
Alejandra Carril “LanceTalent es un escaparate muy valioso para startups y freelance”
Alejandra Carril diseña presentaciones corporativas principalmente para emprendedores que quieren dar a conocer su idea de negocio.
El diseño de este tipo de presentaciones, es un arma muy valiosa para conseguir financiación y tiene cada vez más presencia en el mercado. Además de esto, Alejandra destaca en esta entrevista, la importancia de las redes sociales y las plataformas online como LanceTalent, para conseguir proyectos y aumentar su cartera de clientes.
- ¿Cuéntanos un poco tu historia, cuánto tiempo llevas dedicándote al diseño de presentaciones (diseño pitch)?
Tras varios años en una agencia de publicidad como directora del arte, di un pequeño giro profesional y me incorporé en Lisboa a una agencia de origen brasileño especializada en presentaciones corporativas. Allí trabajé varios años en los que dirigía a un equipo de creativos.
A mediados de 2013 decidí volver a España y ofrecer mis servicios de diseño de presentaciones, ya que había mucha demanda y muy poca oferta.
- ¿Quiénes formáis parte del equipo y cuáles fueron vuestras razones para emprender? ¿Cuál ha sido vuestra estrategia para daros a conocer y conseguir clientes?
En este momento, somos dos los que trabajamos a tiempo completo en el proyecto. Pero es verdad que contamos con un equipo de freelance para algunos trabajos. Nuestra estrategia para darnos a conocer ha sido el boca a boca y redes sociales como Linkedin.
“Solo tienes una oportunidad para transmitir el mensaje y no se pueda fallar. Es muy importante que la presentación sea clara y transmita los objetivos de la empresa”
- ¿Qué importancia crees que tiene una presentación impactante? ¿Puede ser decisiva a la hora de conseguir financiación?
Sin duda la presentación es un momento clave en el que te diriges a tu audiencia de la manera más cercana posible. A diferencia de otros momentos de comunicación, solo tienes una oportunidad para transmitir tu mensaje, y no se puede fallar. Por ello es muy importante que la presentación sea clara, y transmita los objetivos. Es igualmente importante la labor del presentador, por ello siempre insistimos en la necesidad de ensayar. Nosotros ofrecemos un servicio de coaching porque creemos que el momento de presentar es un todo, tanto el material audiovisual y el cómo lo vas a contar.
- ¿Cómo sabes cuál es el tipo de presentación adecuada para cada cliente? ¿Qué perfil de clientes suelen demandar vuestros servicios?
Cada presentación tiene su propio lenguaje. Nos tenemos que adaptar a cada cliente y a sus necesidades. No es lo mismo una presentación de resultados, una conferencia, una presentación para tu equipo de ventas…. Es importante tener claro el mensaje y a partir de ahí, nosotros le ayudamos a transmitirlo de la manera más efectiva posible.
Normalmente trabajamos con grandes multinacionales. Pero tenemos todo tipo de clientes.
“Valoro mucho el apoyo profesional que recibimos de LanceTalent”
- Cuando le entregas la presentación al cliente, ¿le das algún consejo para que la optimice al máximo?
Nuestro trabajo no consiste únicamente en ‘dejar bonita’ una presentación. Es un todo, en el que hay que cuidar el mensaje y cómo lo explicamos. Como profesionales, siempre damos consejos de cómo conseguir el objetivo de la presentación de la manera más eficaz.
- ¿Qué opinas de plataformas como LanceTalent destinadas a poner en contacto al mejor talento freelance con startups que necesitan realizar un proyecto?
Son una gran ayuda. Lo más complicado para alguien que empieza es conseguir clientes y que te conozcan. Es un escaparate muy valioso para startups y freelance. Además en el caso de LanceTalent, valoro mucho el apoyo profesional a las empresas que recibimos de vuestra parte.
- Además de participar en nuestra plataforma como mayor de diseño pitch, ¿contarías con nuestra comunidad de freelance para llevar a cabo algún proyecto de programación, marketing, finanzas etc para tu startup?
Sin ninguna duda. Me parece muy interesante contar con estos servicios que en muchas ocasiones son complicados para acceder a ellos como startup.
- ¿Cuáles son tus expectativas de futuro? ¿Cómo crees que evolucionará el sector de diseño pitch?
Creo que cada vez más, habrá una mayor demanda en este tipo de servicios. Las presentaciones no son algo nuevo, sin embargo nunca se le han dedicado muchos recursos, a diferencia de otras áreas de la comunicación de las empresas como la publicidad. En este momento hay una conciencia creciente de su importancia. Por ello soy optimista en el futuro de las presentaciones.
Si al igual que Alejandra quieres formar parte de nuestra comunidad de freelance, puedes registrarte ahora en nuestra plataforma, conseguirás los proyectos más interesantes de tu categoría y aumentarás tu cartera de clientes.