Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

ASO: 7+1 consejos para optimizar las palabras clave de tu App

Uno de los momentos más importantes a la hora de lanzar tu App al mercado, es la elección de palabras clave para que tus usuarios la puedan encontrar fácilmente y descargarla de la App Store.

Dado que el motor de búsqueda de la App Store no escanea la descripción de la Apps, sólo se puede trabajar con un campo de 100 caracteres y con el propio nombre de la aplicación. No completes estos apartados a la ligera, ya que para modificar las keywords es necesario subir una nueva versión, que tendrá que pasar el proceso de revisión habitual.

Tu aplicación sólo aparecerá en los resultados de búsqueda para las palabras clave y frases presentes en esos campos, por lo que la elección de unas u otras puede ser una decisión difícil de tomar. Para ayudarte en esta tarea, te presentamos algunos trucos con los que obtendrás el máximo rendimiento de las keywords de tu App.

1. No utilices espacios, usa comas

Este es un error muy común. Debido al temor de que la App Store lea las palabras clave como una única palabra gigante y sin sentido, algunos desarrolladores utilizan espacios y comas para separar las palabras. Esto es innecesario, y reduce el número de caracteres que puedes utilizar.

El algoritmo de la App Store lee los espacios y las comas como separadores. Así que, la próxima vez que estés llenando el campo de palabras clave, en vez de escribir “deporte, fitness, running” , escribe “deporte,fitness,running

2. No utilices palabras vacías

No utilices artículos ni preposiciones en tus palabras clave. El buscador las ignora y se restarán del total de caracteres disponibles. Palabras como un, el, de, y, para etc, son tan genéricas que no van a aportar nada a tu conjunto de palabras clave, es mejor utilizar el espacio que ocupan para poner otras más relevantes.

3. No utilices nombres para los números, utiliza los dígitos

Cuando tu optimizas “9”, la App Store busca “9” y “nueve”. Usa este espacio extra para elegir otra keyword.

4. No repitas palabras clave

Si tu aplicación se llama “Photo collage,” no repitas las palabras clave “photo” y “collage” en la lista, ya que éstas ya estarán optimizadas al aparecer en el nombre de tu App, en su lugar, utiliza otras palabras que podrían definir sus funcionalidades.

app

5. Considera el uso de los plurales

Utilizar la misma palabra en singular y en plural es una duda frecuente. Lo cierto es que cuando realizas las dos búsquedas, no se obtienen los mismos resultados. Lo recomendable es analizar esos resultados e incluir el plural sólo cuando sea realmente imprescindible.

6. Utiliza palabras clave más cortas para que puedas obtener más combinaciones de frases clave

Es muy sencillo: una palabra clave de 9 caracteres podría ser sustituída por dos palabras clave de 4 caracteres. Esto significa que habrá más posibilidades de búsqueda. Cuantas más palabras clave tengas, más se incrementarán las opciones de aparecer en los resultados de búsqueda. Según AppStore Rankings, Apps con 15-20 keywords obtienen hasta 3 veces más descargas que aquellas que utilizan apenas 5 palabras clave.

Ten en cuenta, sin embargo, que la relevancia es el aspecto más importante del análisis de palabras clave, no la longitud de palabra. Sin embargo, a la hora de elegir, puedes utilizar la longitud como desempate.

7. Utiliza las frases clave más importantes en el nombre de tu aplicación

Ya que el nombre de la App tiene más peso en el algoritmo, aquí es donde debes poner tus mejores palabras y frases clave. Cuánto más relevantes sean los términos, mayor será la tasa de conversión.

El nombre de la App no se tiene en cuenta como palabras sueltas, sino como frase, así que no rompas el orden habitual y construye una frase coherente.

8. Consejo adicional: Utiliza números adicionales cuando te sobren caracteres

Después de terminar tu lista de palabras clave, te encuentras con que te sobran uno o dos caracteres con los que no sabes qué hacer, en ese caso, incluye números.

¿Por qué? Si tienes la palabra “mejor” o  “top” en el campo palabras clave con frases como “juego de estrategia”, el número se combinará con ellas para crear frases clave más específicas como “top 5 juego de estrategia.” Además, dejarías el espacio en blanco de todos modos, ¿por qué no usarlo?

Optimizar palabras clave, requiere paciencia y prestar atención a los detalles. Por ejemplo, al eliminar una palabra clave, debes comprobar y asegurarte de que no estás perdiendo frases clave importantes. Si quieres que tu App no quede completamente oculta, optimiza las keywords, elige con acierto el nombre de la App, cuida el texto de la descripción y ubica tu App en la categoría adecuada.

¡La App estará preparada para el lanzamiento y las posibilidades de que sea visible, aumentarán!

¿Te han servido de utilidad estos consejos? ¿Utilizas alguna otra estrategia para sacarle el máximo rendimiento a las palabras clave de tu App? Cuéntanoslo en los comentarios.


¿Tienes una app y necesitas optimizar tus palabras clave? Contrata ahora el ASO para tu App, tenemos al mejor talento freelance para tu empresa.

Fuente: www.adjust.com


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

3 Comentarios

Publicar un Comentario