
Cómo crear el video de tu startup (II)
Tal y como os prometimos en nuestro anterior post continuamos desvelando las claves para que el video de tu startup sea un éxito. En el anterior post profundizamos en las fases de preproducción y producción, ahora os daremos los mejores consejos para las fases siguientes: postproducción y promoción.
POSTPRODUCCION
Esta etapa es la gran desconocida para el usuario final. Muchos expertos señalan que es una parte crítica para garantizar un buen resultado final y que puede durar más tiempo que la fase de producción inicial.
La postproducción incluye:
Efectos de sonido.
La música de fondo y los efectos de sonido deben de complementar a la locución. Podemos crear efectos y música propia o acudir a stocks online. Hay que prestar especial atención a los derechos de autor y licencias.
Edición.
Los videos explicativos de una startup son habitualmente cortos, lo cual facilita su edición final. La sincronización de la voz y la animación requiere una buena edición final. La herramienta de edición más utilizada es Final Cut Pro.
Entrega.
En función de la compresión y la codificación hay múltiples formatos en los que grabar un video. Debemos de tener claro los que necesitaremos antes de encargar el proyecto. Estos formatos dependerán de la web o dispositivos en los que se vaya a visionar.
Algunas opciones muy utilizadas son: MPEG, VLC y QuickView.
PROMOCION
Promociona el video en tu home e interconecta tu video con los canales social media, utiliza los likes de Facebook, Twitter y Youtube. Hay videos altamente virales que se “auto promocionan” pero por lo general debemos de tener nuestra estrategia para promocionarlos online. La clave está en el boca a boca, en que el video se comparta vía likes y recomendaciones. Debes conseguir que aparezca en sugeridos, distribuye la URL a tus contactos.
Recuerda que un buen etiquetado del video permite mejorar y optimizar el SEO. También es importante que tenga un “thumbnail” atractivo.
Mide los resultados con google analytics. Una indicador importante son las conversiones conseguidas con la “llamada a la acción” que hayamos incluido en nuestro video.
Aprovechamos para recordarte que en LanceTalent podrás encontrar grandes profesionales freelance para realizar el video de tu startup.