
Aliados de los emprendedores
Los emprendedores constituyen la base de la economía española, y por eso es necesario darles herramientas que les ayuden en su trabajo para contribuir a que el tejido empresarial se haga más robusto cada día. En plena crisis, entre junio de 2012 y junio de 2013, se registraron 149.000 nuevos ocupados en España. De ellos, 37.100 se dieron de alta por cuenta propia. Pero quizá lo más importante es que otros 47.300 fueron contratados por autónomos, lo que da una imagen clara de la importancia de este colectivo.
Por eso es tan importante que los autónomos cuenten con herramientas eficaces que les presten apoyo, cualquiera que sea el sector en el que se desenvuelvan, desde el más tradicional al más innovador. Porque tanto el carnicero como la peluquera, el transportista, el abogado y el médico necesitan, por ejemplo, tener presencia en redes sociales y una herramienta para gestionar sus facturas, su contabilidad y sus impuestos.
El emprendedor necesita centrarse en el desarrollo de su proyecto y, siempre que pueda, dejar en manos de terceros tareas como el diseño y programación de su web, la gestión de las redes sociales y el control de sus cuentas. Esto no significa despreocuparse de estos asuntos; el buen emprendedor tratará de conocer bien los aspectos fundamentales de cada uno para saber qué necesita, qué puede pedir y cómo puede hacerlo.
En ese sentido, el uso de blogs gestionables, más parecidos en diseño y experiencia de usuario a lo que es una web, permite delegar el diseño a un programador, en una primera etapa, y la gestión a los responsables de marketing en una segunda, pero adquiriendo una capacidad de reacción y adaptación a los cambios que no existía con las webs en html. Existen numerosos gestores que facilitan esta tarea, como Magnolia, Drupal y los más conocidos WordPress y Joomla.
Ocurre lo mismo con la gestión de las redes sociales. Hay personas que parecen haber nacido para ellas, y no tardan un minuto en compartir contenidos interesantes. Pero la mayoría de los autónomos no tienen tiempo de estar pensando en cómo actualizar a diario su Facebook, su Twitter y el resto de redes en las que tienen presencia, especialmente las generaciones de inmigrantes digitales nacidas antes de los noventa. Porque deben tener esa presencia y lo saben. Pero un experto les puede ayudar por poco dinero, dos actualizaciones al día no suponen un sueldo.
En cuanto a las herramientas de gestión, ya se han visto recientemente en este blog muchas opciones con diversas prestaciones y precios. Existen además otras alternativas, como la herramienta para autónomos y pymes Sage One, que los usuarios pueden utilizar sin necesidad de saber contabilidad y sin instalación. Al estar alojada en la nube, se pueden actualizar datos desde cualquier dispositivo.
Como ves, hay muchas posibilidades de mejorar la gestión de tu empresa en esos aspectos a los que quizá prestas menos atención. Porque siempre es importante que todas las piezas del engranaje funcionen correctamente para que la empresa tenga éxito.
Andrea
julio 22, 2015 a las 1:19 pmBuenas tardes Juan Ramón, qué post tan interesante! Gracias por los las ideas y los enlaces que has compartido, no conozco Sage One, pero conozco Billage Pymes y nos funciona bastante bien. Espero haber aportado algo 😉 http://www.billage.es/