Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Calculadora freelance. Entrevistamos a su creadora Laura López.

Continuamos nuestra serie de post dedicados a nuestra comunidad de partners y profesionales freelance. En esta ocasión os traemos una interesante entrevista con Laura López diseñadora gráfica y web freelance de Bilbao. Laura nos cuenta su experiencia dejando un trabajo por cuenta ajena para convertirse en profesional freelance y nos explica las motivaciones y el éxito de su reciente proyecto: www.calculadorafreelance.com

LanceTalent. Háblanos un poco de ti: ¿quién es Laura López?, ¿desde cuando trabajas como profesional freelance?

Laura López. Soy diseñadora gráfica y web freelance y Técnico en marketing de Getxo (Bizkaia). En marzo de 2013 decidí establecerme por mi cuenta como diseñadora después de haber pasado por varias agencias y departamentos de diseño y marketing.

LT. ¿Qué consejos darías a alguien que quiere seguir el camino que tú has elegido? 

LL. Mi consejo para cualquier persona que se decida a emprender hoy en día es que no pierda las ganas y el entusiasmo por su profesión, que no se desespere aunque los primeros pasos puedan ser difíciles o no se cumplan todas sus expectativas a corto plazo. Seguramente ganará mucho en calidad de vida haciendo lo que le apasiona.

LT. ¿Qué es lo que más valoras de tu nueva etapa como freelance?

LL. El poder dedicar mi tiempo a lo que me apasiona, marcarme mis propias metas, innovar y seguir aprendiendo día a día sin límites. 

“Hay una clara tendencia hacia la oferta de paquetes cerrados de servicios como si fueran productos.”

LT. Hemos observado que presentas tus servicios con un alcance y precio cerrado. ¿Qué ventajas consideras que tiene esta forma de trabajar?  ¿Cuáles crees que serán las tendencias en el mundo freelance para los próximos años?

LL. Creo que es importante definir bien los servicios tanto para el cliente como para uno mismo, cuando se tiene claro qué incluye un servicio o qué necesidades existen para un proyecto en concreto se puede ajustar mejor el precio y las horas de dedicación sin que sea necesario volver a presupuestar un trabajo por no haberlo definido bien desde el inicio.

Yo creo que hay una clara tendencia hacia la oferta de paquetes cerrados de servicios como si fueran productos, donde todo es más sencillo y todas las condiciones quedan claras a simple vista. Los clientes prefieren tener un paquete cerrado de un servicio, como por ejemplo una página web, ya que en muchas ocasiones no tienen claro lo que quieren, de esta forma facilitamos el proceso de acordar lo que está incluido en la oferta y lo que realmente necesitan. Posteriormente siempre se podrán modificar opciones sobre el paquete de servicios inicial, pero se mantiene el conjunto básico de servicios, lo que simplifica la venta y la creación del presupuesto a medida.

LT. La imagen online de un profesional freelance y la visibilidad de sus trabajos son dos elementos muy importantes. ¿Cómo los gestionas tú?, ¿Cuáles son tu recomendaciones?

LL. En mi caso tengo mi página web www.lauralofer.com donde está mi portfolio con los trabajos que voy realizando, algo que considero realmente importante, y que recomiendo sobre todo si ofreces servicios a través de internet. Tengo dos secciones donde hablo un poco sobre mis conocimientos y sobre los servicios que ofrezco. Y por último, en la misma web tengo un blog donde comparto recursos gratuitos para diseñadores y freelance.

Por otro lado, tengo presencia en las principales redes sociales: Facebook, Twitter y Linkedin, que intento mantener actualizadas aunque muchas veces no las gestiono como me gustaría por falta de tiempo.

LT. ¿Colaboras con otros freelance para tus proyectos?, ¿Qué proyectos freelance sueles contratar?

LL. Actualmente colaboro con diferentes agencias pero estoy haciendo coworking con la Agencia de Marketing Fantory, en proyectos que incluyen redes sociales, estrategias online y SEO entre otros.

Por el momento no estoy subcontratando servicios Freelance pero sí tengo pensado hacerlo si me surge algún proyecto en el que necesite un apoyo extra, en programación por ejemplo.

LT. En relación a la “calculadora freelance” y otros recursos gratuitos, ¿podrías explicarnos el concepto de “recursos gratuitos” para diseñadores?

LL. La sección de “recursos gratuitos” de mi web ofrece recursos de licencia libre que facilitan el trabajo del diseñador o que sirven de inspiración, como pueden ser webs con bancos de imágenes de licencia libre, plantillas, tipografías, archivos vectoriales, pinceles para Photoshop, etc.

LT. Laura, ¿qué recursos gratuitos utilizas tu habitualmente?

LL. Lo que más utilizo son los bancos de imágenes gratuitas o tipografías de licencia libre. También utilizo recursos de pago.

LT. ¿Cómo y cuándo nace la idea de www.calculadorafreelance.com?

LL. La idea nació hace 4-5 meses cuando estaba definiendo mis servicios y mirando cómo cobrar y redactar presupuestos. Llegué a una web mexicana de la agencia Cosmonauta que tenía desarrollada una aplicación similar y me resultó muy útil para orientarme. Después de unos meses, me he puesto en contacto con la agencia para comentarles mi idea de adaptar la aplicación a la legislación española y ellos muy amablemente me dieron su autorización para utilizar su desarrollo.

LT. Pero tu eres diseñadora ¿cómo has desarrollado la calculadora? ¿cómo ha sido la experiencia?

LL. Aparte de diseño gráfico, también tengo conocimientos en diseño web HTML y CSS. Partí de los archivos que tenían ellos y modifiqué HTML, CSS y Javascript. Para realizar las modificaciones en el archivo de Javascript, decidí leer y estudiar un poco el lenguaje para tener unos conocimientos básicos y saber “dónde tocar”. De todas formas, para una futura versión quiero  eliminar el framework que se está utilizando ahora mismo ya que está obsoleto e incluir el framework Skeleton o Bootstrap de Twitter. De esta forma la aplicación estará completamente optimizada a los estándares actuales.

LT. ¿Tienes estadísticas de uso de la calculadora desde su lanzamiento?.

LL. Sí, llevo el registro en Google Analytics (además estoy certificada por Google) y en los primeros 6 días desde su lanzamiento ya cuenta con más de 12.000 visitantes únicos, muchísimo más de lo que podía imaginar dado a la viralización que ha tenido en redes sociales.

LT. Dado el éxito de la misma, ¿cómo crees que puede evolucionar este recurso?

LL. En un futuro no muy lejano me gustaría poder crear una App para Android e IOS pero de momento me conformo porque la web es responsive y se adapta a todos los dispositivos.

Enhorabuena Laura!, muchas gracias por esta entrevista, estamos convencidos de que experiencias como la tuya son muy inspiradoras para nuestra comunidad freelance.



En 2007 comencé mi andadura en este ámbito aunque mi pasión e inquietud por el diseño gráfico, retoque fotográfico, ilustración, manualidades y, en definitiva, todo lo que implicara creatividad venía desde años atrás. En 2012 di un giro a mi proyecto personal incluyendo en esta web, a parte de mi portfolio, un blog con información y recursos gratuitos para compartir con diseñadores. En marzo de 2013 decidí a ponerme por mi cuenta como diseñadora gráfica y web Freelance después de haber pasado por varias agencias y departamentos dediseño y marketing.  

3 Comentarios
  • Avatar
    Ramon
    septiembre 10, 2013 a las 8:10 pm

    Excelente articulo, ya aplicaba estos factores para calcular cuanto cobrar por hora de trabajo, pero hay mucha gente que no maneja esos conceptos y esta herramienta les queda al dedo…

    • Avatar
      LanceTalent
      septiembre 11, 2013 a las 8:16 am

      Hola Ramón, nos alegra que te haya gustado el artículo. Como bien dices, es interesante esta herramienta para ayudar a los freelance que lo necesiten. Te invitamos a que sigas comentando en nuestro blog. Un saludo!

  • Avatar
    actualidad desarrollo app
    octubre 17, 2016 a las 3:44 pm

    Maravillo post. Gracias por compartirlo…Espero màs…

    Saludos

Publicar un Comentario