
ASO: Cómo elegir un nombre para tu Aplicación móvil
El nombre que le pongas a tu aplicación es clave para ayudar a construir su marca. Antes de tomar una decisión debes conocer las peculiaridades que tiene cada App Store y las mejores prácticas para optimizar ese nombre al máximo gracias al ASO.
Los usuarios navegan por las Apps Stores desde diferentes dispositivos (ordenadores, smartphones, tablets), que a su vez tienen diferentes experiencias de usuario y que pueden alterar la forma en la que se busca y se ve el nombre de tu aplicación.
Si bien es relativamente fácil hacer una prueba A/B de capturas de pantalla, iconos y palabras clave para tu aplicación, escoger un nombre requiere invertir un poco más de tiempo en el proceso y superar una prueba mucho mayor.
En este post te mostraremos cómo optimizar el nombre de tu App para darle una mayor visibilidad, incluyendo consejos a tener en cuenta para Google Play y Apple Store. También te contaremos algunos trucos para hacer pruebas y asegurarte de que el nombre de tu App encaja con tu público objetivo.
Mejores Prácticas de ASO
Los usuarios hacen búsquedas en las tiendas de aplicaciones a través de diferentes métodos: echando un ojo a las Apps destacadas de la portada de las tiendas, entrando en el ranking de categorías individuales y utilizando el cuadro de búsqueda. Debes tener en cuenta todas estas opciones a la hora de elegir un nombre.
1. Brevedad
Cada App Store tiene una longitud máxima de caracteres, si la sobrepasas ellos mismos acortarán el nombre. Cuando esto ocurre tu App resulta mucho menos atractiva para los usuarios. Ten en cuenta que Apple y Google pueden actualizar ocasionalmente estos límites de caracteres:
Google Play: 28-30 caracteres
Apple Store: Apple recomienda 23 caracteres o menos, pero permite un máximo de 255 caracteres actualmente.
Añadir palabras clave en el nombre de tu aplicación es buena idea para que los usuarios puedan encontrarte más fácilmente en el buscador, pero asegúrate de no añadir demasiadas para no parecer spam.
2. Nombres descriptivos y fáciles de buscar
Hay cientos o miles de aplicaciones que compiten contigo en Apple Store y en Google Play. Por lo que necesitas tener un nombre memorable y que destaque entre un mar de aplicaciones similares.
La elección de un nombre u otro también dependerá de tu popularidad. Si tu marca ya es mundialmente conocida, escógela como el nombre único tu App,( por ejemplo Facebook, Twitter, etc.) Pero si tu marca es poco conocida o acabas de lanzarla al mercado, lo mejor será que hagas una combinación entre un nombre genérico y descriptivo y el nombre de tu marca.
En la App Store de iOS el nombre de la aplicación tiene más peso en la experiencia de búsqueda que la lista de palabras clave. Este es también uno de los metadatos más importante en Google Play. Y es importante saber que el buscador de Apple Store es más pequeño que el de Google Play, por lo que los nombres se acortan antes.
Un error común que cometen muchas marcas y que debes evitar es incluir caracteres especiales como el símbolo de marca ™ . Es poco probable que los usuarios lo escriban y no se incluye en las URLs de iTunes.
3. Haz pruebas
Hacer una prueba A/B para el nombre de tu aplicación requiere una serie de trucos. Una vez que ya hayas lanzado tu aplicación en la App Store, cambiar el nombre supondría tener que pasar otra vez por el proceso de aprobación, lo que resulta engorroso y poco práctico. Por lo que antes de hacer una elección debes estar 100% seguro de que es la correcta.
Una buena solución a este problema es usar páginas como UsabilityHub. En esta web puedes probar varios aspectos ASO a la vez, como el nombre, el icono y las capturas de tu aplicación. El mayor inconveniente es que los usuarios son en su mayoría diseñadores y expertos en marketing, y no el público objetivo que estás tratando de alcanzar.
Otra opción es realizar una campaña en Facebook con cada nombre con el que desees realizar una prueba A/B junto con el icono de tu aplicación. Esta opción te puede resultar mucho más útil ya que alcanzará solo a la audiencia que desees. El CTR de cada anuncio revelará el nombre ganador.
4. Elegir el nombre correcto
Hay muchos factores a tener en cuenta en el momento de elaborar el nombre correcto para tu aplicación, ya que tanto Google Play como Apple Store tienen sus propias reglas.
- Para resumir:
– Elige un nombre corto para evitar que te las Apps Stores te recorten caracteres: 30 en Google Play y 23 en iOS
– Añade palabras clave pero no en exceso.
– Elige un nombre que destaque entre tu competencia.
– Evita el uso de caracteres especiales.
– Usa Facebook o UsabilityHub para hacer una prueba A/B.
Recuerda que el nombre de tu App es la base de tu marca. Una vez que hayas elegido uno y lo muestres a tu público objetivo puede ser muy difícil cambiarlo.
¿Quieres optimizar tu App? ¡Publica ahora tu proyecto!