
4 Mitos sobre SEO que debes evitar en tu web a toda costa
Algunas personas piensan que la optimización de los motores de búsqueda (SEO) se basa en un conjunto de algoritmos mágicos y difíciles de entender. Creen que la única forma de tener éxito con el SEO es contratar a una agencia para que lo haga por ellos, o usar métodos black hat como el relleno de palabras clave, los comentarios spam o el texto oculto.
Debido a la elusiva reputación del SEO, han surgido muchos mitos sobre cómo lograr rápidamente una posición alta en el ranking de los motores de búsqueda. Pero no existe un método mágico para lograr el éxito de la noche a la mañana. El SEO es un proceso a largo plazo y en constante evolución. Lleva tiempo y trabajo mantenerte en los primeros puesto de los buscadores.
Con esto en mente, hemos seleccionado los cuatro principales mitos y creencias falsas sobre el SEO. Y no solo los desacreditamos, sino que también te ofrecemos consejos que te ayudarán a optimizar tu contenido para los buscadores.
1. Contenido
Mito: La única manera de obtener una buena posición en los motores de búsqueda es publicar contenido extenso en mi sitio web.
Hecho: Si bien la longitud del contenido contribuye a mejorar el posicionamiento SEO, hay una multitud de factores que contribuyen a mantener constantemente una buena posición en los motores de búsqueda. Como pueden ser los backlinks, la velocidad de la página o la experiencia de usuario.
Consejos
1. Determina qué busca tu público objetivo. Puedes usar Google Trends para identificar nuevos mercados, medir la popularidad de tu marca y examinar las palabras clave que busca tu público. De esta forma podrás crear contenido de calidad.
2. Para organizar y escalar este contenido dirigido a tu audiencia, puedes crear una estrategia de contenido. Una estrategia de contenido es un plan tangible e iterativo que te permite definir claramente el proceso, el cronograma y las partes interesadas necesarias para crear, coordinar y distribuir tu contenido. De esta forma será más atractivo y consistente.
3. Los motores de búsqueda prefieren dominios que publican frecuentemente contenido nuevo porque indican que el negocio está activo y atrae constantemente a los consumidores. Tendrás que publicar contenido original o actualizar el contenido existente de forma regular. El contenido original atrae a nuevos clientes y a menudo se comparte a través de las redes sociales. Mientras que el contenido actualizado proporciona a tus clientes leales una razón para volver a visitar el dominio, pasar más tiempo en tu sitio web o explorar páginas adicionales.
4. Ahora que tienes contenido nuevo o actualizado, debes asegurarte de que tu audiencia pueda encontrarlo. Cada página de tu sitio web debe contener pistas claras y técnicas para ayudar a los motores de búsqueda a clasificarlas.
Puedes lograrlo creando un mapa de contenido relacionado con palabras clave. Un mapa de contenido es una lista de todas las palabras clave que planeas orientar en comparación con todo el contenido que actualmente tienes en tu sitio web. Un mapa de contenido te ayuda a completar las lagunas de las palabras clave en tus contenidos.
Cómo crearlo
Herramientas: Comienza usando las hojas de cálculo de Google o Microsoft Excel.
Objetivo: Tu objetivo es trazar un mapa de todas las palabras clave que estás tratando de orientar con el contenido que ya tienes. Este proceso te ayudará a garantizar que las palabras clave se identifiquen con cada página.
Métrica de seguimiento: Puedes realizar un seguimiento del volumen de búsqueda para analizar el compromiso, el tiempo en el sitio web o el texto de anclaje para analizar los enlaces internos y externos a tu página.
La construcción de este mapa te permitirá identificar áreas problemáticas y priorizar oportunidades para mejorar tu sitio. Algunas oportunidades que los sitemaps pueden descubrir son agujeros en los que no hay contenido alineado con ciertas palabras clave, enlaces que se deben construir y el rendimiento general de tu contenido. Abordar las oportunidades destacadas por el mapa ayudará a los robots de los motores de búsqueda a trazar fácilmente tu sitio web y determinar cómo se relacionan las páginas entre sí, mejorando a su vez tu posición en el ranking.
2. Palabras Clave
Mito: La optimización excesiva de mis palabras clave hará que mi sitio web sea penalizado por los motores de búsqueda y afectará negativamente a mi clasificación.
Hecho: La optimización excesiva de tus palabras clave, también conocida como relleno de palabras clave, es la práctica de intentar posicionarte en los motores de búsqueda mediante el uso de varias palabras clave que ocupan los primeros puestos en los motores de búsqueda, independientemente de si están relacionadas con tu sitio web o no. Esta práctica dará como resultado la penalización y está mal visto en la industria. Sin embargo, hay algunas formas de cumplir con las reglas y mantener una buena posición en los motores de búsqueda utilizando las palabras clave correctas.
Consejos
1. Descubre las mejores palabras clave para tu audiencia y tu negocio en lugar de centrarte únicamente en las palabras clave de mayor clasificación. Asegúrate de que sean relevantes para lo que tu audiencia está buscando y para la misión de tu negocio. Existen muchas herramientas que puedes usar para buscar palabras clave de alto rango, como SEMrush, Green Lotus Tools, Keyword Tool y SEO Rank Monitor.
2. Prioriza el contenido sobre las palabras clave. Debes centrarte en brindar un mayor valor a tu audiencia creando contenido relevante e interesante. Mientras redactas un borrador, asigna palabras clave a ese contenido. De esta forma, te asegurarás de priorizar a tu audiencia y al contenido en lugar de manipular el contenido para que se ajuste a las palabras clave de mayor rango.
3. Colaboraciones
Mito: La colaboración con otros sitios web a través de enlaces, guests posts y menciones en redes sociales canibaliza mis esfuerzos de marketing. Las colaboraciones alejan a los visitantes de mi sitio y no aumentan mi SEO.
Hecho: Tu prioridad debe ser educar a tu audiencia y ofrecerle la mejor información posible. Con el fin de brindarle a tu audiencia la mejor información, es posible que debas vincularte a un sitio web de autoridad o invitar a un autor de confianza a tu blog. Los beneficios secundarios de vincular o invitar a un autor de renombre son aumentar el tráfico de búsqueda, validar la misión de tu negocio y atraer a nuevos públicos afines y clientes potenciales a tu sitio web.
Consejos
1. El principio de co-citación garantiza que los sitios web a los que enlazas reforzarán la clasificación de tu motor de búsqueda. Por lo tanto, enlaza solo cuando sea necesario. Asegúrate también de no solo vincularte a sitios web seguros y creíbles, sino también a contenidos que refuercen tus artículos.
2. La compra directa de backlinks está muy mal vista. Debes adquirir backlinks de forma natural creando y publicando contenido con el que otros deseen participar. Las empresas desearán orgánicamente vincularse y hablar sobre un sitio web con contenido atractivo.
3. Los motores de búsqueda no usan las métricas de las redes sociales directamente en las clasificaciones de búsqueda. Pero el compromiso social puede tener beneficios secundarios en tus esfuerzos de SEO. Asegúrate de relacionarte con los usuarios y sitios web a los que aspiras y que se relacionan con la misión de tu negocio. Si estos usuarios influyentes comparten tu página en las redes sociales, puedes experimentar un aumento considerable en el tráfico de búsqueda y el conocimiento de la marca.
4. Nombre de dominio
Mito: Un dominio de alto nivel es la única forma de ocupar la posición más alta en los motores de búsqueda. Por lo tanto, no puedo tener una clasificación de búsqueda alta con un “.biz” o un “.guru”.
Hecho: Sí, el 98% de los resultados de búsqueda son nombres de dominio .com. Pero es importante tener en cuenta que las palabras clave en el dominio también afectan en gran medida las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Consejos
1. Asegúrate de que tu dominio sea breve, profesional y memorable. Evita nombres de dominio con números, muchos caracteres iguales o grafías inusuales.
2. El nombre de dominio también debe ser relevante para tu negocio. Por ejemplo, si nombras a tu web seotips.com, tu público asumirá que tu sitio web está dedicado a compartir consejos sobre la optimización de buscadores.
3. Si el nombre de tu elección no está disponible, puedes agregar un prefijo, sufijo o un guión. Por ejemplo, en el caso de seotips.com, puedes optar por theseotips.com o seo-tips.net.
Ponte manos a la obra
No hay una técnica mágica para crear una estrategia de SEO eficaz. Te llevará tiempo y esfuerzo mantenerte en una posición alta en los motores de búsqueda. Pero con estos consejos estarás más preparado para aumentar tu inversión en SEO a largo plazo.
Recuerda, el éxito en SEO requiere compromiso y consistencia. Por encima de todo debes asegurarte de que todo tu sitio web, desde las palabras clave hasta el nombre de dominio, brindan valor a tu público objetivo y se alinean con los objetivos de tu negocio.
¡Empieza ahora tu estrategia SEO!