
SEO: 9 consejos para aumentar el tráfico y las ventas de tu Tienda Online
Ya tienes tu negocio online en marcha, pero ahora lo que más necesitas es conseguir tráfico y ventas. ¿Cómo conseguirlo?, es la pregunta que todos nos hacemos al iniciar una tienda online. Pero sin duda tu mejor aliado será dominar muy bien el SEO. Pero te das de cuenta de que no sabes nada de SEO, y te dirás, ¿qué hago,ahora?. Tranquilo, no hay problema, en este artículo, te ofrezco 9 consejos, que como experta en SEO, realizo siempre con mis clientes:
1. Crear cuentas para webmaster
Lo primero que hago cuando diseño un nueva tienda online, es crear una cuenta de herramientas para webmaster en Google y Bing. Con estas cuentas, podrás supervisar los problemas que los motores de búsqueda encuentran en tu sitio. Además, cuando lo tengas todo corregido, hay que poner en estas cuentas el mapa del sitio de tu tienda para su indexación, que ya los incluyen en sus resultados de búsqueda. De lo contrario, tardarás más en aparecer en los resultados. Con los motores de búsqueda, lo mejor es ponérselo todo muy sencillo.
2. Rellenar los meta-datos
Esta es una de las partes más esenciales para que su sitio se incluya perfectamente en los índices de los motores de búsquedas.
- Los títulos de página, se utilizan como un factor de clasificación, por lo que debe contener las palabras clave que necesitamos para atraer a los usuarios que necesitamos. Por ejemplo,sí mi tienda es de lencería, pondría como título de página: ” Compra lencería de primera calidad, bragas, tangas, ropa de dormir, sujetadores, ropa de baño y ropa interior“. En este título, tengo las palabras clave que he elegido para que mis usuarios me encuentren.
- Meta descripción, debe utilizarse para dar información sobre tus productos o páginas. Aquí, también es importante introducir las palabras clave elegidas, para utilizarlas como refuerzo. Esta descripción, es la que aparece en el listado de búsqueda de Google, por ejemplo, justo debajo del enlace de nuestra tienda.
Por lo tanto, la descripción hay que escribirla pensando en el buscador, pero hay que redactar de una forma que podamos atraer la atención del usuario, y que le intrigue conocer más de tu tienda, así que esfuérzate en crear descripciones claras, directas y creativas. Por ejemplo, en mi caso pondría “Entra y descubre un mundo de sujetadores sexys, tangas, bragas, ropa interior, ropa baño y ropa de dormir. Muestra tu mejor belleza interior“.
3. Solucionar problemas de la plantilla
La gran mayoría de las plantillas Prestashop, por ejemplo, no están configuradas correctamente para utilizar etiquetas ALT o etiquetas de título, por lo que deberás corregirlo.
También, dependiendo del tema elegido, tienes que agregar fragmentos enriquecidos (Rich Snippet), etiquetas Facebook Open Graph, twitter card,..etc. Esto es esencial para que nuestras estrategias de SEO sean un éxito en los motores de búsqueda, y sobre todo es una forma de unir las redes sociales y el SEO que tanto se demanda por los motores de búsqueda últimamente.
4. Optimizar
Desde hace tiempo, se sabe que Google otorga un radio menor a los sitios que tardan en cargarse. Google pone mucho empeño por favorecer la experiencia del usuario, por ese motivo, si tienes un sitio lento, Google te jerarquiza más bajo, debido a que tu sitio ofrece una mala experiencia al usuario. Así que sí no quieres que Google te castigue por tener una tienda online lenta, optimiza.
5. Crear cuentas de redes sociales
Todos sabemos que los medios sociales son una de las mejores maneras para que la gente sepa acerca de los productos que vendemos. El problema está en que muchas tiendas tienen mil cuentas de redes sociales, y como no son capaces de abarcar utilizan la misma estrategia en todas, y así no consiguen obtener más tráfico ni más ventas. Mi recomendación siempre es analizar antes, que redes sociales son las idóneas para promocionar nuestros productos, y sobre todo hay que conocer sí en esas redes sociales, están el público objetivo que necesitamos. Teniendo esto claro, te aseguro que tus estrategias en cada una de esas redes sociales, te reportará mejores resultados.
6. Iniciar la supervisión de tu sitio y el de tu competencia
Necesitas monitorear tu sitio para ver lo bien o mal que lo estás haciendo en los motores de búsqueda, pero al mismo tiempo, necesitas para controlar a tu competencia también. Es muy importante que hagas supervisiones de cómo va el SEO de la tienda, para detectar posibles fallas, o ver que es lo que funciona para reforzarlo. Para realizar esto, puedes utilizar, Google Analytics, en dónde sólo tendrás que dar de alta tu tienda, y podrás ver en el panel cómo va tu tienda. Personalmente, aparte de Google Analytics, utilizo Raventools y Moz, todas estas herramientas juntas son el mejor aliado para maximizar y tener super controlado el SEO de tu tienda. Lo malo es que las dos últimas herramientas son de pago, a partir de 100 euros las podrás tener, pero está claro que para empezar, con Google Analytics, que es gratis, podrás monitorizar bien tu tienda.
7. Construir un buen SEO local a través de WhiteSpark
Tener un buen SEO local es lo que más desean muchas tiendas online. Google nos ayuda muchísimo con Google Business a posicionarnos localmente, pero existen herramientas que aumentan el potencial de nuestro SEO de forma local. Una de las mejores, es sin duda WhiteSpark. Lo malo, cómo todo lo bueno, es que es de pago, pero te aseguro que será tu mejor aliado para potenciar tu posicionamiento localmente.
8. Iniciar un Blog
Un de las mejores estrategias de SEO es sin duda tener un blog, dónde generes contenido sobre tus productos o diversa información relacionada con tu tienda. Personalmente te recomiendo que no generes contenido sólo de tus productos, ya que a los usuarios les gusta conocer otro tipo de información o novedades. Tienes que pensar que el usuario, quiere que le ofrezcan consejos, vídeos, noticias de interés, inspiraciones,..etc, en fin todo tipo de contenido que haga que se despejan sus dudas, e información de valor. Así que te recomiendo, crear un blog, y ver que tipo de información le interesa mucho a tu público objetivo, y generar contenido ciñéndote a esa información de calidad que tanto necesitan tus usuarios. De esta forma, atraerás mucho tráfico hacía tu tienda online, consiguiendo aumentar tus posibilidades de ventas.
9. Convertirse en un referente
La mejor forma de aumentar las ventas, es convertirse en un referente. Pero todos sabemos que esto no es fácil, y por encima lleva tiempo construir una buena marca online. Te aconsejo que te unas a foros y otros lugares de interés, acorde con el producto que vendes, y responde a mensajes acerca de los productos que vendes, habla de ellos, propón debates, ofrece opiniones,..etc. Pero eso sí, no promociones de forma directa a tu tienda online, sino espantaras al público, y pasará de ti. Para evitar esto, te recomiendo poner al final de cada mensaje un enlace de tu tienda online, y así, si alguien le interesa lo que pones, podrá saber mas de ti, siguiendo el enlace. Esta forma de marketing sutil, hace que el usuario no piense que eres spam, y así aumentarás la optimización de tu SEO, generando más enlaces y consiguiendo atraer más tráfico a través de estos enlaces.
Si sigues estos nueve consejos, tu tienda online tendrá un funcionamiento óptimo, y acortarás el tiempo para tener un buen posicionamiento de tu sitio. Recuerda que el SEO lleva tiempo, los resultados no son durante la noche. Debes esperar entre 2 y 3 meses para empezar a ver resultados. Pero sí sigues estos consejos este tiempo se acortará, y además, desde un inicio, tendrás en tu tienda online el mejor SEO.
Puedes hacer ahora tu diagnóstico y elegir el Plan que mejor se adapte a tu tienda online. No esperes más y contrata al mejor talento freelance para tu web.
Ana Blazquez
agosto 20, 2014 a las 11:02 amMuy buenos consejos. Estoy totalmente de acuerdo en que las tiendas online tienen que tener un buen posicionamiento local. Hay que empezar a posicionar poco a poco.
Pingback: 5 estrategias infalibles para fidelizar a los clientes de tu Ecommerce | Anúnciate En
enero 12, 2015 a las 4:36 pmPingback: Cómo posicionar un post en la primera página de Google |
septiembre 28, 2015 a las 12:07 amPingback: HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO | fremaos
septiembre 28, 2015 a las 3:02 amEduardo Varela
octubre 28, 2015 a las 9:08 pmmuy buenos consejos los tomare en cuenta
Chaarly
abril 18, 2016 a las 4:54 amYo lo que quiero es vender con mi tienda online.
Chema
agosto 25, 2016 a las 11:05 amUn artículo muy interesante sobre todo la parte del blog. Esta es una buenisima forma de apoyar otro punto de la lista: el convertirte en un referente.
Ignacio Medina
noviembre 30, 2016 a las 7:16 pmExcelente artículo.
Hace un mucho que estaba buscando consejos para mejorar, sobretodo, un microemprendimiento..
Saludos cordiales y muchas gracias..