
6 Herramientas de colaboración gratis para diseñadores y desarrolladores remotos
Si te encuentras entre en el grupo de personas que trabaja de forma remota sabrás lo importante que es contar con las herramientas online adecuadas para realizar todas tus tareas.
En el post de hoy vamos a hablar de las 6 mejores herramientas de colaboración que te ayudarán a realizar tu trabajo con mayor facilidad aunque te encuentres a miles de kilómetros de distancia de tu equipo.
Herramientas de colaboración para diseñadores y desarrolladores remotos
1. Trello
Trello es una aplicación basada en un mural de tarjetas que simplifica la gestión de proyectos y tareas.
Trello es accesible desde cualquier navegador o dispositivo. Su diseño visual facilita ver y organizar tu flujo de trabajo de solo un vistazo. También es fácil invitar a clientes o compañeros de equipo a unirse a un proyecto, ver su progreso y dejar sus propios comentarios. Además puedes sincronizar los cambios en tiempo real para que todos estén siempre en la misma página.
Características:
- Agrega archivos adjuntos, listas de comprobación, fechas de vencimiento, etiquetas, comentarios y muchas cosas más a las tarjetas para realizar el seguimiento de proyectos o tareas.
- Crea nuevas tarjetas o agrega comentarios y archivos adjuntos por correo electrónico.
- Agrega integraciones “Power-Up” como Slack, Google Drive, Dropbox y Github para aún más funcionalidad.
- Está disponible como una aplicación web y para iOS y Android.
Precio:
La versión gratuita incluye tableros y tarjetas ilimitadas, archivos adjuntos ilimitados de hasta 10 MB y ninguna restricción en el número de usuarios o equipos.
Los planes de pago también están disponibles con opciones y capacidades avanzadas a partir de $ 9.99 por usuario por mes.
2. Sketchboard
Sketchboard es una pizarra virtual en la que puedes crear bocetos interactivos. Esta herramienta fue creada por un desarrollador de software frustrado por la falta de interactividad en la colaboración con compañeros de equipo repartidos en diferentes lugares.
Cuando se trabaja con un equipo remoto, puede ser difícil hacer un intercambio de ideas. Sketchboard está destinado a recrear la experiencia de reunirse alrededor de una pizarra y hacer un brainstorming visual, con la ventaja de que no es necesario encontrarse en el mismo lugar para colaborar.
Características:
- Crea diagramas, mapas mentales, bocetos u hojas de ruta de productos a partir de una biblioteca de formas prefabricadas. También puedes añadir texto o comentarios.
- Los nuevos cambios se ven en tiempo real. El cursor de cada persona está etiquetado con su nombre de manera que siempre puedas identificar quién está formando una nueva idea.
Precio:
La versión gratuita incluye tableros públicos ilimitados y tres tableros privados para hasta cinco usuarios.
Los planes de pago están disponibles para tableros privados ilimitados, la integración con Slack, y otras características avanzadas, a partir de $ 7 por mes.
3. Zeplin
Zeplin es una plataforma para coordinar el diseño de proyectos entre diseñadores y desarrolladores web.
Los diseñadores y desarrolladores a menudo tienen diferentes perspectivas acerca de un mismo proyecto. Zeplin está diseñado para llenar los vacíos entre las dos disciplinas y ayudar a realizar una colaboración sin problemas independientemente de la ubicación.
Características:
- Puedes tener las especificaciones, las guías de estilo y los elementos de diseño en un solo lugar, y actualizarlos fácilmente cuando sea necesario.
- Con un solo clic puedes realizar conversiones (como px a pt o px a dp).
- Exporta fragmentos de código fuera de los diseños.
- Crea y responde a las anotaciones directamente en el diseño.
- Invita a compañeros de equipo a proyectos, o conecta un proyecto a un canal Slack para que todos los miembros obtengan actualizaciones automáticas.
- El almacenamiento en la nube garantiza que los cambios se sincronizan para que los compañeros de equipo siempre estén trabajando en la versión más actualizada de un proyecto.
- Hay web app para Mac, Windows, así como complementos para Photoshop y Sketch.
Precio:
La versión gratuita incluye un proyecto activo, sin límites de tiempo (puedes archivar un proyecto terminado y agregar otro para continuar usando la herramienta gratis).
Los planes de pago están disponibles para manejar múltiples proyectos, comenzando en $ 17 por mes.
4. InVision
InVision es una plataforma de creación de prototipos para el desarrollo de productos orientado al diseño. Incluye herramientas de colaboración, presentación y pruebas en tiempo real.
Características:
- Carga archivos de diseño y transfórmalos en prototipos interactivos. Puedes probarlos en tu navegador web o móvil.
- Simplifica la retroalimentación y revisa los procesos con comentarios sobre el diseño.
- Puedes crear y administrar elementos visuales como mood boards, colecciones y galerías de imágenes en un solo lugar.
- Organiza y gestiona todos los proyectos en un solo lugar, controlando la actividad del proyecto y sus versiones. También puedes convertir los comentarios en listas de tareas pendientes.
- LiveShare te ayuda a realizar reuniones, recorridos de productos o presentaciones dentro de la plataforma. Incluye cursores etiquetados, bocetos en vivo y chat de texto y voz.
- Prueba los productos web y móviles y observa cómo los usuarios interactúan con ellos a través de audio y video en vivo.
- Administra quién tiene acceso a proyectos con invitaciones y protección por contraseña.
Precio:
La versión gratuita incluye un prototipo activo para un número ilimitado de colaboradores (puedes borrar un prototipo al finalizar y agregar uno nuevo para seguir usándola gratis).
Los planes de pago están disponibles para prototipos múltiples o ilimitados, así como para funciones avanzadas, a partir de $ 15 por mes.
Colaboración: Integraciones con Slack
Es probable que estés familiarizado con Slack, la aplicación de mensajería de negocios en la que muchos equipos remotos confían como su “oficina virtual”.
Pero ¿sabías que Slack tiene un directorio con otras aplicaciones que puedes agregar y usar dentro de la plataforma? Seleccionamos algunas de las opciones más útiles para los profesionales que trabajan de forma remota.
5. Spacetime
Spacetime es una herramienta que ayuda a los equipos a coordinarse en diferentes zonas horarias, proporcionando una manera fácil de ver y comparar los tiempos y horas de trabajo.
Características:
- Integración con Slack: puedes ver la hora local, la ubicación y el clima de cualquier usuario simplemente escribiendo su nombre.
- Invita a compañeros de equipo o clientes a unirse a Spacetime con una URL única, donde puedes ver una representación visual de las diferencias de tiempo de todos, con la hora actual marcada. Cada miembro puede registrar sus horas de trabajo dentro de Spacetime, dejando a sus compañeros de equipo ver cuando van a estar disponibles.
Precio:
Gratis (con una cuenta Slack).
6. Screenhero
Screenhero es una herramienta de colaboración que te permite compartir pantalla con tu equipo. Cuenta con chat de voz y con cursores de ratón múltiples.
Screenhero tiene funciones creadas específicamente para diseñadores y desarrolladores. Los desarrolladores pueden codificar con un compañero de equipo o mentor en su IDE favorito, haciendo que la programación sea sencilla. Los diseñadores pueden trabajar más rápidamente al revisar los diseños con las partes interesadas o los clientes en tiempo real sin tener que enviar archivos.
Características:
- Se puede compartir pantalla en baja y alta calidad HD para colaborar en tiempo real.
- Cursores etiquetados con el nombre de cada persona.
- Chat de voz con cancelación de eco.
Precio:
Actualmente disponible gratis para equipos con planes de pago en Slack.
¿Conocías alguna de estas herramientas? ¿Cuál utilizas tú?