
5 Plataformas gratuitas para crear Apps de forma sencilla
La frase “hay una aplicación para todo” ya no es una declaración hipotética. Literalmente, hay una aplicación móvil para cada problema, tipo de negocio o actividad. Sin embargo, crear apps y conseguir descargas parece una tarea bastante difícil para alguien que no tiene conocimientos previos de desarrollo y diseño.
Para resolver este problema en este post te mostramos 5 plataformas para crear apps de forma gratuita y muy fáciles de usar. ¿Estás preparado?
¿Cómo crear Apps tú mismo?
Mobincube
Mobincube es una gran solución para crear aplicaciones móviles nativas para teléfonos Android, iOS y Windows. Puede ayudarte a ganar dinero a través de tus aplicaciones y ofrece una función de monetización integrada que puedes activar fácilmente. Mobincube también te permite crear aplicaciones ilimitadas de forma gratuita, pero limita algunas funcionalidades.
Admite notificaciones automáticas y cuenta con Google Maps y Google Analytics de forma nativa, lo que te permite insertarlas fácilmente en tu aplicación. Aunque su interfaz puede no resultar muy atractiva.
Algunas de sus características adicionales incluyen soporte para una tienda móvil, transmisión de audio / video, web embeds y bases de datos. Además, te permite añadir codigo para agregar funcionalidades personalizadas.
Dropsource
Dropsource es una solución innovadora para crear aplicaciones móviles nativas directamente desde tu navegador. Esta plataforma ofrece herramientas para todo el proceso de desarrollo además de documentación para ayudarte a comenzar. Dicho esto, si tienes Dropsource, no necesitas ninguna otra herramienta para diseñar, revisar, desarrollar, probar y publicar tus aplicaciones, a diferencia de Mobincube.
Dropsource proporciona un sólido editor de interfaz de usuario de arrastrar y soltar que ayuda a prototipar y crear tus aplicaciones con elementos nativos. Puedes integrar datos en tu aplicación utilizando API REST.
Una vez que hayas terminado, puedes construir y probar tu aplicación en su emulador y compartirlo para conseguir feedback. Cuando la aplicación esté lista, puedes descargar el código o publicarlo directamente en App Store o Google Play Store.
El punto negativo es que si quieres crear una app para Android e iOS tendrás que crear dos proyectos diferentes. Además, no puedes publicar la aplicación o descargar el código fuente en el plan gratuito. Sin embargo, si eres lo suficientemente rápido para crear una aplicación durante el período de prueba de un mes, entonces puedes descargarla.
Thunkable
Thunkable es otra solución en la nube para crear aplicaciones móviles nativas para Android e iOS. Tiene una interfaz fantástica a diferencia de Mobincube; sin embargo, no ofrece tantas características como las ofrecidas por este último y además no es compatible con la creación de aplicaciones para Windows Phone. Sin embargo Thunkable te puede ayudar a crear y monetizar aplicaciones de aspecto magnífico.
Aunque Thunkable no es tan maduro como Mobincube, ofrece una buena documentación, así como videos tutoriales para comenzar a usar la plataforma. Algunas de sus características incluyen elementos de interfaz modernos, soporte para reconocedores de imágenes y voz, varias bases de datos, Admob, Google Maps y IoT.
Puedes probar las aplicaciones en vivo en tu dispositivo móvil o un emulador, y una vez que hayas terminado de crearla, puedes descargar y publicar tu aplicación manualmente. Además, al igual que Dropsource, los proyectos Thunkable dependen de la plataforma. Dicho esto, si necesitas aplicaciones para Android así como para iOS, entonces necesita crear y trabajar en dos proyectos separados.
Andromo
Andromo es uno de los creadores de aplicaciones móviles más conocidos para crear aplicaciones de Android. Lo más interesante es que sus aplicaciones son multilingües por defecto con soporte para más de 20 idiomas, una característica que falta en todas las demás soluciones en esta lista.
Ofrece funciones y plantillas integradas, que son fáciles de agregar a tus aplicaciones. Algunas de ellas incluyen un reproductor de audio, soporte para integrar Facebook, Twitter, Flickr y YouTube, soporte para agregar contenido de un sitio web, reproductor de radio y podcast, soporte de PDF y RSS, etc. También cuenta con elementos esenciales como información de contacto y la galería de fotos.
Sin embargo, Andromo permite crear solo una aplicación en su plan gratuito (a diferencia de Mobincube y Dropsource) y no puedes deshabilitar los anuncios ni optar por su función de monetización. Después de haber creado la aplicación, puedes publicarla en Google Play Store, Amazon Store y otras tiendas de aplicaciones, y monetizarla si tienes un plan premium.
AppsGeyser
AppsGeyser es uno de los fabricantes de aplicaciones móviles más antiguos que no requiere conocimientos de codificación. Aunque no es tan funcional e intuitivo como los anteriores. No es compatible con la creación de aplicaciones de iOS y es más adecuado para ensamblar contenido web en aplicaciones.
Dicho esto, si estás buscando crear aplicaciones bonitas, puede considerar usar cualquiera de las soluciones anteriores. Sin embargo, si estás buscando crear una aplicación móvil para tu sitio web lo más rápido posible, entonces AppsGeyser puede ser tu mejor elección. Ofrece más de 70 plantillas de aplicaciones para comenzar a construir tu aplicación sin problemas y todo el proceso se realiza directamente en el navegador.
Puedes incluir contenido web en tus aplicaciones, usar funciones HTML5, enviar notificaciones emergentes, agregar funciones de uso compartido y analíticas, así como funciones de geolocalización. Puedes ver o probar tu aplicación en el navegador y monetizarla mostrando anuncios o vendiéndolos.
Una vez que tu aplicación esté lista para distribuirla, puedes enviarla manualmente a Google Play Store.
¿Te animas a empezar a crear Apps con estas herramientas? ¿Necesitas ayuda?
¡Contrata ahora a un desarrollador freelance!