
5 aspectos clave para crear el logo de tu marca
La mayoría de los emprendedores que comienzan un negocio, descuidan un aspecto fundamental para su empresa: la imagen de marca y su logo. Las preocupaciones de los papeleos, negociaciones, alquileres, facturas etc, hacen que la creación de una sólida imagen de marca quede relevada a un segundo plano.
Pero si se analiza desde fuera, puedes darte cuenta de que un local, los empleados o los acuerdos y alianzas, son activos o circunstancias que van y vienen, mientras que la marca permanece y crece. Es el activo de la empresa más valioso y el que más dinero te puede aportar a la larga, el que más debe durar en el tiempo y el que más clientes te puede aportar.
De la misma manera que te llevas impresiones de personas, situaciones o lugares que has visitado, la imagen de una marca también te genera un tipo de emoción que la diferencia de otras. La imagen de marca no sólo se refiere al logo, sino también al componente psicológico que crea el vínculo emocional con el cliente, a través de valores culturales compartidos.
Si no construyes una imagen de marca coherente y adecuada, podrías estar perjudicando al desarrollo de tu empresa. El logo es el elemento gráfico que identifica tu marca y sirve para que la imagen que quieres dar de tu empresa sea reconocible y se identifique con los productos o servicios que ofreces.
Dado que la primera impresión que el cliente recibe de una marca es a través de su logo, vamos a analizar 5 de las características fundamentales que debería tener el logo de tu empresa, para que éste represente adecuadamente los valores que quieres transmitir.
1. Sencillo
Los elementos gráficos que componen el logo deben ser pocos y claros, recurriendo a formas, colores y tipografías que lo doten de expresividad e identidad. La simplicidad debe estar asociada a la facilidad de identificar el logotipo con tu empresa.
2. Impactante y fácil de recordar
Su impacto visual debe ser inmediato y perdurable para que tus clientes lo asocien rápidamente con tu empresa. Este punto puede ser un poco contradictorio: puedes optar por un diseño transgresor, que realmente suponga un impacto en tu público, pero corres el riesgo de que el público olvide la marca y no asocie el logotipo con tu empresa. Por lo que, a pesar de impactar, se debe encontrar el equilibrio entre consistencia y transgresión.
3. Coherente
Tu logo debe ser representativo de la imagen corporativa y coherente con los colores y formas a utilizar en todos los materiales de tu marca. El logo debe reflejar la característica principal de tu empresa o producto de un modo sencillo. Debes decidir qué mensaje quieres que transmita, y después comprobar entre el público, que efectivamente transmites ese mensaje y no otro. Los logotipos también transmiten información sobre la empresa, por lo que con el logo, ya estamos comunicando un mensaje.
4. Perdurable en el tiempo
El objetivo principal de un logotipo es que sea recordado, por lo que debemos destacar los valores fundamentales de la marca de forma que queden reflejados lo más fielmente posible en una imagen. Para ayudarnos a evitar confusiones, es bastante útil mantener el mismo estilo y diseño en los colores de la compañía, el logotipo y las imágenes de la empresa. Para esto debe ser adaptable a cualquier medio de visualización e impresión y legible a cualquier escala.
5. Credibilidad
Uno de los aspectos más importantes para construir una imagen de marca fuerte, es que el logo de tu empresa transmita confianza y credibilidad. Los valores y la personalidad que quieras atribuir al logo, deben ser coherentes tanto con la empresa, como con la identidad visual que quieras crear. Para el diseño del logotipo, hay que tener en cuenta una serie de factores, como el sector al que se dedica el cliente o el público al que te diriges. Hay que entender las connotaciones del color o las imágenes simbólicas en cada región o ámbito cultural, y realizar investigaciones de mercado para asegurarse de que el logotipo no puede interpretarse de forma perjudicial para la marca. Todo esto para conseguir que tu logotipo sea creíble y consistente, y que las personas se identifiquen con él lo asocien a un sello de garantía. Cuando una empresa tiene un producto de óptima calidad, inmediatamente genera demanda dentro de la población de consumidores. Los consumidores por tanto, buscan el logo en los productos que compran, para asegurarse de que la marca que están adquiriendo es de confianza.
Si cumples todas estas características y llevas a cabo una estrategia de comunicación coherente con cada una de ellas, el éxito de tu empresa estará casi asegurado.
Si crees que el logo de tu empresa, o la imagen corporativa de tu marca no transmite adecuadamente el mensaje que quieres enviar a tus clientes, quizá sea el momento de hacer las modificaciones necesarias.
En LanceTalent contamos con el mejor talento freelance para tu startup. Publica ahora tu proyecto y encuentra a los mejores diseñadores gráficos que harán que el logo de tu empresa genere la confianza necesaria para atraer a más clientes a tu negocio.
Gerardo Parra
agosto 10, 2015 a las 10:09 pmAmigos de:
LanceTalent muy buen material, tengo a la mano un articulo que complementa, recomendando asta el formato que se debe usar para obtener buenas imágenes… http://www.emprender-facil.com/es/imagenes-impresionantes-para-tu-marca/
Juan augusto
septiembre 22, 2015 a las 9:58 pmhttp://www.lancetalent.com
Ignacio del olmo
septiembre 22, 2015 a las 10:02 pmbuenisimo el post, super interesante yo estuve en lo mismo por un buen tiempo sin embargo el mejor consejo que te puedo dar es que busques a un experto que te ayude en el area sobre todo para el desarrollo de la tematica y diseño del logo a mi con http://www.worlinty.com/ me fue buenisimo, siempre puedes conseguir empresas recientes pero de trayectoria que te den buenos precios y te hagan un excelente trabajo, hay muchas empresas o particulares por los que puedes optar.