
¡Adiós al currículum vítae! ¡Hola, currículum viral!
Diferente, creativo, sorprendente… pero ante todo viral. El currículum que te va a abrir las puertas al puesto de trabajo que estás deseando debe ser capaz de propagarse por la red como si de una gripe se tratase. Y eso solo se consigue generando una historia que emocione, que capte la atención de un chispazo, y que transmita al receptor la necesidad de compartirla. Quienes han entendido esto hace ya algún tiempo que dejaron la cola del paro y actualmente están trabajando. Enzo Vizcaíno, Raül Calàbria, Michiel Das o David Heredia son solo algunos de esos illuminati que vinieron para cambiar las reglas. Ellos fueron los que enterraron el currículum vítae y alumbraron el currículum viral. Toca aprender de sus aciertos.
Raül Calàbria, un CV de la leche
“Yo quiero ser ese brick de leche que convenza al consumidor (contratador) para ser el elegido entre todas las demás marcas”. La frase la pronuncia en una entrevista Raül Calàbria, un periodista catalán que se autodefine como un “hacedor de cosas”. Es toda una declaración de intenciones y da una idea de lo que le motivó para transformar su currículum de papel en algo con mucho más empaque y frescura: un brick de leche.
Tras añadirle una fina dosis de humor y revestirlo con un diseño cuidado, el cóctel quedó servido. Raül envió entonces su Brick CV a diferentes productoras y empresas de comunicación esperando respuesta. El ruido que aquel cartón cuadriculado empezó a generar en Social Media fue imparable. Tanto que no tardaron en llamar a su puerta periódicos y canales de televisión principalmente para interesarse por su historia, pero también para hacerse con sus servicios.
Raül pasó de querer dar las noticias a convertirse en noticia, pero sobre todo vio cumplido su objetivo de encontrar trabajo. Para la posteridad dejó un viral que está considerado como una de las acciones de personal branding más brillantes y exitosas que se han hecho nunca en nuestro país.
Michiel Das, el minimalismo viajero
Michiel Das quería llegar muy lejos y lo consiguió. Su mérito: reducir el currículum a la mínima expresión y moverlo por toda España sin salir de Barcelona. El resultado: un puesto de trabajo en el departamento de marketing de Seat. Casi nada…
¿Cómo lo hizo?
Michiel vio un día en Facebook una original tarjeta de visita y se le ocurrió una idea que le cambiaría la vida. Recordó la vieja teoría de los seis grados de separación, según la cual cada uno de nosotros estamos conectados a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de contactos de no más de seis enlaces, y decidió ponerla en práctica.
Imprimió tres sencillas tarjetas con sus datos de contacto y unas instrucciones muy precisas: que quien las recibiera no las guardara sino que se las diera a algún conocido. Michiel, además, consiguió involucrar a cada receptor en su proyecto al instarles a que se pusieran en contacto con él para poder realizar el seguimiento del viaje que habían emprendido sus tarjetas.
En una estrategia de networking sin precedentes, pronto sus tres tarjetas tomaron caminos bien distintos, saltando de un punto a otro del territorio español e incluso llegando a ciudades como Madrid o Zaragoza. Ilustres como Andreu Buenafuente recibieron una, y a raíz del eco mediático generado, las llamadas interesándose por contratar a la persona que había detrás de aquella idea no se hicieron esperar.
Recorrido del viaje de las tres tarjetas de Michiel
En menos tiempo del que imaginó, y gracias a un viral que apenas le exigió invertir en recursos, Michiel encontró trabajo.
David Heredia, el poder de la emoción
David Heredia no tenía ningún as en la manga, en su mano estaban las mismas cartas que todos tenemos, pero supo ligar la jugada maestra.
Sabedor de que si no emocionas nunca vas a ser recordado, quiso que su video-currículum despertara empatía y a la vez ablandara la patata de quienes lo visionaran. Para ello no dudó en poner delante de la cámara a sus abuelos Pedro, Rosa y Juana para que, sin guión alguno, hablaran de las excelencias de su nieto.
“Algunas personas me han llegado a decir que han llorado viendo mi currículum”, confiesa este operador de cámara que tiempo atrás trabajó en televisión. Y lo cierto es que la frescura y la espontaneidad que emana de sus abuelos, así como la sonrisa que a uno se le dibuja en la cara durante los cuatro minutos de vídeo, han sido el mejor aval para David, y la clave para que su currículum se haya convertido en uno de los virales más celebrados en lo que va de año.
Enzo Vizcaíno, a ritmo de ukelele
¿Quién no conoce a estas alturas a Enzo Vizcaíno? Su vídeo-curriculum, grabado en el metro de Barcelona cantando su formación y aptitudes ukelele en mano, ha superado ya las 600.000 visitas en YouTube en poco más de un mes.
Un soplo de aire fresco cargado de sarcasmo contra la situación del mercado laboral que le ha valido para conseguir un sitio en el programa Así nos va de LaSexta, dirigido por Florentino Fernández, quien quedó maravillado con el desparpajo y la creatividad del joven catalán.
Enzo ha sabido conjugar un ritmo pegadizo, una letra original y lo mejor del marketing de guerrilla para usar el factor sorpresa a su favor. Las caras de los pasajeros del vagón, mientras Enzo les deleita con una canción que poco tiene que ver con el repertorio que se escucha habitualmente en el transporte público, no tienen precio.
Ahora es tu turno, ya conoces las claves para que tu currículum pase de mano en mano y de ojo en ojo, así que pon las neuronas a trabajar y crea un viral para promocionar tu talento.
Si te ha gustado este artículo viralízalo 😉
Angél
junio 7, 2013 a las 9:08 amClaro que son buenos ejemplos de creatividad en la busqueda de empleo…
Hay otros formas y ideas en la web http://www.cvoriginal.com !
LanceTalent
junio 7, 2013 a las 6:29 pmGracias Ángel! Muy buena la web que nos recomiendas, les seguimos en Twitter y Facebook. Un saludo y te animamos a que vuelvas a participar con nuevos comentarios siempre que quieras.
Fanny
junio 9, 2013 a las 9:24 pmHola por favor me pueden ayudar a hacer mi curriculum viral? Estoy buscando trabajo… muchas gracias¡
Fanny_luna2002@yahoo.es
Sergi
junio 10, 2013 a las 12:50 amLa creatividad es algo que tu debes sacar – si no lo eres, de nada sirve que te ayuden a hacer un CV viral.
LanceTalent
junio 12, 2013 a las 11:19 pmTotalmente de acuerdo Sergi. Hay que buscar dentro de cada uno para comunicar quiénes somos de manera creativa.
Mucho ánimo Fanny con la creación de tu currículum viral, y te invitamos a que sigas leyendo nuestros posts para sacar nuevas ideas y orientación al respecto.
Un saludo a los dos y gracias por leernos.
Pingback: 17 herramientas para crear un curriculum digital | Muñozparreño
febrero 18, 2015 a las 11:07 pmJuan M. Texeira
octubre 2, 2015 a las 5:00 pmotra forma mas fácil es crear tu currículum vitae en este sitio web http://www.micurriculumvitae.info