
5 Alternativas a Paypal para el proceso de pago de tu negocio online
Tratar de encontrar un servicio de pago online adecuado para tu negocio puede ser complicado. PayPal parece la opción más obvia y mundialmente conocida, pero eso no la convierte automáticamente en la mejor.
Afortunadamente para aquellos que buscan alternativas viables, el mercado de las pasarelas de pago se ha convertido en un espacio mucho más competitivo en los últimos cinco años. Ahora hay varios sustitutos que ofrecen buenas tarifas y características interesantes que pueden resultar mejor para ti o para tu negocio.
Antes de elegir cualquiera de ellas haz una lista con tus necesidades. Una vez que la tengas ve comparándola con las características de cada herramienta para decidir cuál será la más adecuada.
Si tienes dudas o necesitas integrar una pasarela de pago y no sabes cómo hacerlo podemos ayudarte. Haz clic en el banner y dinos lo que necesitas.
5 Herramientas alternativas a Paypal
1. Google Wallet
No es ninguna sorpresa que el gigante empresarial Google haya entrado también en el terreno de las pasarelas de pago.
Google Wallet sigue a otros productos de Google en cuanto a diseño y funcionalidad. Con su pasarela de pago tendrás un método gratuito para aceptar los pagos de tus clientes sin tener que asumir ningún coste.
¿Por qué deberías elegir Google Wallet?
- Un proceso de pago largo puede hacer que los clientes abandonen la página. Con Google Wallet sólo se requiere un número o una dirección de correo electrónico.
- Hay una confianza inherente en la marca de Google que lo convierte en una opción fiable para los consumidores.
- La transferencia se procesa automáticamente, creando una transición sin interrupciones sin necesidad de ninguna administración posterior por ninguna de las partes.
2. Braintree
Sí, es cierto que Braintree es una subsidiaria de PayPal, pero aún así se puede considerar una alternativa. Algunos pueden rechazarla debido a su estrecha asociación, pero es una pasarela de pago con creciente éxito que dará mucho que hablar.
¿Por qué deberías elegir Braintree?
- Braintree ofrece una tarifa competitiva del 1.9% más 0,30 € por la transacción sin costes mensuales.
- Debido al apoyo de PayPal, Braintree ofrece una red de soporte integral a sus clientes para guiarlos a través del proceso de pago de manera eficiente.
- Cubren más de 130 monedas y 44 países que los hacen verdaderamente internacionales.
- También tienen un alto nivel de integración de terceros que los convierte en una puerta de enlace de pago altamente compatible.
3. Stripe
Stripe es posiblemente el mayor competidor de PayPal en términos de cuota de mercado y volumen.
¿Por qué deberías elegirla?
- Tiene una integración de gran alcance, funciona a la perfección con cientos de aplicaciones y servicios de terceros lo que hace que sea increíblemente fácil de usar.
- Los pagos se procesan con rapidez, un aspecto crucial para cualquier negocio. El dinero puede estar en tu cuenta en 48 horas.
- Stripe tiene una presencia global, lo que significa que los pagos internacionales no son una problema y no tienen un coste adicional.
- Permite la integración y el desarrollo a medida.
- No hay cuota mensual, sólo una tasa fija de 1,4% por transacción y 0,25 € adicionales para tarjetas europeas y 2,9 y 0,25 € para tarjetas no europeas.
- Stripe tiene la capacidad de aceptar una amplia variedad de métodos de pago.
4. Shopify Payments
Shopify Payments es una popular pasarela de pago para tiendas online que utilizan el servicio general de Shopify.
¿Por qué deberías elegir Shopify Payments?
- Como muchas otras alternativas de pago, Shopify Payments tiene una gran integración con aplicaciones y sistemas de terceros.
- Se centra en el cliente haciendo todo lo posible para que finalice la transacción.
- Hay una amplia gama de planes, incluyendo Basic, Pro e Ilimitado, con tarifas desde el 2,7% al 2,4%.
- Esta pasarela de pago se integra con otras aplicaciones para hacer un seguimiento más simple de las finanzas y la contabilidad de tu tienda.
- Ofrecen pagos internacionales gratuitos a una amplia gama de países sin costes adicionales.
5. Payoneer
Payoneer es el sistema de pago más rápido. Resulta una gran opción para las empresas que manejan un alto volumen de transacciones.
¿Por qué deberías escoger Payoneer?
- Te ofrecen una cuenta virtual, lo que les da una ventaja competitiva en el mercado internacional.
- Es fácil procesar los pagos a nivel internacional y, a continuación, obtener los fondos de forma transparente en una cuenta local.
- Los pagos son fáciles de recibir, pero también fáciles de hacer, creando una puerta de enlace de pago bidireccional eficaz. Esto es ideal para las empresas que también realizan un gran volumen de pagos online.
- Recibir pagos de cuentas nacionales e internacionales es gratuito, a no ser que el proceso de pago se haga a través de una tarjeta de crédito. En ese caso tendría una tarifa del 3%.
¿Qué opción te parece la más adecuada?