
5 Tips rápidos para crear un blog de empresa
¿Quieres crear un blog para tu empresa del que te puedas sentir orgulloso?
Un blog te da la oportunidad de compartir información con tus potenciales clientes y de convertirte en un referente para tu industria. Aplicando las técnicas adecuadas de diseño y posicionamiento web lograrás alcanzar a una gran audiencia y aumentar las ventas de tu negocio.
En este post te damos 5 tips que te ayudarán a crear un blog exitoso.
Consejos para crear un blog
1. Planificación y preparación
Antes de crear un blog debes preparte correctamente y decidir algunos aspectos básicos:
- ¿Qué tipo de blog quieres?
- ¿Qué objetivo persigues?
- ¿A quién van dirgidos tus artículos?
- ¿Con qué frecuencia tienes pensado publicar?
- ¿Quién va a desarrollar el blog?
- ¿Cuánto dinero quieres invertir?
- Etc..
Una vez que tengas la respuesta para cada una de estas preguntas, podrás crear una línea de tiempo y plazos para desarrollar todas estas actividades.
En estos dos artículos profundizamos un poco más sobre este tema y te ayudamos a crear un plan de negocio para tu blog:
- Cómo hacer un plan de negocio para tu blog (I): Objetivos y mercado
- Cómo hacer un plan de negocio para tu blog (II): Marketing y Finanzas
2. Consideraciones técnicas
Cada blog debe tener un nombre y un dominio que estén estrechamente relacionados con el de su empresa. Las mejores prácticas nos dicen que deben ser fáciles de leer y de deletrear, que debemos evitar los números y los signos de puntuación y que si incluimos una palabra clave nos ayudará a ganar posicionamiento web.
Aquí puedes encontrar más información sobre cómo debe ser un dominio:
- Cómo elegir el dominio de tu blog
- Preguntas frecuentes cuando contratas el diseño y el dominio de tu web
El Hosting es otro aspecto que necesitas considerar cuidadosamente. No todos los proveedores de hosting ofrecen lo que prometen. Busca uno que te dé un buen soporte y atención al cliente, y que te grantice que tu blog tendrá una buena velocidad de carga.
En estos dos artículos te damos algunos consejos extra:
- ¿Cómo elegir un hosting para tu web?
- ¿Qué tipo de hosting web es el más adecuado para tu tienda online?
3. Diseño profesional
Un buen blog de empresa debe ser capaz de impresionar a todo el que lo visita. Asegúrate de que tiene un aspecto limpio y atractivo, que es fácil de navegar, y que incluye todas las características que tu esperarías encontrar en un blog profesional. Si puedes lograr esto, los usuarios volverán a tu blog a por más información y lo recomendarán a sus contactos.


4. Contenido
Sin contenido, tu blog fallará. Para atraer a los usuarios y potenciales clientes debes publicar contenido de alta calidad de forma regular. Cuanto más contenido añadas, mejor. Pero no tiene por qué ser siempre en forma de texto. Las imágenes, las infografías, los vídeos y los podcasts tienen muy buena acogida y te ayudarán también a mejorar tu posicionamiento web.
5. Llamada a la acción
Todo blog de empresa tiene que producir algún tipo de resultado. En la mayoría de los casos, se requiere que los usuarios se suscriban a una lista de correo electrónico, que compren un producto o que compartan el contenido. Cada entrada de tu blog debe incluir una llamada a la acción que le diga a tus lectores lo que quieres que hagan después de haber leído tus contenidos. Intenta no ser agresivo y que la información que ofreces y tu petición sean coherentes y vayan de la mano. Esa es la clave del marketing de contenidos.
¿Ya te has decidido a crear un blog?
¡Encuentra a los mejores freelance para desarrollarlo en LanceTalent!