Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo aumentar el tráfico web gracias a las Redes Sociales

Las redes sociales tienen un enorme potencial para compartir información con nuestra
audiencia, recibir su feedback y atraerla a nuestro sitio web. Pero por desgracia muchas veces no valoramos este canal de comunicación como se merece porque no medimos ni analizamos sus resultados.

Conectar el engagement que generan las redes sociales con el tráfico web es una necesidad para aumentar y optimizar nuestras campañas de marketing.

Las tácticas que describimos en esta guía te ayudarán a analizar y a aumentar el tráfico web que proviene de tus redes sociales.

1. Medir el tráfico desde las redes sociales

Comienza midiendo el porcentaje y el volumen de visitas que llegan a tu web a través de las redes sociales. Utilizarás esta medida como un punto de referencia para establecer unos objetivos a medio y largo plazo.

Mediante el análisis de los picos o caídas de tráfico social en el tiempo podrás ser capaz de identificar los aciertos y los errores en tu estrategia de social media marketing.

2. Ranking de redes sociales

¿Qué redes sociales atraen más tráfico? Al identificar qué canal de comunicación social refiere la mayor cantidad de visitas a tu sitio puedes saber dónde debes enfocar tus esfuerzos, e identificar las tácticas que estas utilizando en ese canal y que están funcionado, pero que no estás utilizando en los demás.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 12.54.11

3. Compara la comunidad de tus redes sociales con la audiencia de tu web

Determina si existen diferencias importantes entre la audiencia de tus redes sociales y la de tu web. ¿Son de las mismas áreas geográficas? ¿Del mismo rango de edad? ¿Tienen los mismos intereses? Es importante que el público objetivo sea el mismo para que tu campaña de social media marketing tenga éxito.

4. Identifica a tus principales Influencers

Identifica a los usuarios que refieren más tráfico desde las redes sociales hacia tu web. Determina la frecuencia con la que comparten contenidos y el tamaño de su audiencia. Investiga además a otros posibles influencers que aún no conocen tu marca pero que les podría interesar.

Cuando tengas todos sus datos puedes centrarte en establecer una colaboración con ellos, de esta manera el aumento de tráfico a tu web estará asegurado.

5. Mantén una relación con tu audiencia

Es importante que cuides a tu audiencia. No compartas simplemente contenidos, intenta conversar, abrir debates y responder siempre a todas las preguntas o dudas de tus seguidores. Las redes sociales deben servirte para humanizar tu marca y hacerla más cercana para tus clientes.

6. ¿Qué contenidos generan más tráfico?

Determina qué contenidos son los responsables de aumentar el tráfico web desde las redes sociales. Analiza los posts que han generado más interacciones e intenta repetir el mismo esquema. También es recomendable que observes qué está haciendo tu competencia para conseguir más acciones sociales, de esta manera podrás captar nuevas ideas.

Por lo general funciona muy bien en todas las redes sociales acompañar tus post de alguna imagen o infografía. Ten en cuenta que el usuario no solo te va a tener a ti en su newsfeed, por lo que debes intentar destacar entre los demás y captar su atención.

7. ¿A qué hora debes publicar tus contenidos?

Tan importante es saber qué contenidos son los que mejor funcionan como saber a qué hora debes compartirlos en tus redes sociales. Debes analizar a qué horas tus usuarios están más activos y publicar tus posts en consecuencia.

Para ver las estadísticas de Facebook dirígete a la pestaña Insights de tu Fan Page. Y para hacer lo mismo en Twitter debes dirigirte a Twitter Analytics.

8. ¿Con qué frecuencia se deben publicar los contenidos?

Una vez que hemos identificado los contenidos que mejor han funcionado para atraer más tráfico a nuestra web, no podemos dejar que éstos caigan en el olvido. Debes establecer una regla de publicación que dependerá de la red social que estés utilizando. Por ejemplo en twitter es aconsejable publicar un nuevo post 3 veces al día para intentar llegar a todos los usuarios y sus diferentes horarios: mañana, mediodía y noche. Debes publicarlo también un día después y a la semana y al mes siguiente.

Para evitar parecer spam es importante que no siempre escribas el mismo mensaje, dale una vuelta al copy cada vez que vuelvas a postear el mismo contenido.

Aumentar el tráfico web desde tus redes sociales comienza por tener una estrategia bien organizada, planificada y con unos objetivos claros. ¡Si quieres empezar a notar los cambios en el tráfico de tu web publica tu proyecto hoy mismo!



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario