
Cómo crear la App perfecta sin saber programar
A estas alturas todos conocemos los múltiples beneficios que una App móvil puede aportar a nuestro negocio online. Con esto en mente queremos hablar hoy sobre los 6 aspectos más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de diseñarla y de cómo puedes crearla tu mismo y en pocos pasos aunque no sepas nada de programación, ¿suena bien verdad? ¡Sigue leyendo!
Las mejores prácticas para crear una App
1. Piensa en tu audiencia
El primer paso antes de ponerte manos a la obra es pensar en la audiencia que quieres alcanzar. De esta manera podrás crear un diseño acorde a sus gustos y necesidades.
- ¿Hombres o mujeres?
- ¿Adolescentes o adultos?
- ¿Cuál es su nivel de estudios?
- ¿Profesión?
- ¿Qué motivaciones tienen?
- ¿Qué les gusta?
- ¿Por qué van a usar tu App?
- ¿Qué necesidad le vas a cubrir?
Piensa detenidamente en el perfil de tus potenciales usuarios, sobre todo si tu no estás dentro de ese público objetivo. Una vez que tengas esto claro podemos continuar con el siguiente paso.
2. Échale un ojo a las App stores
Seguramente piensas que tu idea es genial y super original, obvio, de otra manera no considerarías invertir tu tiempo en construirla. Pero antes de seguir desarrollando tu idea echa un ojo a lo que hay actualmente en las App Stores. A pesar de lo única que pueda parecer a priori, hay una posibilidad de que alguien ya haya construido algo similar.
3. Crea un prototipo
Un prototipo es un aspecto fundamental para el proceso de diseño de tu app, ya que en el plasmarás las funcionalidades completas de tu aplicación. De esta manera podrás ver cómo interactúan entre sí las diferentes pantallas, secciones o botones y podrás detectar posibles fallos de usabilidad antes de construirla. No es necesario que tu prototipo se vea súper profesional, basta con que cojas papel y lápiz y te pongas a dibujar, pero si quieres hacer un prototipo online más realista puedes probar con alguna de estas herramientas:
- Pop App: Es una aplicación que permite usar la cámara del móvil para fotografiar tus bocetos en papel y dotarlos de interacción para navegar entre las diferentes pantallas. Sin duda, una opción que puede sacarte de apuros para realizar comprobaciones rápidas.
- GoodBarber Open UI KIT: Es una herramienta que te permite ver con detalle cómo será el resultado final de tu App. Puedes elegir entre sus diferentes plantillas prediseñadas cómo se verá la home de tu app, el menú, la galería de fotografías y vídeos, los formulario de inscripción y mucho más.
4. Piensa en los colores y tipografías
¿Qué colores te gustaría que tuviera tu app? ¿Qué tipografía vas a utilizar? ¿Incluirás imágenes? Todos estos aspectos deben ser coherentes entre sí. Recuerda siempre que en temas de diseño “menos es más”. El exceso de gráficos, colores o imágenes no solo pueden hacer que tu app se vea poco profesional, sino que también puede conducir a una lenta velocidad de carga.
5. Ten en cuenta los tamaños de los botones e iconos
Cuando trabajas con una interfaz móvil, tienes una cantidad limitada de espacio que puedes utilizar, por lo que no puedes abusar del uso de botones e iconos. Además, si son demasiado pequeños los usuarios podrían cometer el error de clicar en la selección equivocada.
6. Nunca dejes de probar
Antes de subir tu App a las App Stores debes probar cada aspecto de su diseño, y no solo una, sino varias veces y con diferentes usuarios. Recuerda que el proceso de corregir errores en las apps requiere un tiempo de aprobación. Por lo que si quieres tener tu app funcionando en el menor tiempo posible no puedes saltarte este paso.
¿Cómo puedes crearla tu mismo?
Existen numerosas herramientas en el mercado destinadas a hacernos la vida más fácil y una de ellas es GoodBarber que es un app builder o constructor de aplicaciones. Con este software podrás crear tu propia Aplicación nativa para Iphone, Ipad y Android en pocos pasos y sin mayores complicaciones. Es una gran alternativa si quieres adentrarte en el apasionante mundo de las apps y no tienes demasiado tiempo y presupuesto, o no tienes idea sobre código.
Además de conseguir crear una app atractiva para tus potenciales usuarios gracias a sus múltiples plantillas y opciones de personalización, también podrás fidelizarlos gracias a sus funcionalidades adicionales como las notificaciones push geolocalizadas, las tarjetas fidelidad o su chat en vivo para las comunidades de usuarios.
Con esta herramienta podrás crear desde Apps para eventos o medios de comunicación, hasta aplicaciones para escuelas, pequeños negocios o tiendas online, con la ventaja de que podrás gestionarlo todo desde su backend y tener estadísticas sobre el comportamiento de tus usuarios y el funcionamiento de tu app. Además podrás conectar contenido externo multimedia como vídeos, fotos, mapas, formularios,etc, o crearlo tú mismo desde el back office de la app.
Si en algún momento te aburres de su diseño o te apetece probar uno nuevo puedes cambiarlo fácilmente siempre que lo desees. Sus planes de precios comienzan con el plan standard desde 16€/mes y dispones de un mes de prueba gratuito para averiguar si esta herramienta se adapta a lo que necesitas.
Y lo mejor de todo es que si tienes alguna duda o problema durante el proceso de diseño cuentan con un soporte las 24 horas en varios idiomas.
–
La creación de una App móvil requiere sobre todo de una buena estrategia de planificación y comercialización. El proceso de desarrollo y diseño pueden ser ahora más sencillos gracias a las nuevas alternativas del mercado.
Dario
enero 25, 2017 a las 12:07 amHola, en caso de crear una app que tuviera éxito, te la quisieran comprar, o fuese monetizable, ¿hacerla en una app buldier es un error o tienes la posibilidad de que sea algo tuyo y no se apropien de tu idea por el mero echo de hacerla con una constructora de apps?
¿En manos de quién poner una idea para hacer la app, a que precio desarrollarla?
Gracias