
3 cosas a considerar antes de contratar a un Consultor SEO
Contar con una estrategia SEO es muy importante para la visibilidad de un negocio online. Pero llevarla a cabo de forma adecuada es complejo y requiere paciencia y mucho tiempo. De hecho contratar a un consultor SEO es como hacer una inversión de futuro. Los resultados no son inmediatos, pero tendrán un gran impacto en el tráfico web y las ventas de tu negocio online a largo plazo.
Las opciones que tienes a este respecto son:
- No hacer nada.
- Llevar a cabo una estrategia SEO tú mismo.
- Externalizar la tarea contratando a un consultor SEO.
Si eres un emprendedor ambicioso y quieres que tu negocio crezca, ya habrás reducido la lista a las dos últimas opciones.
Llevar a cabo una estrategia SEO tú mismo puede ser una buena opción si tienes algunos conocimientos al respecto. Pero si quieres obtener los mejores resultados y asegurarte de que tu estrategia se ejecuta de la manera correcta, nuestra recomendación es que contrates a un consultor SEO.
Antes de tomar una decisión sobre este tema, hay algunas cuestiones importantes que debes considerar.
3 cosas a considerar antes de contratar a un consultor SEO
1. El precio
Puedes consultar los precios de nuestra plataforma haciendo clic en el banner de aquí abajo.
Una estrategia SEO completa bien realizada puede costar desde 500 €. Pero si no tienes tanto presupuesto puedes ir contratando tareas más pequeñas, como puede ser el análisis de palabras clave, el informe y análisis de tiempos de carga y la optimización técnica. Publica tu proyecto y dinos qué necesitas. Nuestros profesionales freelance te darán una solución en función del presupuesto que estés dispuesto a invertir.
Por otro lado, ¿qué te costaría hacer una estrategia SEO por ti mismo? Es decir, ¿cántas horas y personas de tu equipo harían falta para asumir las tareas relacionadas con el SEO? ¿Necesitarían una gran curva de aprendizaje?
Si cuentas con un pequeño equipo de expertos en marketing online, esta opción puede ser más factible. Sobre todo si solo necesitas pequeñas puntualizaciones para mejorar el SEO de tu web. Sin embargo, debes considerar lo costoso que será largo plazo. El SEO requiere cierto mantenimiento, una creación de contenido constante, y paciencia para comprobar los resultados. ¿Puedes permitirte el lujo de dedicarle tanto tiempo?
2. Identidad de marca
Si externalizas tu estrategia SEO, ¿podría verse afectada tu identidad de marca?
Una persona que no está familiarizada con tu negocio y tus objetivos de marca será la responsable de tu estrategia de palabras clave y de buscar contenidos seo friendly que te posicionen en lo más alto.
Al externalizar el SEO, tienes que estar absolutamente seguro de que la persona o servicio que vas a contratar está totalmente informada sobre la misión y visión de tu negocio. A menudo esto requiere varias horas de video llamadas y correos electrónicos.
Cuando te preguntas: “¿debo externalizar mi posicionamiento web?” También debes considerar el tiempo que tardará un consultor SEO en conocer tu negocio tan bien como tú.
3. El impacto estratégico y tus necesidades
¿Cómo puede afectar el SEO a tu estrategia y objetivos de Marketing Online?
Al decidir si debes subcontratar el SEO, debes considerar qué parte de tu estrategia de ventas se basa en el posicionamiento web. En otras palabras:
- ¿Vas a tener que empezar desde cero?
- ¿Ha comenzado una estrategia SEO y has visto suficientes resultados como para invertir más dinero?
- ¿Has tenido un gran éxito con tu estrategia de SEO, pero simplemente no tienes la mano de obra suficiente para ampliarla?
Si eres nuevo en el tema de SEO, hay un par de cosas que debes hacer antes de tomar una decisión acerca de si quieres o no subcontratarlo
1. Obtener información acerca de las mejores prácticas de SEO
Si estás empezando con el SEO, echa un vistazo a los siguientes recursos:
- SEO: ¿Cómo empiezo a posicionar mi web en Google?
- Preguntas frecuentes cuando promocionas y posicionas tu Tienda online
- 16 preguntas sobre SEO que nunca te has atrevido a hacer
- Posicionamiento web: SEM vs SEO
2. Entender cuáles podrían ser tus necesidades de SEO
Tal vez después de aprender todo lo que puedas acerca de SEO llegues a saber exactamente lo que tienes que hacer. En ese caso, es probable que estés listo para decidir la forma en la que quieres ejecutar tu plan de SEO (es decir, subcontratar o hacerlo tú mismo).
Si aún no estás seguro, o si tienes algunas dudas, podrías contratar solamente una auditoría o buscar alguna herramienta online que la haga por ti. De esta forma sabrás exactamente lo que tu negocio necesita para poder estar entre los primeros puestos del buscador.
Tu decisión
Ahora que ya sabes exactamente lo que necesita tu negocio puedes tomar una decisión. El SEO es complejo y delicado, y es importante hacerlo bien para obtener buenos resultados. Así que la hora de decidir cómo llevarlo a cabo piensa en tus necesidades, tus objetivos y tu presupuesto.
Como hemos dicho anteriormente si ya cuentas con algunos conocimientos sobre el tema puedes realizar pequeñas tareas de SEO por ti mismo. Pero si no quieres correr riesgos innecesarios, nuestra recomendación es que contrates a un consultor SEO. Nadie mejor que un experto sabrá como posicionarte en los primeros puestos del ranking de Google.