
12 estrategias de promoción para tu App
Actualmente hay millones de aplicaciones para todo tipo de dispositivos. Todas las empresas y desarrolladores de aplicaciones móviles, tratan de llegar a la cima y destacar entre todas las Apps que compiten por la atención del consumidor.
Para llegar a la cima de las listas de aplicaciones, y conseguir la mayor atención sobre tu App, debes hacer una serie estrategias de marketing creativas. Si estás desarrollando o has creado una aplicación, algunas de estas estrategias de promoción podrían servirte de utilidad.
1. Piensa en el nombre correcto
Un buen nombre puede hacer casi todo el trabajo de marketing por ti, ya que será más fácil de compartir y hablar de el. Un nombre pegadizo es más fácil de recordar y recomendar, y podría producir resultados de búsqueda más acertados.
2. Habla de tu App antes de su lanzamiento
Empieza a buscar foros y grupos online que sean relevantes y habla del próximo lanzamiento de tu nueva App. No debes revelar mucha información, pero sí la suficiente para crear expectativas de compra en tus clientes.
3. ¡Comienza a recopilar e-mails!
Debes comenzar a recolectar direcciones de correo electrónico en el momento que empiezas a crear tu App, tus primeros suscriptores serán tus futuros clientes. Debes avisarles de la fecha en la que tu App saldrá finalmente al mercado, y ellos podrán así difundir el mensaje acerca de tu nueva aplicación y sus características, mucho más rápido que tu equipo de marketing.
4. No propagues cualquier imagen
Cuando estés listo para empezar a compartir imágenes de tu producto, asegúrate de que la fotografía sea muy buena y de alta calidad. Debe ser lo suficientemente convincente como para que alguien quiera conocer más tu producto y comprarlo.
5. Los medios de comunicación son una necesidad
El mix de medios es probablemente una de las cosas que no debes olvidar para promocionar tu App. Tu mix de medios de comunicación es un conjunto de materiales de promoción para tu App, que incluyen información general de la App, información sobre tu startup, características específicas, estadísticas, beneficios, biografías de los ejecutivos clave, fotos u otras imágenes de alta resolución de logotipos y productos.
Los bloggers y revisores de Apps aman el mix de medios, porque hace su trabajo más fácil. Haz que sea más fácil para ellos compartir lo que tu App tiene que ofrecer.
6. Las revisiones de Apps todavía funcionan
Hay cientos de sitios de revisiones de aplicaciones móviles con los que puedes contactar para considerar la revisión de tu aplicación. Si las opiniones son buenas, harán que las ventas de tu App crezcan como la espuma.
7. ¡Socializa inmediatamente!
La importancia de las redes sociales no puede pasar desapercibida. Comparte con tus contactos el próximo lanzamiento de tu App, y intenta que ellos lo compartan también. Puedes aprovechar las historias patrocinadas en Facebook para promocionar tu App. Cuando se manejan bien, los anuncios sociales con presupuesto mínimo, pueden llevarte a una mayor rentabilidad y conseguir más descargas de tu aplicación.
8. Comienza a comunicar mediante las infografías
Puedes crear infografías que informen a tu público objetivo sobre las características de tu App. Las infografía funcionan muy bien en Pinterest, Visual.ly y en otros sitios enfocados a las imagenes. Elige un tema relacionado con tu aplicación y descomponlo para tu audiencia, además de promocionar tu producto, estarás creando información valiosa para tus futuros clientes.
9. ¡Piensa en video!
Saca el máximo partido de YouTube. Crea un vídeo explicativo de tu producto para crear expectativas en tus futuros clientes. Cuando finalmente salga al mercado tu App, crea un vídeo de demostración y ponlo a disposición de tus clientes en tu web y en YouTube. A los bloggers les gusta añadir un video cuando están haciendo una revisión de una nueva App.
10. Mide y realiza un seguimiento
Lo más importante de cualquier campaña de marketing, es medir sus resultados. Debes medir y realizar un seguimiento de todas las estrategias, para saber lo que funciona y concentrarte en las estrategias que están consiguiendo las descargas. Especialmente, si acabas de empezar con el marketing, es muy importante que le pongas atención a estos números.
11. ¡Haz que te encuentren!
Nadie quiere crear una App, para que ésta sea invisible para los motores de búsqueda. Dedícale tiempo e invierte en la optimización de los buscadores, céntrate en las palabras clave que está buscando tu público objetivo.
12. Si construyes una gran aplicación, la gente va a hablar de ella
Este es el consejo más importante antes de siquiera pensar en la creación de una aplicación móvil. Si construyes una gran aplicación que realmente resuelva un problema, la gente va a descargarla, los bloggers la revisarán y los usuarios hablarán de ella sin parar, esto es el marketing.
¿Tienes una App? ¿Quieres promocionarla? Empieza con una estrategia de ASO.
Pingback: 4 razones por las que debes crear una APP para tu negocio | eStar
noviembre 14, 2014 a las 10:45 amJorge Joaquin
agosto 22, 2015 a las 8:45 pmHola Elena
Me ha gustado mucho de blog, lo he leido porque tengo una idea de app para productividad que no hay en el mercado pero mi principal problema es el economico, ¿sabes quien me haria una app y que pudiera pagar cuando los clientes empezaran a pagar las descargas?
Pingback: 6 Estrategias infalibles para monetizar tu app | Si a la Pyme le va bien
noviembre 2, 2016 a las 9:00 pm