
¿Conoces las claves de una buena estrategia SEO?
SEO es un término muy utilizado en el mundo de internet. Responde a las siglas de Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda) y podemos definirlo como un conjunto de técnicas destinadas a conseguir una indexación rápida para que una página web aparezca en las primeras posiciones al realizar una consulta determinada en un buscador. El uso correcto de las técnicas SEO hace que las webs sean más amigables para los buscadores, y esto hace aumentar la visibilidad y las visitas.
Este conjunto de técnicas implica tener en cuenta tanto la arquitectura web como la codificación, y también las palabras clave que mejor representen cada uno de los contenidos de tu página web.
La optimización para buscadores afecta únicamente a los resultados de búsqueda orgánicos, no a los resultados pagados o patrocinados, como sería el caso de Google AdWords. En todo momento hablamos de tráfico atraído mediante técnicas gratuitas (orgánicas).
Cuanto mejor sea el posicionamiento orgánico para una determinada búsqueda, mayor será la posibilidad de que ese sitio sea visitado por un usuario que está realizando una consulta concreta. Por ello es tan importante la optimización.
Por otra parte, no hay que confundir el SEO con el SEM. El SEO es posicionamiento orgánico y no exige pago alguno al buscador, y el SEM (Search Engine Marketing) se refiere a la gestión de enlaces patrocinados o de pago en los sistemas publicitarios de los motores de búsqueda. Para realizar las campañas SEM, los motores de búsqueda ofrecen herramientas de publicación de anuncios, como Google AdWords, que es la más popular.
Generalmente el SEO va acompañado de acciones de marketing, como la búsqueda de enlaces relevantes y la participación en redes sociales, facilitando así la propagación y presencia en internet.
La aplicación de técnicas SEO aporta lo siguiente:
- Aumento del número de visitantes que están buscando tu servicio o producto.
- Mayor número de conversiones.
- Reputación online.
- Incremento de ganancias.
- Ahorro de dinero en campañas de marketing y publicidad tradicional.
- Promoción sin descanso.
- Carga de la página web más rápida y eficiente.
- Usabilidad.
- Compatibilidad con todos los navegadores.
No existen trucos o fórmulas que logren posicionar una web en los primeros resultados de una consulta. Con el paso del tiempo los programas y algoritmos que se emplean para indexar las páginas han evolucionado para evitar las posibilidades de engaño. Para el posicionamiento en los motores de búsqueda es muy importante:
- Constancia: Los resultados no son de un día para otro, es un proceso que requiere su tiempo.
- Contenido único y original: El contenido es fundamental, es muy importante ofrecer contenido original, único y de calidad. Google valora mucho que esté actualizado y que no se encuentre repetido en otras páginas web.
Hay numerosos estudios que afirman que las personas centran su atención más en una zona determinada de la pantalla que en otra. Estos estudios indican que nos fijamos más en la zona superior izquierda: por este motivo, el resto de elementos pasan más desapercibidos. En función de la posición que ocupe una web en la página de resultados de un motor de búsqueda, el número de clicks que recibe cambia notablemente, por ello es fundamental hacer un buen trabajo de posicionamiento.
Tenemos que entender el SEO como una estrategia global,ya que son muchos los factores tanto internos como externos que hay que tener en cuenta:
- Título de la página
- Metatags
- Nombre del dominio
- URL amigable
- Encabezados
- Contenidos limpios y organizados
- Contenidos originales y únicos
- Velocidad de carga
- Nombres de los archivos
- Historial del dominio
- Longevidad del dominio
- Información del Hosting
- Porcentaje de rebote
- Tiempo de estancia en la web
- Coherencia en los enlaces salientes
EL SEO se ha convertido en una parte importante del sistema total de marketing que debemos aplicar para lograr un mejor posicionamiento y obtener un mayor número de visitas.
¿Y tú? ¿Eres de los que miman todos los detalles de la web o la tienes un poco descuidada? Considera las ventajas que aporta un buen posicionamiento.
¿Si necesitas elaborar una buena estrategia SEO? En LanceTalent encontrarás a los mejores profesionales freelance. ¡Infórmate!
Sara Rowland
junio 6, 2013 a las 6:18 pmMuy completo el artículo .
LanceTalent
junio 6, 2013 a las 9:53 pmMuchas gracias Sara! Nos alegra que te haya gustado! Te invitamos a que sigas comentando en nuestro blog. Un saludo!
Natalia
marzo 31, 2014 a las 1:38 amExcelente artículos sobre SEO, completo y bien explicado. En internet hay mucha informacíon y hay blogueros que lo hacen muy complicado.
LanceTalent
marzo 31, 2014 a las 9:22 amHola Natalia,
Nuestra intención es que os resulten de utilidad los artículos, y para eso lo mejor es no hacerlos demasiado complicados 🙂 Gracias por tu comentario.
¡Un saludo!
Pingback: Posicionamiento Online | Webink University
noviembre 6, 2014 a las 3:56 pmArleco Producciones
marzo 17, 2015 a las 5:36 amaspectos clave para realizar una buena estrategia.
Pingback: INTEGRAR ACCIONES DE MARKETING ONLINE Y OFFLINE | Emilio Withers
marzo 25, 2015 a las 6:40 amPingback: CREANDO TENDENCIAS: ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO SEO | Guillermo Brea
abril 17, 2015 a las 3:47 pmSport Management
junio 26, 2015 a las 11:58 amArticulo muy interesante para los iniciados en el SEO.
JOverride
septiembre 20, 2015 a las 4:39 amExcelente post …Gracias
http://www.solucionesgyg.com/
Pingback: HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO | fremaos
septiembre 27, 2015 a las 10:33 pmLovelace
noviembre 11, 2015 a las 3:49 pmClaro,conciso y al grano.Enhorabuena a LanceTalent por estos artículos tan interesantes.
Marketing Digital en Cancún
diciembre 4, 2015 a las 11:36 pmEs un artículo muy interesante, sencillo.
Lo mejor es que explicas de forma breve las claves de las estrategias SEO.
Pingback: Qué ES E-MARKETING: | Cristobal Ross
febrero 5, 2016 a las 5:06 amMiriam Applinet
abril 20, 2016 a las 9:18 amMuy buen artículo, gracias por transmitir tus conocimientos, lo pondré en práctica 🙂 Un saludo
Adwords
abril 29, 2016 a las 11:48 amGracias por el post, muy valiosa información que guardo en mis favoritos
oscar
octubre 9, 2016 a las 6:33 pmMuy interesante el post, vamos a tener en cuenta estos aspectos que comentas. gracias por la ayuda, necesitamos escalar posiciones pero no queremos correr riesgos
Mario Gómez
agosto 17, 2017 a las 12:08 amExcelente articulo muy bien y conciso felicidades