Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
financiación

7 fuentes de financiación para tu tienda online

Lanzar un negocio online requiere además de una buena idea, mucho trabajo y esfuerzo, una cierta cantidad de dinero para ponerlo en marcha. Quizá eres de esos pocos afortunados que dispone del suficiente dinero ahorrado para lanzar su tienda online, pero si por algún motivo no es así, en este post te presentamos 7 alternativas para financiar tu tienda online.

Vamos a suponer un caso muy habitual. Supongamos que eres un/a joven emprendedor/a apasionado/a por la moda y que te has decidido a lanzar tu propio negocio basado en una tienda de moda online. Nuestra experiencia nos dice que, aparte de la inversión necesaria en la compra de la mercancía, gastos de personal y otros gastos generales, necesitarás invertir y ejecutar muy probablemente estos proyectos:

  • Plan de negocio y financiero
  • Imagen de marca.
  • Tienda online.
  • Marketing online.
  • Creación de contenidos.
  • Adaptación legal de tu tienda online.

financiación
Supongamos también que has podido ahorrar el dinero suficiente para la compra de tu primera campaña de producto y los gastos de personal, pero necesitas entonces financiar entre 2.050-5.000 € de inversión en proyectos para ejecutar tu idea y lanzar tu tienda de moda online.

Estas son las 7 posibles fuentes de financiación que te proponemos

1. Ahorros personales

Como ya hemos comentado, es sin duda, la mejor opción. Pero debes tener en cuenta que es muy arriesgado invertir el 100% de tus ahorros. Es preferible dejar siempre dinero reservado para una segunda oportunidad. Es cuestión de tiempo que muchas ideas y proyectos de negocio sean un éxito, pero para ello necesitan un número suficiente de “oportunidades”. ¿Qué pasa por ejemplo si tu primera colección no tiene éxito? Eso puede ocurrir, pero si dejas ahorros para hacer 2-3 colecciones o más, ¡las probabilidades de éxito aumentan!

2. Familiares y amigos

Es una opción muy habitual entre los emprendedores. Algunos consejos importantes en esta alternativa son:

  • Dejar claro si serán meros “socios capitalistas” o tendrán algún papel, opinión o decisión en el día a día de tu negocio online.
  • Formalizarlo como un préstamo con sus plazos de amortización, intereses, etc.
  • Aclarar bien que se trata siempre de operaciones con riesgo y que pueden perder parte o todo el capital.

3. Tarjetas de crédito

La tarjeta de crédito es una opción cara (altos intereses) y debemos limitar su uso para cubrir pequeños desfases temporales entre algún pago y cobro, pero nunca deudas de medio, largo plazo. Muchos de los gastos que tiene un negocio online hoy en día se pagan con tarjeta de crédito (servicios de hosting, emailing…). Esto permite aplazar el pago de esos gastos hacia el final de mes y reducir en parte nuestras necesidades de caja o circulante, dicho en términos más financieros.

4. Préstamos bancarios tradicionales

La realidad actual es que los bancos tienen préstamos para muchos tipos de negocios, pero por desgracia no es habitual que financien negocios online. La complejidad y lentitud del proceso de solicitud, la exigencia de documentación, requisitos y garantías hacen que esta opción sea muchas veces descartada por los emprendedores que necesitan en torno a 2.000-3000 € para lanzar su primera tienda online.

5. Subvenciones o fondos públicos

Evidentemente es una opción interesante siempre que podamos optar por ayudas o fondos públicos. Cada convocatoria define es sus bases los requisitos para ser beneficiario, las inversiones que son objeto de la ayuda, los criterios para la adjudicación, los requisitos de justificación, etc. En general, los plazos para solicitar, recibir aprobación, ingresar el dinero y justificar son bastante largos, varios meses. Esto lleva a que en muchas ocasiones, aún habiendo conseguido este tipo de financiación, se requiera utilizar también alguna de las otras fuentes de financiación comentadas en este post.

6. Préstamos express

Una buena forma de obtener liquidez inmediata son los préstamos de financieras independientes no vinculadas a ninguna entidad bancaria. Algunas de ellas ofrecen la posibilidad de conseguir préstamos de hasta 5.000 euros en unos minutos, como aquí podrás ver. Esta opción puede ser interesante si la combinamos con alguna de las anteriores. Su mayor ventaja es la simplicidad del proceso y su inmediatez.

7. Crowdfunding

Es un formato de financiación colectiva o en masa que en español se denomina micromecenazgo. Son ya muchas las plataformas de este tipo en las que se puede conseguir financiación para el lanzamiento de un negocio online. Esta alternativa requiere preparar bien la documentación necesaria para presentar tu negocio de forma más atractiva a los inversores.

Esperamos que estas propuestas te ayuden a lanzar cuanto antes tu tienda online, elige la que más te convenga o combina varias de ellas.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario