
5 principios para mejorar la usabilidad de tu web
Imagínate que eres un visitante que llega por primera vez a tu página web. Tu ya sabes exactamente lo que quieres, aunque no tienes ni idea de dónde encontrarlo. La página web se ve bien, pero evidentemente no tienes tiempo para ver todo el contenido del sitio, ya que esto te distraería de lo que realmente buscas.
El World Wide Web Consortium, define la accesibilidad como una “experiencia de usuario equivalente para las personas con discapacidad, incluidas las personas con deficiencias relacionadas con la edad”, y por otro lado, la usabilidad se define como el “diseño de productos eficaces, eficientes y satisfactorios” para los usuarios finales. Digo esto, porque a pesar de sus diferencias, la usabilidad y la accesibilidad van a veces de la mano.
La usabilidad (UX) incorpora muchos factores, tales como el diseño, estructura, funcionalidad, arquitectura de la información, y más. La usabilidad se refiere, a la facilidad con la que una interfaz de usuario puede ser utilizada por tu público objetivo para alcanzar los objetivos planeados.
Puntos clave que debes saber sobre UX
1. Incluir un mapa del sitio. Esto ofrece una visión completa de la estructura lógica de tu sitio web e incluye todas las secciones, categorías principales, y enlaces en formato serializado. Un mapa del sitio es una gran forma de aumentar la usabilidad y la accesibilidad de tu web.
2. Hazlo simple. No te compliques, no lo hagas extremadamente impresionante. Recuerda que debes ayudar a tus visitantes para que vean rápidamente la información disponible y encuentren lo que están buscando. Ten en cuenta que cómo tengan que pensar demasiado sobre lo que deben hacer, los perderás.
3. Prueba tus páginas en dispositivos móviles. Para esto además de las pruebas manuales, existen varias herramientas automatizadas para evaluar la usabilidad de tu sitio en dispositivos móviles. Sobra decir a estas alturas que la mayoría de los usuarios acceden a internet desde sus smartphones, por lo que deberás poner a prueba tu página y hacer un diseño responsive para garantizar la mejor experiencia posible a tus visitantes.
4. Descriptivo. Evita el uso de subtítulos genéricos a todos los posts o artículos como “Servicios” o “Productos” ya que estos no consiguen comunicarse con tus visitantes. Tu público no está buscando “Productos” y “Servicios”, debes hacerles saber de antemano lo que se pueden encontrar en tu web. Por otra parte, también los motores de búsqueda prefieren los textos de anclaje descriptivos, y de este modo te ayudará a clasificar mejor esas páginas.
5. La validación social. Seguramente has tenido esta experiencia antes, y si te fijas verás ejemplos casi todos los días, especialmente cuando la gente no está seguro de qué hacer, dónde comparar, a quién preguntar u otras situaciones similares. Me refiero con esto, a cuando las personas no están seguras sobre algo en concreto, y van a mirar a los demás para, podríamos decir, ayudarse a decidir qué hacer.
¿Por qué es tan importante la usabilidad?
- Le ofreces a tus usuarios una mejor experiencia.
- Te ayuda a diferenciarte y destacar ante la competencia.
- Tus usuarios pueden pasar más tiempo haciendo y menos tiempo aprendiendo.
- Perderás menos tiempo, esfuerzo, y dinero en el soporte.
Evidentemente algunos de estos principios que hemos visto, serían más difíciles de implementar en algunos sitios que en otros, pero siempre es importante tenerlos todos en cuenta. Esperamos que este post te haya dado algunas buenas ideas sobre cómo hacer tu sitio web más atractivo.
¿Quieres mejorar la usabilidad de tu web o comenzar desde cero? Publica ahora tu proyecto, ¡los mejores freelance te están esperando!
Pingback: ¿Cuánto cuesta diseñar una Tienda Online? - BATUZA
octubre 1, 2015 a las 1:00 amPingback: 5 preguntas imprescindibles antes de lanzar tu App en el Apple Watch - BATUZA
octubre 5, 2015 a las 8:57 amPingback: Analicis del sitio web – germanrenieroblog
mayo 23, 2016 a las 4:27 amPingback: Importancia de la Usabilidad en la Web | MaGno
agosto 31, 2016 a las 9:43 pm