
12 consejos para gestionar tu tiempo si eres Freelance
Ser eficiente y organizado te llevará a tener éxito y a no desperdiciar el tiempo. La eficiencia no es la habilidad más emocionante para ser un freelance existoso, pero sí que es una habilidad crucial. No tiene sentido ser freelance si no tienes tiempo para disfrutar de la libertad que ello conlleva. La clave se encuentra en una buena gestión de tu tiempo, que no solo incluye al flujo de trabajo si no también a tu bienestar, es decir, saber hacer una balanza entre tu trabajo y tu tiempo libre. Ahora eres un equipo de uno, por lo que la habilidad de gestionar tu tiempo y mantenerte en la cima de tu flujo de trabajo nunca ha sido tan importante. Después de todo, el tiempo es dinero.
La mejor gestión del tiempo
No deslumbrarás a tus clientes con tus habilidades si no eres capaz de cumplir los plazos. Como freelance, el tiempo es uno de tus activos mas valioso, por ello, ser capaz de gestionarlo y organizarte debidamente, es una de las cosas más importantes a la hora de ser freelancer. Necesitas ser capaz de ser creativo mientras compruebas las listas de tareas pendientes, mientras haces un seguimiento de tus facturas, buscas nuevo trabajo, negocias tarifas…Tendrás que hacer malabares y ser cuidadoso para no perder el control de las cosas. Por lo tanto, con un poco de organización y priorización es posible evitar las noches en vela y equilibrar la balanza. ¿Cómo?
1. Apaga los chats: puede resultar solitario ser freelance, pero no dejes a los chats y a las redes sociales absorber tu tiempo cuando estás intentando trabajar, apágalos si necesitas trabajar sin distracciones. No compruebes tus emails cada 10 minutos. Establece en tu horario un espacio para responder a los emails.
2. Crea un sistema de prioridades: ser capaz de priorizar es la clave de permanecer cuerdo siendo freelancer. Asignar periodos determinados a cada tarea en un calendario y tener una lista de tareas pendientes que puedas ir tachando.
3. Explícale tu calendario al cliente: una de las mejores formas de gestionar tu tiempo (y mantener a los clientes felices), es planear por adelantado el proyecto, haciendo un sumario en donde indiques cuanto tiempo le dedicarás. Sé claro, realista y honesto con tus clientes desde el inicio del proyecto.
4. Utiliza tus puntos fuertes a tu favor: cuando se refiere a presupuestos y plazos ajustados, utiliza las capacidades y cualidades que creas que serán mas beneficiosas para el proyecto, y aprovéchate de tus puntos fuertes. Hazlo simple y evita complicarte con procesos laboriosos. Una de las cosas que más tiempo consumen es intentar buscar nuevas y pioneras soluciones, ahórratelo para proyectos bien pagados.
5. No digas siempre que si: evita aceptar trabajos si no tienes las cosas a tu favor. A veces es mejor decir que estas muy ocupado que decir que si y luego hacer un trabajo de baja calidad, o no poder cumplir completamente. Después de todo, a cuanta más gente decepciones, más gente no volverá a contar contigo.
6. Detén a los clientes que te absorban tiempo: Los clientes pueden ser muy exigentes, y si te encuentras gastando más tiempo respondiendo a un constante bombardeo de peticiones que trabajando en el proyecto, necesitaras hacer saber al cliente, educadamente, que sus emails o llamadas te están haciendo improductivo. Así que considera implementar en el horario tiempo para responder a los clientes y dejarlo claro desde el principio.
7. Haz un plan: todo el mundo trabaja diferente, pero si quieres maximizar tu eficiencia intenta hacer un plan tanto a corto plazo (día). como uno a largo plazo (semana y mes). Poniéndote metas y plazos a ti mismo te ayudarás a estar centrado, pero no seas demasiado rígido, las cosas pueden tener éxito de diferentes formas, así que necesitarás adoptar una actitud flexible. Asegúrate de “estar en la misma página” que tu cliente y acordad plazos para las diferentes partes del proyecto, esto ayuda a todo el mundo a ser claro sobre cuánto va a llevar, y establecer el principio, el medio y el final, hará que las cosas no se salgan de control. Define escalones para las diferentes partes del proyecto, como sketches, presentaciones, aprobaciones y diseños finales. Ponlos en tu horario y asegúrate de que son alcanzables: esto es útil para proyectos complejos que tengan muchas partes.
8. Utiliza herramientas de gestión de proyectos: afortunadamente hay un gran numero de herramientas que te facilitan la gestión de los proyectos y de tus tareas diarias, y por tanto para hacer tu flujo de trabajo tan eficiente y poco doloroso como sea posible
9. Varía el tipo de trabajo que haces: siendo capaz de saltar entre proyectos cuando estés harto de uno. Si trabajas en la misma cosa todo el día, todos los días, acabarás cansándote y la productividad puede caer. Cuantos más estilos y técnicas tengas “bajo tu cinturón” mejor. Mantén la emoción en lo que estas haciendo.
10. Deja un poco de tiempo cada mes para ocuparte de las otras partes de la vida freelance: el negocio, las finanzas, el networking y la auto-promoción. Estas tareas no traen dinero directamente como los proyectos, pero son esenciales para ser un freelancer exitoso y debes tenerlas en cuenta.
11. Automatiza tus cuentas: como freelance, es bastante probable que gastes mucho tiempo persiguiendo a los clientes para que te paguen. Puede ayudar establecer sistemas de pago y facturación automaticos, como ofrece Zoho Online Invoicing, que mandará emails regularmente recordándoselo a los clientes e incluyendo links automáticos de pago.
12. No vivas en una burbuja: separar la vida del trabajo de la vida en casa puede ser un reto. Así que deberías reservar en tu horario tiempo para la vida social, incluso cuando tu carga de trabajo sea mucha. Hacer descansos regulares, saber cuando vas a empezar y parar en el día, y cumplir dicho horario.
Fuente: The Freelancer Book
Imágenes: Vector Illustration
Angel Gutierrez
julio 14, 2015 a las 12:01 pmMuy buen artículo! Los consejos que das son muy interesantes y no son muy complicados de poner a prueba en el trabajo. La verdad es que voy a intentar implementarlos en mi trabajo, para mejorar mi gestión del tiempo. Las personas que saben como gestionar el tiempo, saben como ser más productivos en su trabajo, y trabajar más eficazmente. La verdad es que el tiempo es oro, y hay que evitar perderlo, por eso quiero poner a prueba tus consejos. Buscando más sobre la gestión del tiempo encontré este artículo que creo que te puede resultar de interés si estás más interesado en la gestión del tiempo. http://goo.gl/kXR0K7
Un saludo!