
Cómo conseguir backlinks para mejorar tu posicionamiento SEO
Conseguir enlaces entrantes para mejorar tu posicionamiento SEO requiere tiempo y ganas. Muchos propietarios de sitios web recurren a dejar comentarios spam en otros blogs, pero eso no es ni necesario ni eficaz para tus esfuerzos de SEO.
Sin embargo, la construcción de vínculos no tiene por qué ser tan difícil como la mayoría de la gente cree. Piensa por ejemplo en los medios de comunicación social. Si te posicionas como una buena fuente de contenido y consigues llegar a las personas adecuadas, éstas van a compartirlo. Con esto en mente te ayudaremos a construir enlaces para tu web con 20 grandes ideas.
¿Qué es un backlink?
Un backlink o enlace entrante es un enlace que viene de otro sitio web a tu propia página.
Los backlinks son diferentes a los enlaces salientes u outbound links (enlaces desde tu sitio web a otro sitio web), y a los enlaces internos (enlaces de una página web a otra página en el mismo sitio).
Los baklinks pueden hacer dos cosas por tu sitio web:
- Pueden dirigir tráfico a tu sitio web. Si alguien envía un enlace a tu sitio desde su propia web o blog los lectores pueden hacer clic en él y te beneficiarás del tráfico de referencia.
- Pueden ayudarte a conseguir una posición más alta en el ranking de búsquedas. Los backlinks indican a los motores de búsqueda que tu sitio web es una autoridad en un tema determinado. Cuantos más enlaces de calidad consigas, mejor se posicionará tu web para las búsquedas orgánicas.
Un buen enlace entrante proviene de un sitio web con autoridad y utiliza un texto de anclaje o anchor text natural. El anchor text es simplemente el texto sobre el que se sitúa el enlace que debe estar relacionado con la página a la que se dirige.
20 Maneras de conseguir Backlinks para impulsar el posicionamiento SEO
1) Tener un blog con buen contenido
Crear buen contenido de forma constante es una de las formas más eficaces para generar enlaces entrantes. Si tu contenido es de calidad la gente querrá compartirlo.
2) Enlazar a otros blogs
Un blog está destinado a ser una herramienta social. Cuanto más enlaces incluyas, más probabilidad tendrás de que otros bloggers te devuelvan el favor.
Además, podrás aprovechar la gran cantidad de recursos que hay en internet para enriquecer tus contenidos y hacerlos más atractivos para tus lectores.
3) Escribir guest posts
Escribe un buen artículo y pregúntale a otros bloggers si estarían dispuestos a compartirlo en su web a cambio de un enlace.
4) Seleccionar y publicar listas de recursos útiles
Las listas de recursos son a la vez un buen cebo para conseguir enlaces y un contenido útil para tus lectores.
6) Escribir mensajes newsjack
Hacer newsjacking es sacar provecho de la popularidad de una noticia para amplificar tus propias ventas. Si eres el primer bloguer en hacer comentarios sobre una noticia, podrás llegar a la cima de las SERPs debido al amor de Google por los contenidos nuevos, y además otros bloguers incluirán links a tu contenido para referirse a la información.
7) Crear casos de estudio sobre los proyectos de más éxito de tus clientes
Si escribes un post sobre los proyectos más exitosos que has realizado es muy probable que tus clientes quieran compartirlo. Pero debes plantearlos bien, realizando las preguntas correctas y con una redacción adecuada para que resulte atractivo para el lector.
8) Ser objeto de un caso de estudio
¿Y por qué no estar en el otro lado? Siempre estamos buscando clientes que estén dispuestos a formar parte de un caso de éxito. Pero si nosotros mismos nos presentamos voluntarios para uno de nuestros principales proveedores también conseguiremos un enlace.
9) Escribir reseñas de libros
Si haces una reseña exhaustiva sobre el contenido de otro autor hay una buena probabilidad de que te éste lo comparta en su propia web.
10) Realizar webinars gratis, y publicar los archivos en tu blog
Una forma sencilla de hacerlo es convertir las diapositivas de la presentación de PowerPoint en una presentación SlideShare, y luego incrustarla en una entrada de tu blog. También puedes incrustarla en la landing page del seminario para que cualquiera que quiera registrarse una vez que ya haya terminado pueda revisar la presentación.
11) Crear de plantillas que se puedan compartir
Tus lectores encontrarán muy útiles las plantillas y les encantará compartirlas. Antes de ponerte a crearlas piensa en cuál es tu público objetivo. Un diseñador, por ejemplo, puede crear una biblioteca de plantillas con tarjetas de visita descargables para sus clientes.
12) Crear infografías
A la gente le encanta compartir infografías. Si creas una original te vincularán como fuente de referencia. Para aumentar la probabilidad de conseguir enlaces para mejorar tu posicionamiento SEO también puedes compartir tu diseño con las fuentes que citas y hacer que el código para incrustar la infografía sea de fácil acceso.
13) Crear otras formas de contenido visual
Las tablas, gráficos y similares se están haciendo cada vez más populares. Es un trabajo que lleva tiempo y otros bloggers preferirán compartir tus contenidos a tener que crearlos ellos mismos.
12) Hacer contenidos de humor
Piensa en chistes divertidos relacionados con tu sector y saca provecho de ello creando contenidos de humor que sean susceptibles de ser enlazados. Incluso las industrias más aburridas pueden encontrar el humor en algo, solo debes asegurarte de que tu público lo entienda y de que no resulte ofensivo.
13) Escribir comunicados de prensa sobre noticias interesantes de tu empresa
En primer lugar, crea una página especial en tu web acerca de la historia de tu empresa para que los medios la puedan utilizar como recurso para ampliar información. Cada vez que tu empresa haya llevado a cabo alguna acción digna de ser noticia, ponte en contacto con los medios y envíasela. Si logras convencerlos para que la publiquen, además de conseguir un enlace entrante y de mejorar tu posicionamiento SEO, estarás aumentando también tu conciencia de marca.
14) Escribir artículos de opinión
Si crees que tienes una opinión interesante que compartir acerca de un tema relacionado con tu industria, podrías tener la oportunidad de llegar a mucha gente, ganar reconocimiento, y obtener backlinks de autoridad para tu sitio web. Los artículos más eficaces se escriben con la voz personal del autor y ofrecen recomendaciones específicas.
15) Asociarse con empresas de industrias complementarias
Es una práctica común que empresas complementarias enlacen contenidos, ya que tienen un interés personal en el éxito del otro.
Evalúa la cantidad de tráfico que un socio puede conducir a tu web con Alexa o alguna web similar y desarrolla una estrategia de marketing conjunta que os beneficie a ambos.
16) Conseguir comentarios
Puedes pedir a expertos o analistas que revisen las nuevas características de tus productos. No sólo recibirás un enlace, sino que también podrás obtener una gran respuesta y fortalecerás tu relación con estas personas para futuras colaboraciones.
17) Buscar y monitorizar las menciones de tu marca
Utiliza herramientas que te alerten de las menciones de tu empresa en otros blogs. En este post te hablamos de las más populares. De esta manera, si encuentras alguna web o blog de autoridad que haya hablado de ti podrás pedirle que incluya un enlace en el artículo.
18) Buscar y controlar los backlinks de tus competidores
Esta es una gran manera de encontrar oportunidades de enlaces de alto valor con bastante facilidad. Utiliza una herramienta de análisis de enlaces como Moz para obtener una lista de los vínculos de uno de sus competidores.
De esta manera si observas que uno de tus competidores escribe artículos como invitado para ciertas publicaciones, tienes la oportunidad de que ese medio también se interese en tu empresa para escribir sobre temas similares.
19) Incorporar enlaces tipo “Tuitea esto” en tu web
Lograr que tus contenidos lleguen a las masas también es importante para conseguir más enlaces. Si incluyes pequeñas reseñas en tus contenidos con llamadas a la acción como “Tuitea esto” o “Haz clic aquí para tuitear” estarás facilitando que la gente comparta tus artículos.
20) Patrocinar o hablar en un evento
Los eventos por lo general dan a sus patrocinadores y ponentes una buena publicidad web. Puedes negociar con la empresa que organiza el evento que incluyan algunos enlaces entrantes que te ayuden a mejorar tu posicionamiento SEO.
Rafaela
octubre 4, 2016 a las 7:59 pmGracias por el post
Amanda
octubre 4, 2016 a las 8:00 pmGracias
Cervezodromo
julio 6, 2017 a las 5:29 pmGracias por el aporte. Muy práctico e interesante.