Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

5 Tips para ser más eficiente al trabajar desde casa

La constante evolución de la tecnología facilita cada vez más la posibilidad de trabajar desde casa. Dependiendo de tu posición laboral podrás realizar un mayor o menor porcentaje de tu trabajo desde casa. Pero lo más importante a tener en cuenta al trabajar sólo es la organización. Sacarle la máxima rentabilidad a tu tiempo marcará la diferencia de tu éxito.

1. Prepara tu área de trabajo

Si bien es obvio que una zona de trabajo ha de estar limpia y libre de ruidos y distracciones, hay muchos más factores a tener en cuenta.

Es muy importante ventilar la zona de trabajo varias veces al día durante algunos minutos. El aire fresco renovará el oxígeno de la habitación y aumentará tu nivel de actividad.

Una iluminación adecuada disminuye la fatiga visual e influye directamente en la productividad. Intenta trabajar con luz natural siempre que te sea posible.

No olvides mantener una temperatura adecuada. Mucho calor adormece y baja el ritmo de trabajo, demasiado frío bloquea tu actividad. Según la normativa del Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo, la temperatura en lugares de trabajo sedentarios ha de estar entre 17º y 27º.

2. Programa un calendario y respétalo

La organización de las tareas se puede hacer a diario, semanalmente o mensualmente dependiendo de la capacidad de planificación que permita tu trabajo. Aún así, cada mañana asegúrate de establecer el tiempo de duración de cada tarea, e intenta ceñirte a dicho esquema. Así, podrás seguir una jornada laboral sin extensiones, pero cumpliendo siempre con los objetivos.

Recuerda incluir pequeños descansos de 10 minutos cada hora. Aunque pueda parecer una pérdida de tiempo cuando hay mucho que hacer, estos pequeños descansos harán que tus horas de trabajo sean mucho más productivas. Utiliza estos descansos para ventilar la habitación, moverte un poco y buscar agua.

3. Elimina distracciones

Cuando trabajas con tu ordenador es muy fácil caer en la tentación de las redes sociales. Aunque parezca que solo te llevará un par de minutos, no es así, romperás tu esquema de trabajo, tu nivel de concentración y por lo tanto tu nivel de productividad.

Intenta dejar estas distracciones para tus descansos.

Tu teléfono móvil también puede ser una gran distracción, si no es el teléfono que utilizas para trabajar, déjalo en otra mesa con todas las notificaciones en silencio y sólo las llamadas entrantes activas por si recibes una llamada importante.

Si hay más gente en casa durante tu jornada laboral, asegúrate de que respetan tus horarios de trabajo al máximo.

4. Ten una actitud de trabajo saludable

Como he mencionado antes, la limpieza, ventilación e iluminación de tu área de trabajo influyen en la calidad de trabajo y por lo tanto en la efectividad del mismo.

Pero hay más cosas a tener en cuenta, una de ellas es lo que comemos y bebemos durante la jornada laboral.

Una buena dieta nos hace pensar más rápido, tener mejor estado de ánimo, aumentar nuestra memoria y nos ayuda a concentrarnos mejor.

Asegúrate de ingerir ácidos grasos esenciales (pescado), alimentos ricos en proteinas (huevos, frutos secos, carnes) alimentos ricos en vitaminas y minerales (queso, yema de huevo, pescados grasos) y sobre todo, bebe entre 1’5 y 2 litros de agua al día.

Cabe destacar que la comida de mediodía no ha de ser abundante. Un paseo corto antes de volver a trabajar será de gran ayuda.

5. Tu tiempo cuesta dinero

Al trabajar desde casa perdemos la noción del tiempo, esto nos hace trabajar de forma desorganizada y por lo tanto desvalorizamos nuestro tiempo (estamos perdiendo dinero).

Además de seguir tu calendario a raja tabla, debes pensar en tu tiempo como si pagaras esas horas a un empleado, ya que lo que no hagas en tus horas de trabajo y tengas que hacerlo en tus horas libres, será un coste para la rentabilidad de tu tiempo y para tu vida personal, que a la larga, afectará en la efectividad de tus horas laborales.

Estos consejos mejorarán considerablemente tu productividad y una vez notes los resultados, te animarás a seguir luchando por objetivos mayores. La mayor de las recompensas es terminar la jornada según tu calendario, habiendo cumplido todas las tareas programadas para ese día, así podrás disfrutar merecidamente de tu tiempo personal.

Cuando tus ingresos mejoren, recuerda recompensarte con algo que te incentive a seguir creciendo en tu profesión. ¡Tu puedes conseguir todo lo que te propongas!


Leticia Ferrer es Licenciada en Comunicación Audiovisual, Máster en Creatividad Publicitaria y Top-up Bachelor Degree in Digital Concept Development. Actualmente trabaja como redactora de Surveybee España.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario