
ASO: herramientas y consejos para promocionar tu App
No es ningún secreto que la optimización móvil o ASO se está convirtiendo en un asunto muy importante para aquellos negocios que buscan ampliar su alcance de ventas, y muchas empresas se están dando cuenta de que el desarrollo de una App tiene que ir ligado a su posicionamiento.
Aunque las aplicaciones estaban vistas como una forma de jugar o de consultar el correo electrónico, actualmente hay una aplicación para todo y para todo tipo de negocios.
¿Por qué es importante el ASO para las Apps y por donde se puede empezar?
La mayor razón para crear una App para tu empresa es que el uso de smartphones y Apps está aumentando a cada segundo. Esto se convierte en un nuevo escaparate de venta para tus productos, que puede aumentar tus ingresos de forma considerable. Desde la creación de la App Store de Apple, se produjeron más de 25 mil millones de descargas.
Las aplicaciones son fáciles de crear, son totalmente personalizables, y te diferencian de tu competencia, pero, por desgracia, la creación de una App no tiene sentido ni interés si la gente no lo encuentra. El ASO se encarga de este problema. Es esencialmente SEO, pero orientado a los Smartphone, y se basa en dos cuestiones.
1. Cómo conseguir que tu aplicación móvil se encuentre en la parte superior de la página de búsqueda de App store.
2. Cómo encontrar la manera de gestionar, seguir y reaccionar a los diferentes cambios en los algoritmos de búsqueda de la App Store .
Una vez que hayas creado tu aplicación, tiene que dar comienzo la optimización de la misma. Para que tengas más datos, actualmente hay más de 600.000 aplicaciones para el iPhone y 450.000 para Android, por lo que no puedes pretender que tu App tenga éxito sin un poco de optimización.
Consejos para ayudarte a optimizar tu aplicación
En realidad la optimización de una aplicación funciona de manera muy similar a la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda. Tienes que preocuparte por los metadatos, palabras clave, títulos, descripción, e incluso la geografía. A continuación te explicamos cómo hacer un buen ASO, y describimos las herramientas imprescindibles que te ayudarán a realizarlo con más facilidad.
Audiencia
Tienes que asegurarte de que estás realizando el seguimiento de las visitas de tu web y de las de tu App por separado. Esto se puede hacer a través de Google Analytics, simplemente yendo a la pestaña de visitas y seleccionando la opción “móvil”.
Palabras clave
Lo mejor es utilizar una de las herramientas descritas a continuación para determinar qué palabras clave serán las más exitosos para tu aplicación. Considera lo que los usuarios pueden escribir en la tienda de aplicaciones de búsqueda para encontrar tu aplicación, y luego utiliza las diferentes herramientas para medir la competencia y el volumen de búsquedas de esos términos.
Marketing online
Debes ayudar a promocionar tu App mediante anuncios en tu pagina web, con un botón en donde los usuarios puedan encontrarla y comprarla. También puedes promocioanar tu aplicación en las distintas redes sociales. Estas dos técnicas aumentarán mucho tus ventas y darán a conocer tu App.
Herramientas que te pueden ayudar
AppCod.es
Esta herramienta te ayudará a determinar las palabras clave que tus competidores están utilizando, así como ayudarte a encontrar las mejores palabras clave para tu propia aplicación.
MobileDevHQ
Quizá la mejor herramienta para iniciarte en el mundo del ASO, ya que te permite trackear hasta 5 apps de forma gratuita. Disponible para la App Store y Google Play. En el primer caso la monitorización incluye más de 150 países, mientras que en el segundo sus datos solo están disponibles para Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Australia, Alemania, Brasil, España e India. Permite ver tu posición y la de tus competidores para determinadas listas, puedes ver tu posición actual y una gráfica de la clasificación a través del tiempo. Muestra informes de búsqueda para términos relevantes dentro de la Apple Store, es decir, un análisis de keywords para poder ver las volumetrías, y da sugerencias de palabras clave que son relevantes para tu aplicación. Hay que tener en cuenta que los atributos principales para posicionar una aplicación son el título de la aplicación, el nombre del editor y las palabras clave (máx. 100 caracteres). Cada día tienes un informe diario vía mail para ver la evolución de tu app.
Sensor Tower
Es más completa que MobileDevHQ, especialmente la función de “Inteligencia”, que permite acceder a datos de descargas, estimación de ingresos y tendencias del sector. Eso sí, su coste es a partir de 79$. Indica, para cualquier aplicación, las keywords por las que está posicionada. Para cada keyword, facilita el score de tráfico (cuanto más alto, del 1 al 10, más posibilidades de generar tráfico), el número de apps posicionadas para esa keyword en la Apple Store, el rango de dificultad para posicionar la app por esa keyword, el ranking histórico de esa la palabra clave, cuáles son las apps mejor posicionadas para esa keyword y en qué posición se encuentra tu app. Además, Sensor Tower ofrece la posibilidad de comparar tu app con otra de la competencia para averiguar qué keywords utiliza cada una y detectar cuáles se comparten.
Universal Analytics
La nueva herramienta de analítca de Google te permite medir la actividad de los usuarios incluso dentro de la propia app, es una herramienta imprescindible.
Apptentive
Apptentive fomenta que valoren tu App con 5 estrellas, mejorando así tu ranking. Un gran punto a favor de esta herramienta es que dispone de un plan gratuito bastante útil.
App Annie
Facilita, para cada país, el ranking de apps para iPhone, iPad y Google Play, tanto gratuitas como de pago. También ofrece información sobre el editor de la app, incluyendo el número de aplicaciones que comercializa en cada plataforma, las novedades incluidas en los últimos seis meses, y si dispone de compra in-app. Por último, para cada app proporciona, entre otros, datos de evolución del ranking de descargas por países.
Google Adwords
Que tu aplicación tenga el mayor número de descargas es un factor vital para el ASO y, para ello, la plataforma de resultados patrocinados de Google es un indispensable para aumentar el número de descargas de tu app, especialmente si usas la extensión para descargar una aplicación en un sólo click.
App Snippet Preview
La última herramienta de esta selección te permite ver cómo se verá tu aplicación en las distintas App Stores antes de que la publiques, pudiendo así ajustar tus copies para que visualmente quede perfecto, lo que es bastante útil ya que los plazos de publicación de las apps no es precisamente rápido. Es una herramienta 100% española y gratuita. Con ella puedes crear simulaciones de fichas de Apps de iPhone, Ipad, y teléfonos y tabletas Android. Intuitiva, fácil de usar y muy optimizada para trabajar desde tablet o móvil.
Debido al auge que están teniendo las Apps hoy en día, mucha gente se pregunta: ¿Es ASO el nuevo SEO? Realmente, es una nueva forma de hacer SEO, pero dirigida a otro tipo de dispositivos, que se ha convertido en una técnica imprescindible para toda startup que quiera darle un último empujón a su negocio.
Esta nueva idea de optimización no debe afectar a tus esfuerzos de SEO actuales y tradicionales, ya que la investigación e inversión en SEO sigue siendo muy importante para que tu negocio online triunfe. Lo que sí es cierto, es que el ASO se convertirá en el nuevo tema de actualidad a discutir entre los expertos en Marketing Online, dejando un poco de lado el avance en la optimización de paginas web, a favor de las nuevas aplicaciones móviles.
¿Tiene tu empresa una App? ¿Has probado las estrategias de ASO? ¿Te han servido de utilidad? ¿Crees que el ASO se convertirá en el nuevo SEO?
Encuentra ahora a los mejores Freelance para tu App y optimízala.
¿Quieres trabajar cómo desarrollado Freelance? ¡Regístrate en nuestra Plataforma!
Pingback: ASO: herramientas y consejos para promocionar tu App | BCN Imagine blog wordpress.com
octubre 11, 2014 a las 10:34 amPingback: ASO: herramientas y consejos para promocionar t...
diciembre 3, 2014 a las 10:44 amPingback: ASO: herramientas y consejos para promocionar t...
diciembre 4, 2014 a las 12:03 amivan
enero 4, 2015 a las 12:20 pmGran Post y muy útil como todos los de LanceTalent.
Muchas Gracias por las Herramientas para ASO.
Os dejo la app en la que estoy trabajando el ASO!! XD
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.todoverbos.verbosfree
Pingback: APP | Pearltrees
marzo 31, 2015 a las 9:56 pmPingback: ¿Cómo crear una App para Android e IOS? - BATUZA
julio 20, 2015 a las 6:34 pm