Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

13 consejos para que tus campañas de Email Marketing sean un éxito

El Email Marketing es buena manera de llegar a todos tus clientes, sin importar el lugar en el que se encuentren. Pero supone una gran responsabilidad, la gente no da sus direcciones de correo electrónico a cualquiera, y hacer un mal uso de esta información, podría perjudicarte.

¿Estás pensando en comenzar a crear tus propias campañas de Email Marketing? Estos son algunos consejos que deberías tener en cuenta.

1. Haz que sea fácil suscribirse a tu boletín

Incluye un formulario de registro en la página principal de tu web, blog, tu página de Facebook, y en todos los lugares en los que consideres que tus clientes están activos. Incluye sólo los campos necesarios en el formulario: nombre, fecha de nacimiento (para una oferta especial por su cumpleaños), email y sexo. Demasiados campos obligatorios en el formulario, podrían ahuyentar a tus clientes.

2. Infórmales de las condiciones de la suscripción

Si planeas enviar actualizaciones de la compañía, cartas del presidente, ofertas diarias o consejos semanales, es importante hacérselo saber a tus lectores, para que sepan qué deben esperar de esa suscripción y con qué frecuencia. Ofréceles la mayor información posible en el formulario de registro, para que puedan decidir si quieren o no, estar en tu lista.

3. Envíales un mensaje de bienvenida

Siempre es una buena idea enviarles a tus nuevos suscriptores, un mensaje de bienvenida, en el que por ejemplo, les envíes una oferta especial o un contenido exclusivo, como agradecimiento por su lealtad.

4. Diseña un boletín de noticias que se adapte a tu imagen corporativa

Tus campañas de Email Marketing deben coincidir con el aspecto de tu marca y contener un lenguaje adaptado a tu imagen corporativa. Si estás utilizando una plantilla, personalízala con tus colores, e incluye tu logotipo en la cabecera del email. Si todas las publicaciones que envías y el diseño de los emails están en concordancia con la imagen que quieres transmitir, será más fácil familiarizar y fidelizar a tus lectores desde un principio.

5. Hazlo sencillo

Seguramente tus suscriptores serán personas muy ocupadas que recibirán una gran cantidad de emails cada día, por lo que será difícil captar toda su atención. Emplea párrafos cortos, subtítulos e imágenes que guíen su mirada hacia lo que realmente te interese. También puedes añadir al principio una línea que describa brevemente el contenido del email. Si vas a enviar un artículo largo, considera la inserción de un enlace tipo “leer más”, para que puedan leer el resto del email cuando más les convenga. El asunto de los email debe ser directo, para que tus lectores pueden decidir si les interesa abrirlo. También es buena idea probar con dos asuntos diferentes y ver cuál funciona mejor.

08

6. Envíales el  contenido que les interesa

Las herramientas de Email Marketing que puedes utilizar para crear tus campañas, te ofrecen la posibilidad de segmentar a tus lectores en grupos diferentes, para ofrecerles a cada uno únicamente el contenido que le interese. De hecho, si tus clientes son dos tipos de comunidades diferentes, podrías pedirles en el formulario de inscripción, que marquen una casilla para unirse a un grupo en particular. Por ejemplo, si dispones de una tienda online, y tienes una oferta exclusiva en ropa de mujer, envíales la oferta solamente a las mujeres que estén inscritas en tu boletín. Un mala segmentación, te puede llevar a la pérdida de suscriptores.

7. Mantén un calendario de publicación

Un boletín periódico es un compromiso. Si llevas varios meses sin enviar nada, tus suscriptores se olvidarán de ti y puede que marquen tus mails como Spam. Tómate un tiempo para planificar, escribir, diseñar y enviar tus boletines de noticias con regularidad.

8. Deja tiempo para la edición y revisión

Cuando estés trabajando en tu calendario de publicación, deja un tiempo suficiente para el proceso de edición y revisión. Una vez que envías una campaña, ya no se puede volver atrás y actualizarla. Los boletines descuidados y con fallos ortográficos, reflejan una mala imagen de la empresa que los envía. La ortografía y el estilo, son tan importante en los emails como en tu blog. Antes de lanzar la campaña, envíate un email de prueba para comprobar que todas las imágenes se ven bien y los enlaces están correctos.

9. Piensa en móvil

Si una campaña no se puede ver bien desde un dispositivo móvil, no va a funcionar. De acuerdo con un estudio, el 63% de los estadounidenses y el 41% de los europeos, leen sus emails desde su smartphone, y este dato seguirá en aumento en los próximos años, por lo tanto, utilizar una plantilla responsive para tus emails, es una obligación.

10. Conoce las reglas de Spam

Sólo se permite enviar emails masivos a las personas que pidieron estar en esa lista. Incluye un enlace al final de tus emails en el que se pueda anular la suscripción y recuérdale a tus lectores, por qué llegaron a esa lista.

11. Controla los resultados

La mayoría de las herramientas de Email Marketing, ofrecen informes gratuitos que contienen información muy útil para tus campañas. Aprende a leer y entender estos informes, para que puedas utilizar las estadísticas para mejorar tus campañas de email marketing de cara al futuro. Presta atención al número de email abiertos y de clicks, e identifica los patrones que hacen que esos números suban o bajen. Si una campaña recibe un alto número de unsubscribes, prueba algo diferente la próxima vez.

12. Sé amigable

Siéntete libre de utilizar un tono informal en sus boletines de correo electrónico. Una voz demasiado formal o pesada, puede parecer fuera de lugar. Tus suscriptores te han facilitado su dirección de correo electrónico, por lo que ya puedes empezar a construir una relación con ellos. Personaliza tus emails incluyendo el nombre de pila de tus suscriptores y utiliza un tono más distendido que los enganche desde el principio.

13. Envía un correo electrónico sólo si tienes algo que decir

Éste consejo parece obvio, pero muchas compañías empiezan a enviar boletines sin ningún plan y nada interesante que decir. Antes de iniciar una campaña de Email Marketing, asegúrate de que es un compromiso  que puedes sostener y que te ayudará a alcanzar los objetivos de tu negocio. De lo contrario, podrías perder el tiempo de sus suscriptores y el tuyo. Pregúntate: ¿Cuál es el objetivo de este tipo de comunicación? ¿Qué tengo que decir? ¿Cómo voy a medir el éxito de las campañas?


¿Quieres empezar ahora a crear tus campañas de Email Marketing? Cuenta con nuestra comunidad de profesionales para tu proyecto. Contrata ahora a expertos en marketing online que diseñen campañas increíbles para tu negocio.

Fuente: forbes.com



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

4 Comentarios

Publicar un Comentario