
9 Herramientas imprescindibles para optimizar tu Ecommerce
Para tener un buen ecommerce, hay que tener muchas cosas bajo lupa: optimización, SEO, velocidad de carga…etc. Muchas veces tener todo esto a raya es muy difícil.
En este articulo, voy a compartir contigo nueve herramientas de mi maletín, que uso en mis proyectos día a día, y te aseguro que harán que tu vida y la de tu negocio online, sea más fácil. Serán tus mejores aliados. Además, todas las herramientas que te expongo a continuación, son gratuitas, así que ya no tienes excusa para no tener una buena tienda online.
1. Adobe Kuler
Cuando se diseña un ecommerce, se suele tener problemas con la combinación de los colores. Es muy importante acertar, de lo contrario, el contraste provocará que tu tienda parezca poco profesional y no será capaz de captar la atención de los usuarios. Para no equivocarme, utilizo esta increíble herramienta de Kuler, que resuelve este gran problema. Pero la gran utilidad de esta aplicación, no está en tener miles de combinaciones, sino que tiene generadores de combinaciones, que te permiten crear la combinación adecuada y perfecta a partir de un logotipo o imagen. Esto es muy importante, porque el logo es el centro del diseño, y a partir de él, hay que hacer las combinaciones de colores del resto del sitio. Cuando la pruebes, te enamorarás.
2. Kraken.io.
A estas alturas, todo el mundo sabe la enorme importancia de tener las imágenes optimizadas, y lo mucho que ayuda a tener un sitio rápido. El Photoshop, no es la herramienta ideal para optimizar, aunque es la que más se usa. Una de las mejores herramientas para este cometido sin duda, y por experiencia, es Kraken.io. Este programa es un optimizador de imágenes ultra rápido y compresor, con lo que la imagen estará optimizada y comprimida, es perfecto. Otra cosa que me gusta de esta herramienta, es que no solo hay que subir las imágenes, sino que puedes instalar un plugin para el navegador ,y detectará de forma automática las imágenes de tu ecommerce que deben ser optimizadas. Que más puedes pedir, trabaja por ti. Además, utilizar Kraken, será la clave de tener un sitio super rápido.
3. Sprite me
Otro de los problemas de optimización de un negocio online, es que se necesita reducir las peticiones HTTP. Lo malo que hacer esto manualmente es que resulta muy complicado, y lleva mucho tiempo. Ahí es donde entra Sprite.me. Su instalación es muy fácil, sólo tendrás que arrastrar el enlace del programa, a tu barra de herramientas de marcador o hacer clic derecho para agregar a tus favoritos, y ya está. Después de tenerlo instalado, vete a tu sitio web, y se generará automáticamente los sprites y css para ti. Con esto conseguiremos reducir al mínimo las peticiones HTTP, que provocan que tu sitio sea lento. Más fácil imposible.
4. Firebug
Personalmente me encanta esta herramienta. En muchas ocasiones, vas a tener estos problemas: Las imágenes no cargan, errores de secuencias de comandos, ..etc, y ahí es donde tener de aliado a Firebug, es ahorrarte horas de angustia y perdido en la nada. Te aseguro que por ti mismo, será casi imposible descubrir cuál es el problema, pero con esta herramienta podrás detectar el error y arreglarlo en un abrir y cerrar de ojos. Otra funcionalidad que me encanta de esta herramienta, es que te permite editar los estilos visuales y el CSS en el navegador para probarlo antes de tocar ningún código, de esta forma, cuando lo tengas claro, lo cambiarás en el archivo y lo subirás. Te encantará.
5. SEO Quake
En mi maletín de herramientas, no puede faltar una para encargarse del SEO. Tengo la perfecta. SEO Quake, es una herramienta excelente para comprobar, como de optimizado tienes el posicionamiento natural de tu sitio y arreglar los problemas de SEO que va encontrando. La mejor parte, es que es un plugin para el navegador, así que todo lo que tienes que hacer es navegar a tu sitio e inspeccionar cada página. Una característica interesante que también tiene esta herramienta, es que se puede inspeccionar los sitios de tus competidores para ver lo que están haciendo. Lo mejor, es analizar los competidores que mejor están posicionados, y así detectar qué provoca que estén más arriba que tu, en cuánto a SEO.
6. Load Impact
Hay una cuestión que debería preocuparte mucho, y es conocer con exactitud cuántos usuarios pueden navegar en tu sitio a la vez, es decir, cuál es el límite de tu servidor. Una caída de servidor, te hará perder ventas y clientes, por lo que conocer el impacto de carga que puede asumir tu servidor, es lo esencial, para evitar el problema de la caída de servidor, y pérdida de velocidad. Esta herramienta te ayudara a decidir, cuando tienes que ampliar el espacio de tu servidor o cambiar a un servidor dedicado, pero lo mejor es que te ayudará a no perder dinero y reputación.
7. Moqups
Esta herramienta, es esencial para un diseñador, pero también es buena para cualquier propietario de un ecommerce, ya que podrá crear la maqueta de tu tienda, app o landing page ideal, y poder entregarle al diseñador para que realice justo lo que tienes en mente. Muchos de mis clientes, tienen una idea preconcebida de su sitio, y cuando le enseñas la maqueta, para ver si concuerda con lo que tiene en la cabeza, muchas veces, el cliente al ver la estructura, va realizando cambios que cree que son esenciales. Esta herramienta, hará que tengas las cosas claras, y te puedas entender mejor con el diseñador, y así ahorrar tiempo en la programación y el diseño, y dinero, y sobre todo, evitarás las frustraciones de que no te entiendan. Aparte, esta herramienta, tiene una extensión para instalarla en el navegador Google Chrome.
8. Bounce App
Siempre aconsejo, que antes de lanzar un ecommerce, primero se pregunte a posibles clientes o amigos, qué le parece o qué cambiarían. Muchas veces, estas personas están lejos, y su análisis, se puede volver complicado, ya que hay que guardar la privacidad. Una solución a esto, es esta herramienta que te permite enviar tu sitio a tus posibles clientes y amigos. Pero lo mejor, es que en la misma herramienta, podrán hacer anotaciones en las capturas de pantalla de tu tienda, y así sabrás exactamente sus opiniones, los defectos que encontraron y lo que les gusta. Es imprescindible esta herramienta.
9. Reel App
Esta herramienta tiene un parecido con la anterior. Es interesante, porque te permite obtener ideas para tu tienda. Su funcionamiento es sencillo, sólo tendrás que subir una imagen, captura, o texto, y la gente votará en diferentes secciones o diseño de tu tienda. Pueden dejar comentarios, y toda esta información, te ayudará a saber lo que les gusta y lo que no. La información es poder, y ventas aseguradas, así que usa esta herramienta para afinar tu negocio al gusto de los posibles compradores.
¿Usas alguna de estas herramientas para tu tienda online? ¿Conoces alguna otra? Cuéntanoslo, nos interesa tu opinión.
¿Quieres empezar un negocio online?
Encuentra al mejor talento freelance para tu proyecto de Ecommerce.