
Cloud Storage: servicios de almacenamiento en la nube
Cloud storage o almacenamiento en la nube: estar hoy en la nube es hacer uso de servicios o aplicaciones que te permiten almacenar todos tus documentos o archivos más importantes para poder recuperarlos desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. Y esto es especialmente útil si, como freelance que trabajas para tus proyectos online, necesitas acceder a tus trabajos de diseño gráfico, programación web, marketing, redacción, multimedia…
Atrás quedaron las memorias USB, cuya limitación era evidente. Existen hoy numerosos servicios para guardar con las máximas garantías los archivos que necesitas tener a mano desde todos tus dispositivos. Y los hay de todos los colores, como las nubes que ves desde tu ventana, por lo que puede resultar algo difícil decidir cuál es la mejor opción. Tu elección, tanto del servicio como del plan de suscripción, podrá variar según el tamaño de los documentos que quieras almacenar: si se trata de archivos ligeros, como los documentos de texto o tus presentaciones, te servirán las cuentas gratuitas de estas aplicaciones; si se trata de imágenes o vídeos, seguramente necesites ampliar la cuenta gratuita y suscribirte a un plan más completo, con mayor capacidad. También podrás ir de nube en nube: abrirte cuentas en varios servicios, pero quizá esto pueda generarte cierto desorden y caos en tu ordenador.
Cuando aparecieron estas soluciones de almacenamiento online, guardar y recuperar tus archivos se hizo más cómodo que nunca: tener disponibles en todo momento cualquier tipo de archivos es toda una ventaja. Podemos pensar en 5 razones de peso para decidirnos por guardar nuestros archivos en la nube:
- Todo en uno: ¿sigues con tu colección de discos externos o memorias USB que acaban dañándose o perdiéndose… vete tú a saber dónde? Con la nube tendrás a tu disposición, en todo momento, todos tus archivos en un solo lugar.
- Backup automático: solemos olvidarnos de hacer una copia de seguridad de nuestros documentos de manera periódica. Con estos servicios en la nube, ya no tendrás que preocuparte: decides de qué archivos quieres guardar una copia y con qué frecuencia, y el sistema lo hará por ti.
- Capacidad de almacenamiento: cuando llenabas la capacidad de tus dispositivos de almacenamiento portátiles (discos externos o memorias USB), o bien comprabas más o te veías abocado a eliminar algunos archivos. La nube te ofrece una gran variedad de planes en función del espacio que necesites.
- Seguridad: la nube te ofrece fiabilidad y seguridad para tus archivos, como si estuvieran en cajas fuertes de máxima seguridad.
- Accesibilidad: desde todos tus dispositivos (portátil, móvil, tableta…). Ahora tienes a un solo clic todos los documentos o archivos que necesites consultar. En el tren, en la montaña, de vacaciones, en casa de un amigo, etc. Allí donde estés podrás recuperar todos los archivos de tu PC, tus trabajos, tu música, tus proyectos digitales…
En el laboratorio de LanceTalent hemos probado las soluciones digitales de almacenamiento más populares. Y, como decimos, no hace falta decantarse por una u otra: si se te agota la capacidad de una de ellas, ¡no tienes más que abrirte una cuenta en otra y seguir guardando tus archivos!
1. Dropbox
“Guarda y comparte online”. Dropbox es el servicio más popular y uno de los más utilizados. Con él tendrás todos tus archivos en una carpeta a la que puedes acceder desde cualquier lugar: el ordenador de casa, del trabajo, tu portátil, la tableta, etc. Podemos usarlo también para compartir documentos. Dropbox destaca por su sencillez y fiabilidad.
Características:
- 2 GB de almacenamiento gratuito
- Acceso a tus archivos desde la web de Dropbox
- Soporte para Blackberry, iPhone, iPad y Android
- Soporte para Windows, Mac y Linux
2. SugarSync
“Tu nube”. SugarSync destaca por su calidad, su seguridad y su velocidad de conexión. También dispone de aplicaciones móviles y de escritorio para la mayoría de plataformas y dispositivos. Y ofrece la posibilidad de ampliar el espacio gratuito sugiriendo el servicio a tus contactos.
Características:
- Disponible para cualquier dispositivo móvil
- Backups automáticos
- Facilidad para compartir archivos y fotos
- Descarga gratuita para 30 días
3. JustCloud
“Almacena todos tus archivos en la nube”. Si necesitas almacenar tus documentos, tu música, las fotos que quieres enseñar… y acceder a todos ellos desde cualquier dispositivo, JustCloud también se ofrece como una completa solución, pues dispone de almacenamiento ilimitado: ¡no tendrás que preocuparte por los pocos GB que quedan libres en tu equipo!
Características:
- Espacio ilimitado para tus documentos y tus archivos de música y vídeo
- Apps gratuitas para iPad, iPhone, Android y Blackberry
- Compatible con Windows, Mac y Linux
- Sincronización de archivos desde múltiples dispositivos
4. ZipCloud
“¡Un seguro para tu PC es un seguro de vida!”. ZipCloud ha alcanzado una buena reputación como servicio de almacenamiento de tus archivos. Además, te permite guardar cualquier número de archivos y de cualquier tamaño.
Características:
- Espacio ilimitado
- Cuenta gratuita para 14 días
- Backup automático
- Capacidad para sincronizar desde cualquier dispositivo
5. SOS
“SOS protege tu vida digital”. SOS Online Backup dispone de espacio para todas las necesidades y te permite ordenar por categorías todos tus archivos y clasificarlas en carpetas. Destaca por la protección constante que ofrece a tus archivos.
Características:
- Potente sistema de compresión
- Software seguro y encriptado
- Sincronización en múltiples dispositivos
- Soporte para iPhone y Blackberry
“Libere espacio en disco…” ¿Te suena este mensaje? ¿Problemas de espacio en tu equipo? Déjalos atrás con los servicios de almacenamiento online.
La lista no acaba aquí. ¿Cuál es tu preferido?
Nicolas Di Martino
mayo 20, 2013 a las 4:37 pmCreo que en la lista faltó Box, una interesante nube con hasta 50G gratis, además de agregar etiquetas, tareas y permitir la ayuda de colaboradores para modificar archivos en linea.
Saludos desde Argentina
LanceTalent
mayo 21, 2013 a las 12:14 amMuchas gracias por el aporte Nicolas. Lo cierto es que no habíamos considerado a Box, y realmente es una de las imprescindibles viendo la calidad y ventajas de su servicio.
Un gran saludo a usted también, y nos encanta que nos lea desde Argentina!
manus
enero 23, 2014 a las 1:34 pmtambién hay servicios locales como backupdrive.es
LanceTalent
enero 23, 2014 a las 5:26 pmMuchas gracias! La verdad es que no la hemos tenido en cuenta y tiene muy buena pinta, según he visto se puede probar de forma gratuita. Así que no hay excusas para probarla, un saludo 😉
mkt
marzo 5, 2014 a las 2:32 pmY a nivel corporativo, ClaraBox, un cloud storage para empresas.
LanceTalent
marzo 5, 2014 a las 3:49 pmBuena aportación, gracias 😉
silgama
julio 17, 2014 a las 12:36 amEn http://www.dataprius.com te ofrecen un servicio contotal seguridad y usabilidad, cumple con las normativas de seguridad europeas yal estar alojados en servidores dentro de Europa se rigen por la ley europeade protección de datos…en los tiempos que corren, para mí ,primordial.
Cosme
julio 19, 2014 a las 12:57 pmTambién recomiendo echar un vistazo a Dataprius. Hay una página dónde se explica la diferencia con los Discos Virtuales (http://www.dataprius.com/un-almacenamiento-en-la-nube-disruptivo) . Yo creo que el futuro no es sincronizar.
Pepe Llamas
octubre 31, 2014 a las 7:45 pmHola, quiero compartir con vosotros una forma de almacenaje sencilla y espaciosa. Además, RealPlayer Cloud da facilidades para utilizarla desde distintos dispositivos. Espero que os sea útil!
http://es.real.com/es/blog/como-conseguir-mas-espacio-de-almacenamiento-gratis-con-realplayer-cloud/#more-588
Pingback: ARCHIVOS EN LA NUBE (DRIVE) | Pearltrees
octubre 29, 2015 a las 5:27 pmAxel
diciembre 16, 2015 a las 1:11 pmYo os recomiendo LOLABITS:ES, espacio ilimitado y además gratis. Llevo más de dos años usándolo y subidos más de 4 TB…sí, 4 TB… y no me han cobrado nada ni me han avisado de que se me acabe mi espacio… Además tiene una herramienta para PC y App para Android… Os lo recomiendo!!
Yoselin
diciembre 6, 2016 a las 12:47 amHola buenas tardes disculpa como hago para tener un Cloud storage space y colocar toda la informacion de mi blog. gracias