
5 tendencias de diseño de Apps en 2015
Las tendencias en el diseño de Apps móviles van, vienen y evolucionan a medida que pasa el tiempo, pero algunas han llegado para quedarse. 2015 acaba de empezar, pero hay ciertas tendencias que han empezado a despuntar y que tienes que tener en cuenta si estás pensando en crear una aplicación móvil para tu negocio.
Estas son las 5 tendencias más importantes en el diseño de Apps móviles y que supondrán un cambio respecto a trabajos anteriores.
1. Pantallas más grandes
Las pantallas de los smartphones son cada vez más grandes y se prevé que la venta de este tipo de dispositivos crezca en 2015. ¿Qué supondrá esto para los diseñadores de aplicaciones? Las investigaciones realizadas por Steven Hoober en 2013, mostraron que la mayoría de los usuarios utilizan sus smartphones con un solo pulgar, manteniéndolos en la esquina inferior derecha, pero esta investigación se había hecho en base a dispositivos de un máximo de 4,3 pulgadas.
Al utilizar un smartphone más grande, no te queda otra que sostenerlo en una mano mientras operas con la otra, de la misma forma que utilizamos las tablets. ¿Podría ser este un enfoque más universal del diseño UX de smartphones y tablets?
2. La profundidad de los diseños
En el último par de años hemos visto una tendencia creciente hacia el minimalismo y el diseño plano. Esto va a continuar en el 2015, pero las formas sutiles del skeumorphismo, están encontrando su camino de regreso. Esta tendencia se caracteriza por la imitación de materiales como la madera, el cuero y funcionalidades como el efecto de pasar una página. Esto lo podemos ver en multitud de las últimas Apps de Apple, como la agenda, calendario, notas etc. Esta tendencia es amada y odiada al 50% por los diseñadores.
La expresión más clara de esta filosofía es el tratado de Diseño que Google anunció en julio de 2014. Aunque las aplicaciones de Google son más planas y se ajustan a una estricta cuadrícula, los componentes que hay dentro, tienen su propia profundidad y presencia.
3. Menús ocultos
Mientras que algunas tendencias están creciendo rápidamente en respuesta al desarrollo de un nuevo hardware, otras han tenido más tiempo para crecer.
Las pantallas pueden ser cada vez más grandes, pero es un hecho que las aplicaciones móviles ofrecen menos espacio de trabajo que sus equivalentes de escritorio y portátiles. Una solución a este problema es esconder los menús hasta que sea necesario utilizarlos, de esta forma solo tendrás las herramientas que quieres utilizar en ese momento en tu pantalla. Esta tendencia tiene un propósito general: mantener la pantalla ordenada y limpia.
4. Alegría y personalidad
Otras tendencias se desarrollan como respuesta a una demanda cultural en vez de a los cambios realizados en el hardware. ¿Has notado que las aplicaciones son cada vez más alegres? Es como si los desarrolladores se estuvieran rebelando en contra de la naturaleza conservadora de diseño plano, con colores más brillantes y diseños más divertidos. Incluso los cuadros de diálogos han cambiado y tienen ahora un tono más informal y personal.
5. Aumento de la conectividad
Las aplicaciones que utilizamos están cada vez más conectadas con el medio ambiente, como ocurre con el GPS y el Bluetooth, que ayudan a ubicarnos y a conectarnos con otros dispositivos. Pero estas tecnologías también ayudan a nuestras aplicaciones a capturar otros datos. Con IBeacon de Apple y otras tecnologías basadas en Bluetooth LE, las aplicaciones serán capaces de decir dónde estamos aún cuando estamos en el interior.
Tecnologías portátiles como los smartwatches y las pulseras fitness, está reuniendo datos sobre nosotros constantemente, no solamente de nuestra ubicación, si no de dónde nos encontramos en determinados momentos del día: cuando comemos, cuando trabajamos, cuando descansamos etc. Esta información se puede utilizar para mejorar el uso de tus aplicaciones móviles. No pasará mucho tiempo hasta que tengamos aplicaciones que nos ofrezcan la compra de pasajes cuando nos encontremos al lado de una estación de tren, o que hagan una lista de lugares donde poder comer cerca de donde donde nos encontramos a la hora del almuerzo.
Los diseñadores tendrán que trabajar con los diferentes sistemas de notificación incorporados en nuestros dispositivos, para que utilicemos sus aplicaciones cuando realmente las necesitamos y sin resultar demasiado intrusivos.
¿Quieres contratar ahora el diseño de tu App? Infórmate sin compromiso y publica tu proyecto en LanceTalent, ¡los mejores diseñadores freelance te están esperando!
Fuente: creativebloq.com
Pingback: ¿Qué exigencias legales debe cumplir tu App? - BATUZA
septiembre 15, 2015 a las 9:23 am