am

      Hola Adriana!

      Creo que la más completa sigue siendo http://es.semrush.com/ La versión gratuita tiene muchas opciones para averiguar palabras clave, y para crear informes muy completos sobre las visitas orgánicas que está teniendo nuestro dominio. Además puedes averiguar en qué nivel te encuentras con respecto a tus principales competidores en Google!

      En cuanto a la que propones http://cleverppc.com/ tiene muy buena pinta, pero solo hay versiones de pago, ¿alguien la ha probado?

      Saludos a todos 😉

  • Avatar
    Mario Castillo
    abril 15, 2014 a las 6:41 pm

    Hola a todos, quiero agradecer por las herramientas que muestran aqui ya que ando creando mi primera campaña en AdWords, me gustaría pedirles unos concejos y algunas pautas ya que no conozco mucho sobre el funcionamiento de AdWords, primero me gustaría saber que significa una cuenta de Google Merchant Center y una campaña de shopping, también quiero saber si en realidad es malo usar la configuración de campaña búsqueda con selección de display cuando el propio google dice que para empezar esta opción es buena, espero pronta respuesta, muchas gracias.

    • Avatar
      LanceTalent
      abril 16, 2014 a las 6:14 pm

      Hola Mario,

      Una cuenta en Google Merchant Center es una herramienta que permite subir datos de tienda y de producto a Google y ponerlos a disposición de Google Shopping, el lugar donde los compradores pueden encontrar rápida y fácilmente las fichas de tus productos en el buscador. Si tienes una tienda online, lo ideal es enlazar Google Adwords con Google Merchant Center para poder ofrecer fichas de productos que te ayudarán a aumentar tus ventas. Aquí puedes ver toda la información relativa a estos conceptos https://support.google.com/merchants/answer/188493?hl=es
      Por otro lado, lo que comentas de si es malo usar la configuración de campaña de búsqueda con selección de display, en nuestra opinión no lo es, de hecho es la mejor opción para comenzar tu primera campaña de Adwords, te ayudará a ganar visibilidad.

      Espero haberte ayudado,
      Un saludo Mario.

  • Avatar
    rosemberg lozano
    mayo 14, 2014 a las 5:58 pm

    Excelentes consejos 100 punto le doy. Encontre esta guia que les serviran a todos http://piemse.com/guia-de-google-webmaster-tools-como-posicionarse-en-google/

    • Avatar
      LanceTalent
      mayo 14, 2014 a las 6:17 pm

      Muchas gracias, Rosemberg. Nos alegra que te hayan gustado los consejos para crear una campaña en Google Adwords. Saludos.

  • Avatar
    fede
    julio 10, 2014 a las 2:34 pm

    Muy buenos consejos para una campaña en Ads. hay que tener en cuenta que es una publi muy efectiva, pero que hay que hacerlo bien, porque puede penalizarte. Por tanto:
    No haga publicidad engañosa. No propongas un descuento que luego no es del todo real en tu web. Estarás perdiendo la confianza de todos los potenciales clientes. Probablemente no vuelvan a hacer click en un anuncio tuyo.
    Solicite a su agencia, o realiza por tu cuenta, una comprobación en el Planificador de Palabras Clave, ubicado bajo el menú Herramientas de la parte superior de Adwords. Ahí encontrará recomendaciones de palabras clave y, lo que es más importante, podrá descubrir la ‘competencia’ de esas palabras, así como el precio de puja.
    No te creas especial. No propongas palabras poco comunes pensando que así estarás marcando la diferencia. Si en unas determinadas palabras claves no hay búsquedas, Google dejará de mostrar tus anuncios, puesto que entiende que al usuario no le interesan. En estos casos, es recomendable activar una opción de concordancia de palabras clave que no sea restrictiva. Esto significa que Adwords activará tu anuncio con variaciones de tus palabras clave, como por ejemplo plurales, tildes, etc.
    Cuidado con la segmentación local.

    En este link que os dejo os da todas las claves: http://www.ticrevolution.com/blog/index.php/2014/07/02/google-ads-como-hacer-sem-adwords/

  • Avatar
    Luisa
    noviembre 4, 2014 a las 10:26 am

    Una campaña para dar a conocer una empresa siempre es bueno, pero también se debe tener en cuenta una serie de cosas antes de comenzar. Sobre todo porque aunque siempre será positivo, al invertir un dinero, dbeemos buscar también la eficiencia. De esta manera, tenemos que tener claro a dónde dirigiremos el anuncio porque para que salga rentable, deberá llevar a la tienda online directamente. En este post que he encontrado explica la mejor manera de optimizar una campaña Adwords: http://www.ticrevolution.com/blog/index.php/2014/10/20/recomendaciones-antes-de-invertir-en-adwords/

  • Avatar
    www.informaticosadomicilio-sev
    noviembre 26, 2014 a las 2:04 pm

    Muy buenos consejos para empezar los trabajos de posicionamiento SEO de nuestras páginas web en google mediante campañas Adwords, contenidos y campañas publicitarias.

  • Pingback: ¿Cómo promocionar su página con Google Adwords?
    febrero 21, 2015 a las 6:24 pm
  • Avatar
    Ismael Villacis
    julio 18, 2015 a las 7:01 pm

    En Ya Compre te ayudan con la creación y optimización de campañas de Google Adwords puedes pagar con paypal, depósito o transferencia bancaria.

    Yacompre – Anuncios Clasificados Gratis en México ofrece a todo el público en general una plataforma virtual de comercio electrónico donde podrán comprar, vender, publicar gratis y anunciar en línea: tecnología, electrodomésticos, ropa, motos, artículos deportivos, zapatos, artesanías, servicios, inmuebles, automóviles.

    Ingresa a: http://www.yacompre.com

  • Avatar
    Adwords
    mayo 4, 2016 a las 8:27 am

    Muy bueno el resumen, lo atesoro en mis favoritos

  • Pingback: SEO VS SEM: DIFERENCIAS Y UTILIDADES
    octubre 11, 2016 a las 6:43 pm
  • Avatar
    Juan Carlos
    octubre 26, 2016 a las 6:16 pm

    alguna recomendacion para adwords de agencias de viajes , tags, campa;as etc etc ___
    gracias chicos

Publicar un Comentario