
10 preguntas que debes hacerte antes de diseñar un logo
Los buenos logotipos se reconocen con un sólo parpadeo y crean una impresión duradera en la mente del consumidor. Target, Nike y Apple tienen logotipos icónicos, únicos y memorables que resisten el paso del tiempo. Se identifican con su marca, hacen que ésta destaque e impulsan el interés del cliente aumentando así las ventas.
Todos podemos reconocer los grandes logotipos del mercado, pero también sabemos diseñar un logo de esa magnitud no es fácil. Desde el concepto hasta el color, hay muchas cosas que considerar antes de crear el emblema de una marca.
A continuación te ofrecemos una lista de preguntas esenciales que debes plantearte antes de diseñar un logo para tu negocio.
Cómo diseñar un logo
1. ¿Qué tipos de logos existen?
- Palabras
Son logotipos que se basan en el nombre de la marca como pueden ser Facebook, Google o Ebay.
- Siglas
Se componen sólo de una o dos letras: Honda, Unilever, Calvin Klein.
- Símbolos
Suelen ser los más comunes, pueden ser abstractos o asociativos, como Macdonalds, Android y Apple.
- Combos
Combinan palabras o letras con símbolos, como Pepsi, Adidas, Pizza Hut.
2. ¿Qué tipo de logo se adaptará mejor a mi empresa?
Desafortunadamente, no hay un tipo de logo que funcione para todos los negocios. Dependerá mucho del nombre y de la actividad a la que te dediques.
Si tienes un nombre corto como la compañía eBay, un logotipo basado en la misma palabra podría funcionar bien. Este tipo de logos generalmente ayudan a los consumidores a recordar el nombre del negocio mejor que los logotipos simbólicos. Si optas por un símbolo, sin embargo, debes estar seguro de que es sencillo y refleja la personalidad de tu marca.
3. ¿Cuáles son los puntos clave que mi logotipo debe transmitir?
Tu logotipo, desde su color hasta su forma, deberá proporcionar una sensación inmediata de lo que es y de lo que vende tu empresa. Debe transmitir profesionalidad y diferenciarse del resto de tus competidores.
El logotipo de Amazon, representado por el nombre de la empresa con una flecha apuntando hacia abajo desde la “a” a la “z”, es un ejemplo de un logotipo que encarna la identidad de la marca. La flecha a su vez es una sonrisa que transmite la sensación de un buen servicio, y conecta la “a” con la “z” por que ofrece todo tipo de productos.
4. ¿Cuáles son los mejores colores?
La elección del color para diseñar un logo es un paso realmente importante. Para poder diferenciarte es de suma importancia elegir un color que no estén utilizando tus competidores.
Ten en cuenta también que cada color representa una sensación diferente. Por ejemplo, el color rojo transmite energía, es intenso y alarmante. El amarillo es alegre, enérgico y fresco, quizás una buena opción para una empresa enfocada en la salud y el bienestar. Mientras tanto, el azul evoca la confianza, la tranquilidad y la fiabilidad.
5. ¿Qué fuentes debo tener en cuenta para diseñar un logo?
Las fuentes, al igual que los colores, transmiten e inspiran diversas emociones.
Por ejemplo, un logotipo para un despacho de abogados, que debe transmitir honorabilidad, fuerza y justicia, debería estar representado con una letra sencilla, recta y en negrita. Mientras que una tienda de dulces podría optar por una fuente con más florituras que se comunique con la juventud, la dulzura y la diversión.
6. ¿Debo diseñar mi propio logo o contratar a un diseñador gráfico?
Aunque tengas una idea brillante y un presupuesto ajustado, debes dejar el diseño de tu logotipo en manos de un profesional. Ellos cuentan con la experiencia necesaria para saber qué colores y formas se adaptarán mejor a los diferentes formatos y canales de comunicación y cómo se debe escalar.
Dicho esto, sigue siendo una buena idea que sepas lo que quieres antes de reunirte con el diseñador gráfico. Comunícale tus preferencias antes de empezar a diseñarlo.
7. ¿Cuánto costará diseñar un logo?
El trabajo de un diseñador depende de muchos factores, no se puede nunca generalizar ni hablar de precios únicos, pero en este enlace podrás encontrar un abanico de precios que se pueden adaptar perfectamente a cualquier bolsillo y necesidad .
8. ¿Dónde debo incluir mi logotipo?
Una mejor pregunta sería: “¿dónde no debe incluirlo?”. Para hacerlo memorable y reconocible debe estar en todas partes: en tu web, en tus redes sociales, en tus tarjetas de visita, sobres, embalajes, etc.
9. ¿Qué errores debo evitar?
El peor error de todos es empezar a diseñar un logo sin antes haber echando un ojo a tu competencia. Si tu logotipo es similar a otros podrías confundir a tus clientes.
Otro error común, como comentábamos anteriormente, es pensar solamente en el papel. Tu logo puede aparecer en diversos lugares y espacios: en tu web, en un cartel, en una camiseta, etc. Debes pensar en todos ellos antes de poner en marcha el proyecto.
10. ¿Es demasiado pronto para preocuparme por el futuro?
La mayoría de los logos necesitan algunos retoques con el paso del tiempo para evitar quedarse obsoletos. La clave está en hacer las cosas bien desde el principio, y luego añadir algunos retoques según sea necesario.
Pingback: 10 cosas que debes preguntarte antes de crear tu logotipo - ProKubo Blog
marzo 24, 2016 a las 11:24 amPingback: 10 coisas que deve perguntar a si mesmo antes de criar o seu logotipo - ProKubo Blog
marzo 24, 2016 a las 11:26 am