Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

5 Consejos y 5 ejemplos para crear un portfolio online

Un portfolio profesional es una necesidad básica para cualquier persona que trabaja como freelance en la industria creativa. No sólo te permite presentar y mostrar tu experiencia a tus clientes potenciales, sino que también te da la oportunidad de establecer y crear tu marca personal como diseñador.

Mientras que los portfolios impresos siguen siendo un elemento básico en el mundo del diseño, los portfolios online ofrecen una nueva vía para llegar a un público más amplio fuera de tu círculo personal.

Un portfolio online le da la oportunidad a tus clientes potenciales de ver tu trabajo e interactuar con él. Teniendo en cuenta que tus posibles clientes querrán evaluar la calidad de tu trabajo antes de contratarte, esta una gran manera de demostrar tus habilidades como diseñador web.

Si estás creando tu primer portfolio online o tienes pensado realizar algunos cambios, te ofrecemos algunas ideas y consejos para que éste te ayude a conseguir más y mejores proyectos 

1. Incluye sólo tus mejores trabajos

Esto debería ser una obviedad. Debido a que tu portfolio pretende ganarse la confianza de tus clientes potenciales vale la pena que te tomes el tiempo necesario en buscar y elegir tus mejores trabajos de diseño.

Trata de seleccionar ejemplos que muestren la diversidad de tus capacidades y experiencia. Además, es una buena idea limitar tus ejemplos a los proyectos más recientes. De esta manera, el portfolio reflejará con precisión tu experiencia actual y tus habilidades como diseñador.

Si acabas de empezar tu carrera como freelance y no tienes suficientes trabajos de clientes para mostrar, no te preocupes, puedes incluir proyectos personales que muestren tu estilo único.

2. Mantén la profesionalidad y cohesión

Debes crear tu portfolio online al igual que lo harías con cualquier otro proyecto de diseño. Una vez que lo tengas se convertirá en una extensión de tu marca personal, por lo que debes dedicarle el tiempo necesario para que transmita una narrativa visual consistente que consiga ganarse los corazones de tus clientes (y que abra también sus carteras 😉 )

Por supuesto, un equilibrio entre la cohesión y la creatividad puede ser difícil de lograr, pero hay algunas reglas básicas que puedes seguir para conseguirlo. Por ejemplo, cada página de tu portfolio web debe compartir similitudes en términos de color, diseño y experiencia de usuario.

Otro aspecto importante para mantener la consistencia es el uso del texto. La tipografía te ayudará a establecer el tono de tu portofolio, pero debes asegurarte de que nunca robe la atención de tus ejemplos de diseño. Para garantizar que tus trabajos siguen siendo el principal punto de atención para tus clientes, elige una tipografía sencilla y combínala con otras del mismo estilo.

3. Detalla los casos de éxito

Si bien el objetivo principal de tu portfolio online es mostrar tus capacidades de diseño, los clientes potenciales también querrán ver cómo tu trabajo ayudó a otras empresas a alcanzar el éxito. Ahí es donde entran en juego los casos de éxito.

Aparte del diseño final, un caso de éxito debe incluir los siguientes elementos:

  • Antecedentes y descripción del proyecto. Esto proporciona un contexto para el proyecto, incluyendo líneas de tiempo, las limitaciones presupuestarias y el propósito del proyecto de diseño.
  • Las metas y los objetivos del proyecto. Cada proyecto de diseño debe tener unas metas y objetivos tangibles asociados con su propósito principal. ¿Estaban tratando de optimizar las páginas de productos para lograr conversiones más altas? ¿Querían reducir las tasas de abandono?
  • Estrategia creativa. Aquí es donde debes explicar el proceso de creación del proyecto. No te limites a mostrar sólo diseños, explica por qué se usaron esos elementos e imágenes, y ofrece más detalles sobre el proceso creativo.
  • Métricas de éxito y resultados. A veces es difícil conseguir resultados cuantificables de un cliente, pero si puedes mostrar la manera en que tu trabajo ayudó a tus clientes a conseguir sus propósitos aumentarás tu credibilidad y la confianza de tus clientes potenciales.
  • Tu papel en el proyecto. Si trabajaste en un equipo especifica cuál fue tu papel dentro del proyecto y qué contribuciones has realizado.
  • Testimonios de clientes. Los testimonios de antiguos clientes son otra inyección de confianza para tus clientes potenciales. No tienen por qué ser demasiado largos, vasta con un par de citas que muestren su satisfacción. Es importante que realices este proceso siempre que termines un proyecto. Cuanto mayor feedback tengas, mejor.

4. Pon tu información de contacto a la vista

Como ya hemos dicho, tus diseños deben ser el foco de tu portfolio, pero tu información de contacto personal es igual de importante. Incluye un poco de información sobre quien eres, tus credenciales y experiencia. Pero no te extiendas demasiado, deja que tus diseños hablen por sí solos.

No hay que olvidar que el objetivo de tu portfolio es atraer a clientes potenciales y convencerlos de que te contraten. Si eres capaz de captar su interés, tu información de contacto debe ser de fácil acceso para que puedan contratarte de una manera simple. Una gran manera de facilitar esto es incluir un formulario de contacto en el que se soliciten datos básicos como el nombre, la dirección de correo electrónico y una breve descripción del proyecto que quiere realizar.

También recuerda incluir llamadas a la acción que alienten a tus visitantes a contratarte. Algunos ejemplos podrían ser: “Solicita un presupuesto”, “Vamos a trabajar juntos” o “Ponte en contacto”.

5. Portfolios online bonitos e inspiradores

Si aún no tienes el diseño de tu portfolio en mente te presentamos 5 ejemplos que te pueden ayudar a coger ideas e inspirarte.

Admir Hadzic

portfolio online

Dave Seidman

portfolio online

Fantasy

portfolio online

Nowhere Famous

Captura de pantalla 2016-01-07 a las 13.52.06

Mike Kus

portfolio online

¿Quieres encontrar proyectos de diseño en los que trabajar? ¡Regístrate ya en LanceTalent!

Fuente



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario