Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
fotografia

7 Pasos para hacer las fotos de tu Tienda de Moda Online

La fotografía de producto de calidad es esencial para cualquier tienda de moda online, ya que para la mayoría de los clientes las imágenes de los productos determinarán su decisión de compra.

Pero que sea esencial no tiene por qué significar que sea caro.

La diferencia entre un profesional y un aficionado es el talento, el equipo y la experiencia. Si tienes algo de ojo para la fotografía y un pequeño presupuesto este post es para ti. Te contamos los 7 pasos que debes seguir para fotografiar las prendas de tu tienda de moda online.

Cómo hacer las fotografías de tu tienda de moda online

1. Prepara tu ropa

Tus productos deben estar en perfecto estado antes de ser fotografiados. Sería desastroso que la ropa apareciera arrugada o desgastada de haber estado almacenada mucho tiempo.

Preparar las prendas antes de fotografiarlas es un punto de partida crucial, sin embargo, muchos fotógrafos omiten este paso y confían en Photoshop para arreglar arrugas, manchas u otros defectos visibles. No lo hagas. Photoshop no es mágico: necesitarás tiempo y experiencia para dominar ciertas técnicas avanzadas de edición, y una edición excesiva puede comprometer la calidad de la imagen.

Trata de capturar tus prendas en un estado lo más cercano posible al perfección y utiliza Photoshop sólo para agregar algunos toques finales de luz y corrección de color.

Examina minuciosamente cada producto de arriba a abajo, por dentro y por fuera. ¿Hay etiquetas, pegatinas u otros materiales de identificación que no pueden salir en la foto? Quítalos. ¿El producto se ha arrugado durante el almacenamiento? Plánchalo.

2. Configura tu estudio

Con unos pocos elementos puedes convertir casi cualquier habitación un poco espaciosa en un estudio de fotografía.

Si tu presupuesto es limitado, al menos podrás conseguir una cámara, un trípode, papel blanco sin costuras, cinta adhesiva, y luz natural.

¿Tienes algo más para gastar y quieres tener un control absoluto sobre cuándo y dónde fotografiar tus productos? Entonces vale la pena invertir en más material.  Piensa que aunque la inversión sea algo grande al principio la acabarás rentabilizando con el paso del tiempo.

Si vendes artículos más pequeños como joyas, bolsos, carteras u otros accesorios, puedes tener un mini estudio fotográfico portátil con Foldio. Foldio viene con varios fondos diferentes, luces LED y una aplicación iOS para ayudarte a realizar fotos de productos profesionales desde la comodidad de tu hogar u oficina.

El fondo

Usa siempre un fondo blanco o gris claro para evitar distracciones, y asegúrate de capturar los colores con la mayor precisión posible. El papel blanco sin costuras es ideal, barato y lo puedes encontrar fácilmente en cualquier tienda de suministros fotográficos.

El uso de un soporte te dará más flexibilidad para colocar el fondo, pero si quieres ahorrar en este paso siempre puedes colgar el rollo de papel en el techo o en una pared. Pero asegúrate siempre de llevarlo hasta el suelo y fijarlo con cinta adhesiva para evitar que se creen sombras.

Coloca el producto de tu tienda de moda en un modelo o en un maniquí en medio del telón de fondo y directamente delante de donde estará tu cámara.

La cámara

La cámara es una parte vital de la fotografía de producto pero no tienes por qué invertir en ella todo tu presupuesto. Te recomendamos que utilices una DSLR que tenga, como mínimo, la exposición manual y la configuración de la apertura, y si no puede ser siempre puedes usar tu smartphone.

Eso sí, el trípode es un must have en la fotografía de producto. No es necesario gastar mucho dinero, pero es esencial que utilices uno.

Coloca el trípode y la cámara justo en frente del producto. La mayoría de las veces, no moverás la cámara durante el rodaje. Para crear tomas con diferentes ángulos deberás mover el producto.

La iluminación

La luz natural es una fuente de luz barata y de alta calidad para cualquier fotografía de producto. Si tienes una ventana grande y abundante luz natural, ¡genial! Puede ser todo lo que necesites. Sin embargo, si tiene los medios, te recomendamos que alquiles o invierta en un kit de iluminación.

3. La posición de la luz

Si estás usando luz natural, coloca tu producto cerca de una ventana donde puedas obtener luz indirecta. Si estás usando un set con una sola fuente de luz configúralo tal y como te mostramos en esta ilustración.

Coloca una fuente de luz y un softbox o paraguas en un ángulo de 45 grados con el producto de modo que la iluminación del producto sea suave y uniforme. Mantén tu cámara directamente delante del producto. Si has colocado el producto demasiado cerca del fondo, pueden salir algunas sombras.  Si esto sucede, simplemente muévelo más lejos del telón de fondo para lograr un fondo limpio y blanco. Establece la potencia de tu fuente de luz a la mitad.

4. Utiliza un maniquí o un modelo

Fotografiar una prenda sobre un maniquí o un modelo es la mejor manera de demostrar su forma y ajuste, al mismo tiempo que animas a los clientes a visualizarse a sí mismos usándolo.

Los modelos hacen que la ropa cobre vida, pero los profesionales son extremadamente caros. Los maniquíes son una alternativa asequible y fácil de trabajar.

Si te preocupa que el maniquí distraiga la atención sobre tu producto, puedes utilizar la técnica del maniquí invisible en el procesamiento postproducción. De esta forma presentarás una imagen en 3D que demuestra la forma y el ajuste de la prenda.

5. Ajusta la cámara

Si la configuración de la cámara es incorrecta tus imágenes no se verán profesionales. Para ello debes entender los conceptos ISO, apertura y balance de blancos antes de fotografiar tus productos.

ISO

La sensibilidad ISO es un parámetro que nos permite indicar al sensor de la cámara qué cantidad de luz debe recoger.

Asegúrate de que el ISO no es mayor que 600-640. Las ISO más altas producen “ruido” o “grano” en la fotografía, es decir, manchas grisáceas o coloreadas que hacen que las fotografías parezcan más fílmicas. Puede ser un efecto muy chulo para determinados estilos de fotografía, pero no en el caso que nos concierne.

Cuanto más alto sea el valor, peor será el ruido. En ISOs superiores la cámara no puede capturar tanta nitidez, por lo que los detalles comienzan a verse suaves. El uso de un trípode te permitirá mantener el ISO a 100 o 200 para una claridad y nitidez óptimas.

Apertura

La apertura está representada por el número f en los ajustes de la cámara (por ejemplo, f / 16, f / 2.8), y controla el enfoque. Generalmente, cuanto mayor sea el número de apertura, más aspectos de la imagen estarán enfocados. Asegúrate de ajustar una apertura más alta que f / 11. Esto permitirá que todos los aspectos de tus productos estén en un enfoque completo.

Balance de blancos

¿Alguna vez has mirado una foto que parecía que había sido tomada con un filtro azul o naranja? El balance de blancos probablemente estaba apagado. Las fuentes de luz tienen diferentes calores, creando lo que se conoce como un color emitido y lo que dificulta que tu cámara determine el blanco verdadero. El ajuste del balance de blancos controla cómo la cámara interpreta los colores que captura. Hay muchos tipos diferentes de fuentes de luz, pero los más comunes son tungsteno, fluorescente, LED y luz solar natural.

Puedes configurar el balance de blancos específicamente de acuerdo al tipo de fuente de luz que estés utilizando o ajustar el balance de blancos en AUTO y dejar que la cámara decida. Sea lo que sea, no olvides el equilibrio de blancos o tendrás que hacer mucho trabajo de corrección en Photoshop.

6. ¡Dispara!

Dirige tu cámara hacia el producto y presiona hasta la mitad el botón de disparo del obturador, deja que la cámara enfoque y, a continuación, ajusta la foto. Ajusta las configuraciones de tu cámara durante el rodaje si notas que tus imágenes necesitan más o menos luz. Cuanto más dispares, más instintivos serán tus ajustes.

Realiza tantas fotos como sea posible. Se ha demostrado que un mayor número de imágenes por producto y desde diferentes ángulos aumenta las ventas de las tiendas online.

7. El proceso de postproducción

Después de hace las fotos es hora de preparar las imágenes de tus productos para subirlas a tu tienda de moda online. Durante este proceso se intenta que las imágenes se vean lo más profesionales posibles y se optimizan para que no ralenticen la velocidad de tu web.

Aunque hagas tú mismo las fotografías podrías externalizar su postproducción para conseguir un aspecto totalmente profesional.

Pero si prefieres hacerlo tú mismo, debes asegurarte de que el proceso de postproducción aborda la alineación, el recorte, la eliminación del fondo y la corrección de color para mantener una apariencia consistente y profesional. Lleva un registro de cada proceso para que puedas desarrollar un conjunto estándar de especificaciones tanto para fotografiar como para editar.

Alineación

Asegúrate de que tus productos son del mismo tamaño y están centrados en cada imagen. Todos los ángulos, esquinas y bordes de los productos deben estar alineados en relación unos con otros. La forma más fácil de asegurarse de que su alineación es perfecto es crear directrices en una plantilla de Photoshop.

Recorte

Al igual que la alineación, debes recortar las imágenes de manera idéntica para que los clientes tengan una experiencia de compra online sin problemas.

Fondo

Puedes utilizar un fondo blanco o directamente eliminarlo para conseguir una mayor flexibilidad en el diseño web y reducir modestamente el tamaño de los archivos.

Color

Incluso aunque prestes atención al balance de blancos, algunos colores (como los neones, los rojos y los rosados) son difíciles de fotografiar correctamente y a menudo necesitan ser ajustados en Photoshop.

Las representaciones inexactas de los colores pueden frustrar a los clientes, así que tómate unos minutos más para asegurarte de que los colores de tus prendas son exactos. El cliente debe ver exactamente lo que va a recibir en su casa.

Después de haber arreglado los colores, convierte tus imágenes en formato SRGB para que los diferentes navegadores, pantallas y sitios web no cambien los colores.

Hacer tus propias fotografías puede resultarte un gran desafío al principio. No lo harás perfecto a la primera, pero tu meta debe ser mejorar con cada lanzamiento y crear las mejores imágenes posibles de tus productos.

Fuente
Diseñado por Freepik

Si prefieres contratar un profesional en LanceTalent podemos ayudarte. Solo tendrás que publicar tu proyecto y describir lo que necesitas. En menos de lo que imaginas comenzarás a recibir ofertas de nuestros profesionales freelance. Lo único que tendrás que hacer será elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.

¡Contacta ahora!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario