
Autoempleo: 7 formas de ganar dinero
¿Ya te has decido a emprender pero aun no tienes clara la opción que más se ajusta a tus posibilidades? Desde Lance Talent te mostramos las siete opciones de autoempleo online que pueden acabar con tus dudas. A lo largo de una serie de siete post te daremos todas las claves de este tipo de microempresas: sus ventajas y desventajas, sus posibilidades, sus ejemplos de éxito y, sobre todo, te diremos como hacer realidad esos negocios apoyándote en los mejores profesionales freelance. Después de leerlos solo te quedará elegir cuál es la opción que mejor se adapta a tus recursos y… ¡Adelante! Para no ir demasiado rápido, hoy comenzamos por distinguir y definir cada una de ellas:
Es quizá las más conocida por todos, una industria en auge con multitud de posibilidades y disponible casi para todo aquel que tenga una idea de negocio. Te mostramos los 6 ingredientes clave de la venta online. Tras responder a las preguntas de qué y dónde vender, el proceso para la creación de este tipo de microempresa se ciñe a mecanismos de logística y posicionamiento. Se deben cumplir las expectativas del cliente, y eso significa desde ofrecer un producto único, hasta garantizar que el pedido llegue a sus manos a tiempo y sin ningún daño. De todas formas, para aquellos que prefieran evitarse problemas como el de encontrar una fábrica para la creación de su producto, también existe otra opción: vender productos de otra gente. En todos los casos tendrá que ofrecer al cliente algo diferente para tener éxito frente a sus competidores. Si quieres crear un sitio de comercio electrónico, visita este enlace, pondremos a tu alcance los mejores profesionales freelance para desarrollar tu proyecto y las instrucciones necesarias para autogestionar la tienda online.
Si hay algo que diferencia la venta online de los otros 6 tipos de microempresa, es la posibilidad de despegarte de la pantalla del ordenador y salir a negociar con proveedores o fabricantes para conseguir los mejores precios. Pero si esto no es una prioridad para ti, las opciones continúan.
Una de las formas de microempresa que ha nacido en los últimos años es la auto-publicación de eBooks. ¿Cuál es su principal atractivo? Que puedes alcanzar el éxito completamente solo. El autor produce y comercializa el libro por sí solo (en ocasiones es necesaria la ayuda de un diseñador de la cubierta y un editor). Pero asumir casi el 100% de los beneficios, también supone asumir el 100% del riesgo. Hay 3 preguntas que se deben contestar antes de decidirse en este negocio:
¿Te gusta escribir?
Para tener éxito con esta forma de autoempleo no basta con querer escribir un libro, hace falta estar dispuesto a pasar muchas horas frente a un documento en blanco, a la espera de palabras. Si cumples ese requisito, tu trabajo puede llegar a ser muy gratificante, sobre todo, si te conviertes en un buen escritor que vende miles de libros electrónicos. Amanda Hocking es el mejor ejemplo en este caso.
¿Qué quieres escribir y a qué público irá dirigido?
- Libros de no ficción. En el caso de tener alguna habilidad o conocimiento que pueda ser útil para los demás.
- Libros de ficción. En el caso de que siempre hayas soñado con ser novelista, esta es una opción interesante para conseguirlo.
¿En dónde quieres vender?
- Vender libros a través de tu propia página web.
- Vender libros a través de un mercado como Amazon’s Kindle store.
Recuerda que aquí el riesgo de trabajar duro sin recompensa es alto. Pero todo depende de ti y confiar en tus habilidades como escritor puede ser la clave. Ahora bien, si te gusta escribir, pero no tan a lo grande, hay una alternativa: el blogging.
En este caso los beneficios económicos pueden llegar a largo plazo. Antes de nada hay que tener en cuenta que un blog no es una microempresa en sí, sino un mecanismo atractivo que puede utilizar con éxito una microempresa. Lo que diferencia un blog de una página web es principalmente que el contenido se publica en orden cronológico, ganando mayor prioridad el más reciente que el anterior. Puede ser actualizado una vez por semana o varias veces al día. Y el objetivo para que se convierta en microempresa online es atraer a la mayor audiencia posible y mantenerla de forma regular, solo así se podrá pensar en ganar dinero a través de ellos. Por lo tanto, por ahora, solo dos cosas a tener en cuenta:
- Calidad: En este negocio, aunque pueda parecer raro, la calidad no viene determinada por lo bien o lo mal que se escriba en el blog, sino simplemente, por la utilidad que tenga para sus lectores.
- Frecuencia: una vez que consigas atraer a miles de personas todos los días en tu blog ya podrás pensar en vender algo en él, ya sea productos, libros electrónicos, formación online o el espacio de marketing para anunciantes. The Next Web es un ejemplo de blog en el que se publica con mucha frecuencia (varias veces al día). En cuanto a sus fuentes de ingresos son principalmente a través de publicidad y conferencias.
Existen 7 movimientos para que un blog sea exitoso, todos basados en una buena estrategia de contenidos, que enganchen y sean útiles para el lector. Y recuerda que en LanceTalent podrás encontrar el talento freelance que necesitas para la redacción de contenidos de tu startup.
4. FORMACIÓN ONLINE
Si has creado alguna vez una secuencia de contenidos online diseñados para enseñar algo a alguien, ya sea audio, video o texto, ya puede decirse que has hecho online training o formación online. Ahora bien, si lo que quieres es convertirlo en un negocio de éxito, necesitarás tres componentes indispensables:
- Una experiencia en algo sobre lo que la gente esté dispuesta a pagar para aprender. Recuerda que si enseñas una habilidad que puede ayudar a ganar dinero, al usuario no le importará invertir en tu curso online.
- Un medio de enseñanza con un formato repetible. El formato que más se valora es el video por su capacidad de generar cercanía con el usuario (todos los videos deben ir acompañados de una transcripción en texto). También es verdad que si no es posible realizar un video claro y de calidad, es mejor evitarlo.
- Una audiencia construida en torno a tu experiencia. En siguientes post te indicaremos con profundidad el software necesario para proteger el contenido de tu curso online y las claves para captar a un público que se interese por tu curso. Pero piensa que sin una campaña de marketing efectiva no será posible.
Si hay una clara desventaja frente a las demás formas de “microemprender”, es que la formación online está basada en tu experiencia personal, por lo que será difícil vender este tipo de negocio a otro propietario.
Si pensamos en las más usadas actualmente lo normal es que no dudemos, aplicaciones web como Facebook, Google o Twitter forman ya parte de la vida de muchos de nosotros. Está claro que se trata de un mercado con fuerte crecimiento, hoy en día existen aplicaciones móviles para facilitar la vida en casi todos los sectores. Pero hablar de microempresas es diferente. En general, estaremos hablando de mircroempresas cuando se trate de aplicaciones que proporcionan una solución automatizada para un problema que afecta a un nicho de audiencia. ¿La principal ventaja? Al limitar el tamaño de la base de usuarios, es más fácil que una sola persona maneje aspectos como el marketing, el desarrollo y la atención al cliente, asistida muchas veces por algunos trabajadores freelance. Existen tres componentes sin los cuales no podrás crear una aplicación móvil con éxito:
- Un nicho de mercado con un problema dirigible.
- La habilidad de resolver ese problema a través de una aplicación móvil.
- Una forma de convertir el mercado elegido en aplicación.
¿Eres de esas personas que se aburren trabajando en un solo proyecto durante un largo periodo de tiempo? La creación de una página web de nichos es una opción muy recomendable y te ayudará a generar ingresos. Se trata básicamente de una página web dirigida a un pequeño nicho a través de la creación de palabras clave para los buscadores, especialmente Google. El contenido de esta página tiene como principal objetivo aparecer en los primero resultados del buscador gracias a una elección estratégica de la frase. Peinadosparabodas.net es un ejemplo de página de nicho, la creadora de esta web identificó que no había mucho contenido disponible para personas que buscaban esta frase e identificó una oportunidad para estar en los primeros puestos de Google. Sin embargo, las palabras clave ideales están relacionadas con productos adquiribles y de precios altos. La idea es que los visitantes lleguen al contenido a través de buscadores y generen ingresos haciendo clic en el anuncio o comprando un producto a través del enlace de un afiliado (los afiliados ganan una comisión sobre las ventas de sus propios productos). Apunta los pasos a seguir: Antes de iniciar una microempresa de este tipo es importante conocer en profundidad los motores de búsqueda, y mantenerse alejado de las prácticas prohibidas por Google. De todo esto hablaremos más adelante, por ahora, te mostramos la última opción de microempresa online.
7. AFILIACIÓN
Consiste en crear una página web o un blog mantenido principalmente a través de un programa de afiliados. Es decir, a través de un acuerdo entre tú y una empresa que vende bienes o servicios por internet, por el cuál te paga una comisión por cada compra de una persona que tú les has referido. Hoy en día, casi todas las empresas que venden por internet disponen de un programa de afiliados por una sencilla razón: se han dado cuenta de que con este sistema disponen de una publicidad extensa y barata que les proporciona grandes beneficios fácilmente. ¿Qué debes hacer tú como afiliado? Colocar publicidad de las empresas en tu página web o blog y cobrar una comisión por cada cliente que llegue a esa empresa a través de tu página. Además deberás crear contenido entorno al producto (generalmente opiniones o guías), cuánta mayor sea la experiencia que desarrolles en torno al área de ese producto, más gente se interesará por tus opiniones, por lo que la probabilidad de que compren a través de los enlaces de tu página será también mayor. Amazon dispone de un programa de afiliación para ganar dinero anunciando sus productos en tu página. Si eres un gran conocedor y apasionado en el área de un producto en concreto, vale la pena que estés muy atento a las oportunidades de afiliación que mejor se adapten a tus expectativas. — En el siguiente post empezaremos a darte todos los detalles de cada uno de estos modelos de microempresa online, pero por ahora aquí queda una pincelada de lo que puede llegar a ser tu nueva forma de negocio.
¿Te animas? Si es así recuerda que en LanceTalent ponemos a tu servicio los mejores freelancers para alcanzar tus objetivos de la mejor forma posible.
LanceTalent
febrero 15, 2014 a las 6:51 pmGracias a ti Raquel! Nos alegra que te haya gustado, has elegido alguna forma de autoempleo?
Un saludo!
LanceTalent
febrero 15, 2014 a las 6:52 pmMuchas gracias a ti Raquel! Nos alegra que te haya gustado, has elegido alguna forma de autoempleo?
Un saludo!
paco molina
marzo 28, 2014 a las 10:39 amHola! Gana dinero con NeoBux ! Despues un año es normal que ya tienes 1500 – 1700 $ en tu cuenta pero se puede y mas depende de tu estrategia y permanencia . No piensas que vas a ganar mucho dinero muy rapido . Hay gente que ganan 1500 – 2000 $ cada mes pero no son mucho : ) Se trata de mirar anuncios y tener una buena estrategia y paciencia y si tienes tiempo libre creo que es una buena opurtunidad para ganar unos 250 – 400 $ a mes . Otra ves – no es muy rapido pero es seguro . Puedes registrarte desde aqui :
http://www.neobux.com/?r=bars76
Por preguntas y ayuda – mi correo : pacomolinapaco76@hotmail.com
Espero de que soy provechoso
y Suerte
LanceTalent
marzo 28, 2014 a las 10:41 amGracias por tu aportación Paco,
Un saludo.
paco molina
marzo 28, 2014 a las 11:28 amGracias a Usted !
Saludos
Raul Castañez Niebles
mayo 14, 2014 a las 1:31 amGana dinero en: http://www.neobux.com/?r=racani
Pingback: Las 8 ventajas de tener una aplicación móvil para tu empresa - innova-code
noviembre 24, 2014 a las 10:33 pmPingback: Cómo crear tu tienda online en 8 pasos y 6 consejos | Grupo 13
diciembre 10, 2014 a las 4:20 pmJudith K. Jackson
mayo 27, 2015 a las 12:04 amBuscas ganar dinero por internet? El poker online a parte de entretenido, puede ser una manera de generar ingresos online. Descubra en el siguiente enlace como conseguir 8€ totalmente gratis (sin necesidad de deposito) para empezar a disfrutar de este juego que cada vez cuenta con mas seguidores! http://wp.me/p6cpGM-19
Pingback: ¿CÓMO CREAR TU TIENDA ONLINE EN 8 PASOS? | E-COMMERCIO
septiembre 15, 2015 a las 1:38 amOrfa Nelly Mejia Gonzalez
septiembre 24, 2015 a las 7:17 pmUna manera sencilla de trabajar desde casa y garantizar un dinero extra lo encontrarás llenando encuestas por internet allí encontrarás ese dinero que tanto esperas poder obtener, saca el mayor provecho a tu computador e internet sin salir de casa. tu opinión para muchas empresas alrededor del mundo vale, comprueba que es una realidad. busca en la sección de Dinero de la web de esthalon punto com.
Cristina
septiembre 25, 2016 a las 1:29 pmHola muy interesante este post. Gracias a internet nunca ha habido mas oportunidades que nunca al alcance de los que quieran emprender, aunque no tengas nada de tiempo como yo, trabajando por cuenta ajena y un montón de hijos y que ilusión poderl empezar mi propio proyecto como cuento en mi Blog. Muchísimas gracias. Cristina.