
4 cosas que debes saber sobre trabajar como Freelance
Si acabas de llegar al mundo freelance te proporcionamos una información sobre trabajos como freelance que te servirá de ayuda conocer.
Un freelancer es un tipo de persona que trabaja por cuenta propia. En lugar de ser empleados de una empresa, los autónomos a menudo trabajan ofreciendo sus servicios por contrato o proyecto.
Las empresas de todos los tipos y tamaños pueden contratar trabajadores independientes para completar un proyecto o negocio, pero los trabajadores independientes son responsables de pagar sus propios impuestos, Seguro Social, planes de jubilación y otras contribuciones personales.
Como son autónomos también tienen que pagar sus vacaciones y baja por enfermedad. Lo mejor de todo es que los autónomos pueden fijar su propio horario y organizar el trabajo según su estilo de vida, trabajando a distancia o desde la oficina del cliente.
Cuánto cobrar como freelance
No es fácil calcular cuánto cobrar por tus servicios. De hecho, hay muchos factores que pueden afectar el precio de tus servicios de trabajo freelance.
Lo que sí se puede observar con claridad, por ejemplo, es que las personas con más estudios y más años de experiencia tenían tasas más altas. Pero también sabemos que tener buenas habilidades de comunicación y ser bueno negociando también puede afectar al precio de los freelancers. Los autónomos a menudo se subestiman a sí mismos y ofrecen sus servicios a bajo precio, independientemente de los costes de funcionamiento de la empresa y/o de si pueden costear los suyos propios. A veces esto sucede por temor a que sean demasiado caros y nadie los contrate, o por ignorancia porque les resulta difícil calcular de manera realista su salario por hora. Afortunadamente hoy en día contamos con ayuda para resolver estas dudas que nos impiden emprender como freelance, haga clic aquí para conocer cuál sería el salario ideal dependiendo del tipo de trabajo freelance a desempeñar, te ayudará a conocer una aproximación estimada y estarás al tanto de los factores que influyen a la hora de decidir un precio por proyecto a realizar. Deberás considerar las horas que trabajas en total y para eso es clave entender cómo debemos calcular la hora de trabajo y así poder valorar nuestro tiempo como es debido y no malgastarlo.
Conoce los tipos de freelance
Hay muchos tipos de freelancers, pero generalmente son trabajadores calificados en un campo: diseñadores, escritores, programadores, traductores, gerentes, etc. Sin embargo, existe otro grupo de trabajadores por cuenta propia comúnmente denominados “trabajadores temporales” o “contratistas”. Los trabajadores por cuenta propia, los limpiadores, los constructores y los conductores entran en esta categoría. La diferencia más evidente entre autónomos y trabajadores temporales es que los primeros suelen prestar sus servicios online.
Las ventajas de ser freelance
Flexibilidad para decidir cómo, cuándo y dónde
Uno de los mayores beneficios de ser tu propio jefe es que no tienes que pedirle permiso a nadie para trabajar desde casa, quedarse hasta tarde o trabajar mientras viaja. Tú eliges tu horario de trabajo y dónde hacerlo.
Elegir tus propios clientes
Si crees que no encajas con el cliente, si no te gusta la actitud de alguien, o si las condiciones de pago son incorrectas, puedes dedicar tu tiempo a buscar otro trabajo en lugar de desperdiciar tu energía en discutir constantemente con los clientes que no son afines a tu personalidad.
Quedarse con los beneficios íntegros
Una de las mejores cosas de trabajar como freelance es que puedes ver que tus esfuerzos dan sus frutos, especialmente en el saldo de tu cuenta, dado que conservarás todas tus ganancias, también puedes decidir en qué quieres gastar el dinero.
Estas son las principales ventajas de trabajar como freelance.
Inconvenientes de ser freelance
Puede convertirse en un mundo solitario.
Si siempre trabajas desde casa y rara vez interactúas con el mundo exterior, es posible que te sientas solo como trabajador autónomo. No todo el mundo está preparado para esto, piensa antes de empezar a tener personas que lo pasan peor cuando tienen que lidiar con problemas laborales y asumir todas las responsabilidades ellos mismos.
Si por el contrario eres una persona más bien introvertida y que le gusta tener su espacio, sobre todo a la hora de trabajar, esto no será un inconveniente para ti.
Ser freelancer tiene hoy en día múltiples ventajas, tanto para las personas que trabajan con esta modalidad, como para las empresas que contratan los servicios de está índole. Y por eso cada vez podemos conocer más oficios que durante mucho tiempo han laborado bajo este modelo, muchas profesiones han migrado a esta forma de trabajo dado las ventajas que se ofrecen.