
Carolina Serrano: “El objetivo de la startup AbracadaBox es crear experiencias en familia”
¿Quién dijo que el mundo de las startups no estaba hecho también para los niños? Cada vez son más los emprendedores que utilizan las nuevas tecnologías para hacernos la vida un poco más fácil. Hoy hablamos de AbracadaBox, una startup creada para que los niños puedan jugar, crear y vivir experiencias nuevas, sin que los padres tengan que hacerlo todo. Cada mes, AbracadaBox envía una caja llena de manualidades con diferente temática e instrucciones, para empezar a disfrutar en familia.
La fundadora de Abracadabox, Carolina Serrano, nos explica cómo han hecho para crear una startup tan original, cuáles han sido las alegrías y las dificultades. Pero, sobre todo, nos cuenta las claves para dar a conocer una startup y empezar a conseguir ventas.
- ¿Cuándo y cómo surgió la idea de crear Abracadabox?
La idea surgió al ver el interés que tienen los niños por las manualidades y el tiempo que supone para sus padres el buscar un proyecto, los materiales e instrucciones para realizarlo. Pensé que ese tiempo lo podrían disfrutar con sus hijos si el proceso de preparación lo hacían otros .. y allí entra AbracadaBOX !
- ¿Cuáles son las funciones y los objetivos de esta startup?
Nuestro objetivo es crear experiencias en familia, nuestra box está diseñada para que los niños y quienes realicen la caja con ellos rian, jueguen, aprendan, se comuniquen y fortalezcan sus vínculos a través de recordar tardes sencillas y divertidas de arte y manualidades.
Adicionalmente cada caja busca desarrollar en los niños habilidades de comunicación, creatividad, motricidad fina y gruesa, exploración y conocimiento de sí mismos.
- ¿Cómo habéis hecho para dar a conocer vuestro proyecto y cómo están respondiendo los usuarios?
Nos estamos apoyando mucho en comunicación online a través de un equipo maravillosos de chicas que comparten nuestra filosofía, tenemos presencia en redes sociales, nuestro propio blog y reseñas en otras páginas del sector infantil y de manualidades. Hemos participado en ferias de productos DIY, estamos en contacto con colegios, ludotecas, librerías, tiendas y todos aquellos sitios que compartan nuestro deseo de aportar a los niños una idea original de entretenimiento.
Los usuarios responden muy bien, les parece una muy buena idea y entienden la importancia del trabajo manual para que sus hijos desarrollen su creatividad, especialmente ahora que nos invade un poco el mundo audiovisual.
- ¿Quiénes formáis el equipo y por qué decidisteis trabajar juntos?
Tenemos colaboradores en el área de diseño, educación, psicología y comunicación entre otras. Siempre buscamos un equipo de gente con ganas de trabajar, flexibilidad y entusiasmo.
- ¿Qué os hace diferentes al resto de startups similares a la vuestra?
Los proyectos que tiene cada box son diseñados exclusivamente para AbracadaBOX y constituye uno de nuestros principales valores diferenciales. Cada box contiene 3 proyectos diseñados para que nuestro público objetivo, niños y niñas de 3-9 años, se interesen y disfrute de la actividad. Es así como buscamos que cada proyecto tenga un nivel de dificultad diferente y un objetivo de desarrollo de habilidades en el niño que destacamos a través de un ícono en las instrucciones.
También nos interesa mucho que los contenidos que generamos a través del ¿Sabías que? y las instrucciones sean de alta calidad y al mismo tiempo muy fáciles de seguir para los más pequeños, es por esto que trabajamos mucho con ilustraciones, dibujos y fotos que sean atractivas y sencillas de entender. Por último y como apoyo a nuestra box nos sentimos muy orgullosos de nuestra web www.abracadabox.com, con la cual podemos explicar nuestro producto, comunicar a los seguidores de AbracadaBOX los temas de cada mes y ofrecerles nuestro producto a través de un sencillo proceso de compra.
- ¿Qué creéis que es lo más complicado a la hora de poner en marcha una startup?
Una start up requiere mucha dedicación, pasión y convicción del equipo que trabaja detrás de ella. Hay que adaptarse al mercado rápidamente y ser flexibles para ofrecer lo que los usuarios quieren, muchas veces es difícil pensar que dedicas 100% de tu tiempo a sacar adelante una idea y no es lo que tu público quiere y hay que empezar de nuevo con las mismas ganas !
- ¿Y lo más gratificante cuándo emprendes un proyecto como el vuestro?
Ver a las familias y los niños disfrutando con abracadaBOX, tener una reseña positiva de nuestro producto en los medios de comunicación, aumentar nuestros fans en redes sociales.. ver que tu sueño se hace realidad con las primeras ventas.
- Cada vez vemos más emprendedores dispuestos a hacer realidad su idea de negocio en forma de startup ¿Cuál es la clave del éxito en este tipo de proyectos tecnológicos?
Si estamos hablando de un negocio oline es muy importante tener una plataforma de comunicación y venta sólida que les ofrezca a los usuarios una buena experiencia de compra. Adicionalmente uno de los mayores retos en darse a conocer y despertar el interés de nuestros clientes a través de una estrategia de comunicación y contenidos que aporte valor a los clientes potenciales. Por último es vital contar con un equipo de colaboradores que entiendan la filosofía de la start up y aporten al máximo en su área de experiencia.
- ¿Cuáles son vuestras expectativas de futuro con Abracadabox?
Queremos seguir creciendo nuestro número de suscriptores y más adelante desarrollar otras áreas de negocio dentro del segmento infantil.
- ¿Qué opináis de plataformas como LanceTalent (www.lancetalent.com), destinadas a poner en contacto el mejor talento freelance con las startups?
Nos parece muy valioso ya que hace más fácil para las startups encontrar en un solo lugar profesionales de diferentes áreas disponibles, adicionalmente es muy sencillo, rápido, genera confianza y es más económico que un posible proceso de selección.
- ¿Creéis que será necesario para vuestra startup contar con profesionales freelance en el momento que necesitéis ejecutar algún proyecto de diseño, programación, finanzas, marketing…?
Sin duda alguna, es una opción que ya hemos utilizado y nos funciona muy bien.