
Cómo automatizar los procesos de tu Tienda Online WooCommerce
Gestionar un negocio online no es fácil. Tienes que rastrear todas las transacciones, actualizar los productos existentes y subir los nuevos, resolver las dudas frecuentes de los clientes, etc. Además, como tu tienda está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tienes la presión añadida de ofrecer a tus clientes una experiencia de usuario perfecta durante todo el día.
Afortunadamente, hay una forma de quitarte un poco de presión de encima: automatizar tu tienda online.
Con el complemento Zapier de WooCommerce, puede crear “Zaps” (automatizaciones) que realicen algunas tareas rutinarias para que se ejecuten automáticamente en segundo plano.
Pasarás menos tiempo ingresando nuevos datos de clientes, enviando correos electrónicos personalizados y administrando tareas, y más tiempo realizando los proyectos importantes para ti y para tus clientes.
A continuación te mostramos 3 formas de usar este plugin de WordPress para automatizar tu Tienda Online.
3 Formas de automatizar tu Tienda Online
1. Usar los datos de nuevos pedidos para crear leads en un CRM
Las aplicaciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM) son perfectas para los equipos de ventas y marketing, ya que tienen la capacidad de rastrear las compras, la información de contacto y las interacciones con la tienda.
Pero tener toda esa información en un CRM y mantenerla actualizada puede resultar dificil si la herramienta no está vinculada con tu tienda.
Afortunadamente, Zaps puede integrar las tiendas online de WooCommerce con numerosas aplicaciones de CRM para actualizar sin problemas la actividad del cliente. De esta forma tendrás la información centralizada en un solo lugar, y lo mejor de todo, se actualizará y sincronizará automáticamente sin necesidad de introducir los datos manualmente.
2. Enviar correos electrónicos personalizados a los clientes
A nadie le gusta hablar con una máquina, y tus clientes no son una excepción. Pero elaborar y enviar correos electrónicos individuales a cada cliente podría llevarte demasiado tiempo.
Dicho esto, enviar emails personalizados, además de boletines informativos, facturas y actualizaciones de WooCommerce, no solo te ofrece muchos beneficios en términos de nutrir tu base de clientes, sino que también impacta en el desarrollo de tu identidad de marca.
Usar Zapier para conectar tu tienda WooCommerce con tu correo electrónico personal puede solucionarlo. Puedes hablar con tus clientes de una manera más íntima mediante la automatización de correos electrónicos personalizados en puntos específicos del recorrido de ventas. De esta forma ahorrarás tiempo y serás más eficiente en el resto de tareas.
3. Administrar tus tareas
Más allá del trabajo rutinario que requiere un negocio, es probable que también consumas mucho tiempo importando y organizando datos en tu aplicación de administración de tareas. Como por ejemplo copiar y pegar detalles de pedidos, crear tareas manualmente o reorganizar tareas pendientes para asegurarte de que no te olvidas de nada.
Cada vez que aparezca una nueva tarea, en lugar de agregarla a mano, utiliza un Zap para enviar automáticamente la tarea a una lista centralizada. Por ejemplo, puedes etiquetar una conversación con un cliente y agregarla a Asana para verificarla más tarde. O enviar todos los nuevos pedidos de WooCommerce a Trello, creando una nueva tarjeta para cada pedido. Si cada nuevo pedido viene con una lista de control estándar de seguimientos, puede usar Zapier para agregar esa lista automáticamente.
Estos son solo unos ejemplos de las miles de posibilidades que te puede ofrecer WooCommerce. No lo pienses más y crea tu tienda online ahora.