
5 técnicas para aumentar las ventas de tu Ecommerce en Navidad
A medida que se acerca la Navidad los centros comerciales se vuelven una pesadilla para ciertos compradores: parkings abarrotados, largas colas para realizar un pago, multitud de gente peleando por conseguir un mismo artículo, etc.
Las compras online son la mejor alternativa para este tipo de consumidores. Y los datos así lo avalan. Esta temporada de fiestas el 29% de los españoles planean realizar sus compras de Navidad desde la comodidad de su sofá, sin estrés, ni dolores de cabeza, tráfico y multitud.
Según el “Barómetro de tendencias en las compras navideñas” realizado por American Express, el 23% del gasto navideño este año será online. Los libros, la música, los productos culturales, los juguetes y la electrónica son los productos más demandados. Por segundo año consecutivo sube la venta de juguetes por internet, una categoría que crece respecto al año pasado y que afirma comprar online el 37% de los encuestados (34% en 2015), un porcentaje que sube hasta el 48% en las franjas de edades con hijos pequeños.
Al igual que las tiendas físicas se preparan para esta temporada de compras, las tiendas online deben hacer lo mismo si quieren aumentar sus ventas.
¿Necesitas algo de inspiración? Te ofrecemos 5 consejos basados en la psicología de los consumidores que te ayudará a aumentar las ventas de tu Ecommerce estas Navidades.
Cómo aumentar las ventas en Navidad
1. Menos es más
Hay dos motivos por los que los compradores online abandonan las tiendas en Navidad: cuando los precios son muy altos, y cuando tienen demasiadas opciones para elegir. En el primer caso dejan la tienda de inmediato, y en el segundo se pueden llegar a frustrar por no saber lo que escoger.
Crear una sección de artículos limitada es ideal para evitar esta situación. Como la mayoría de los usuarios no están comprando para ellos mismos, se lo pondrás mucho más fácil si creas categorías del tipo “regalos para madres”, “regalos para niños”, “regalos para abuelos”, etc.
Cuando se crean este tipo de listas se evita la parálisis de acción. El usuario es más propenso a elegir un producto cuando tiene 6 opciones que cuando tiene 30. Una experiencia de compra más enfocada donde el consumidor no tiene necesidad de comparar y elegir constantemente, genera más ventas en esta época del año.
Cómo aplicarlo en tu tienda online
- Proporciona sugerencias de artículos basadas en edad, sexo, intereses y precio para dar a la gente ideas de regalos. Por ejemplo, puedes simplificar la experiencia de compra añadiendo categorías específicas como “Regalos para hombres / mujeres / adolescentes”, o “Regalos por menos de 30 €”.
- Dirige el ojo del cliente hacia este tipo de categorías. Utiliza colores navideños o imágenes que invoquen la sensación de “la magia de la Navidad”.
2. El auge de los millenials
Los millennials son los grandes consumidores de las tiendas online. Realizan casi todas sus compras por internet y la mayoría de ellos las hacen desde su smartphone o tablet.
Por lo tanto, si los principales usuarios de tu ecommerce son los millenials, debes tener especialmente cuidado con la experiencia móvil. Pero tampoco debes olvidar que todos los compradores online utilizan su smartphone para encontrar las mejores ofertas, códigos promocionales, leer comentarios o comparar precios. Si sabes aprovechar esta tendencia conseguirás mejorar tus oportunidades de venta.
Cómo aplicarlo a tu tienda online
- Los usuarios a menudo se quejan de la mala usabilidad de algunas webs móviles. Es por eso que, con el fin de aumentar las ventas, debes utilizar un diseño responsive o crear una versión móvil de tu tienda online.
3. Regala felicidad
Numerosas investigaciones sobre la felicidad sugieren que la forma más satisfactoria de usar el dinero es invertirlo en otros. Esto puede tener una variedad de formas, desde comprar una taza de café a un amigo, a donar dinero u artículos a una organización benéfica.
Cómo aplicarlo a tu tienda online:
Crea una campaña de donación de Navidad o implementa un programa de donación en tu web. Si eres voluntario en alguna causa benéfica crea contenido sobre ello en tu web para concienciar a tus usuarios.
4. Aumentar las ventas con Amazon
¿Quieres ampliar tu presencia online más allá de tu ecommerce y empezar a vender en Amazon?
Según una nueva encuesta de BloomReach, Amazon es el rey de las compras online en la temporada de Navidad. Y lo que es aún mejor, este gigante de internet tiene un promedio de 188 millones de visitas mensuales. Y estas visitas pueden convertirse en un aumento de ingresos para ti.
Según un ejecutivo de Amazon, los minoristas que venden a través de este marketplace, logran aumentar en un 50% sus ventas. Así que, ¿a qué estás esperando?
5. Tarjetas Regalo
Son muchos los consumidores que dejan las compras de Navidad para última hora, bien porque son indecisos, o porque simplemente se olvidaron.
Uno de los regalos de “última hora” más populares son las tarjetas regalo. Si las incluyes en tu tienda online les estarás ofreciendo una solución a estos usuarios “tardíos”.
- Cómo aplicarlo en tu tienda online
Para que esta sea una opción atractiva para tus clientes debes asegurarte primeramente de anunciarlas en un lugar visible de tu web. Y en segundo lugar de diseñarlas y envolverlas adecuadamente.