Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
como crear un blog

Cómo crear un blog en 2017: Guía para principiantes

¿Por qué deberías crear un blog?

Los blogs se han convertido rápidamente en una de las formas más populares de comunicarse, compartir información y difundir noticias. Y aunque hay literalmente millones de blogs online de casi todas las temáticas, puedes hacer que el tuyo destaque, y lo que es mejor aún, puedes monetizarlo y convertirlo en tu principal fuente de ingresos.

Cómo crear un blog en 5 pasos

A continuación te explicamos cómo crear un blog en 5 pasos. Si sigues exactamente esta guía, tendrás tu propio blog configurado en aproximadamente 30 minutos.

  1. Elegir la plataforma
  2. Elegir el alojamiento web
  3. Configurar el blog en tu propio dominio
  4. Diseñar tu blog
  5. Recursos útiles para blogs

Paso 1. Elige tu plataforma de blogs preferida

El primer paso lógico para crear un blog es elegir la plataforma en la que lo vas a construir. Si asumimos que ya llevas un tiempo leyendo nuestros artículos y te fías de nuestro criterio, lo más probable es que te decantes por WordPress.

Hay otros CMS igualmente potentes en el mercado como pueden ser Drupal, Joomla, Blogger o Tumblr. Pero los dos primeros no son aptos para principiantes y los dos últimos se pueden quedar un poco cortos en cuanto a diseño y funcionalidades.

WordPress es el CMS más utilizado del mundo ya que, entre otras cosas, tiene una configuración muy sencilla y su uso es gratuito.

Cuenta con toneladas de temas y plugins tanto gratuitos como de pago con los que puedes personalizar tu blog de forma sencilla. Y, en caso de que tengas alguna duda, hay un montón de blogs con información sobre WordPress, además de un foro de soporte en su página oficial.

Tu blog con Worpdress será muy rápido y se verá profesional. Tus usuarios podrán interactuar contigo y compartir tu contenido fácilmente.

Paso 2. ¿Plataforma de blogs alojada o gratuita?

Esta es la segunda decisión que tendrás que tomar antes de empezar a crear y diseñar tu blog.

Todos los CMS de los que te hemos hablado en el anterior punto son de uso gratuito. No tendrás que pagar por nada excepto si quieres un dominio personalizado y un servicio de hosting profesional. La opción gratuita es perfecta si lo que quieres crear es un blog personal.

Pero si quieres es crear un blog para tu empresa o pretendes que tu blog se convierta en tu negocio, deberás pagar por un nombre de dominio y un hosting. Estos son algunos de los inconvenientes de la versión gratuita:

1) No podrás tener tu propio nombre de dominio

En un blog gratuito, la dirección web de tu blog (tu URL) no será muy atractiva. Ejemplo: TuNombre.wordpress.com, TuNombre.blogspot.com

2) Límites y más límites

Hay algunos límites en cuanto a los blogs gratuitos. No puedes rentabilizarlo por completo y no tienes la posibilidad de subir todos los vídeos e imágenes que te gustaría. O peor aún, ni siquiera tendrás acceso a los temas gratuitos ofrecidos por WordPress.

3) No eres el dueño de tu blog

Tu blog estará alojado en la propiedad web de otra persona y puede eliminarlo si así lo desea. Lo han hecho en el pasado, y pueden seguir haciéndolo en el futuro. Lo que significa que todo el trabajo y esfuerzo que has puesto en tu blog podría desaparecer en cuestión de segundos.

Por otro lado, con un blog auto-alojado en tu propio nombre de dominio eres el verdadero propietario de tu blog. Podrás ponerle el nombre que quieras y elegir una extensión .com, net, .org, .es o cualquier otra. Si añades a este combo el ancho de banda ilimitado para videos, imágenes y contenido, además de los temas gratuitos de WordPress, ya tienes la opción ganadora.

¿Y cuánto cuesta un hosting y un nombre de dominio? Afortunadamente no tanto como piensas. Depende del proveedor de hosting que elijas, pero estará entre 5€ y 10 € al mes.

Aquí abajo te dejamos algo más de información sobre estos temas:

Paso 3. Configura tu blog en tu propio dominio (si elegiste auto-hosting y dominio personalizado)

Este paso es uno de los más fáciles. Ahora que ya has decidido que vas a crear tu blog en WordPress y que vas a pagar por un hosting y un dominio, llegó el momento de configurarlo.

La mayoría de los servicios de alojamiento web ofrecen una instalación de un solo clic para las webs de WordPress. Lo único “difícil” será elegir la empresa de hosting y el plan más adecuado para ti. Puedes empezar por el más básico y si ves que se te va quedando corto siempre estás a tiempo de ampliarlo.

Paso 4. Diseña tu blog de WordPress

Ahora viene la parte divertida. Hagamos que tu blog se vea exactamente como quieres.

Para elegir un nuevo tema, puedes ir a Apariencia> Temas e instalar un tema libre de WordPress. O también puedes dirigirte a un sitio web de temas premium como ThemeForest o ElegantThemes y comprar uno por aproximadamente 40 €.

Hay un montón de plantillas profesionales que son fáciles de personalizar. Y si en algún momento te llegaras a cansar de su diseño siempre puedes cambiar a otro tema sin perder tus contenidos e imágenes.

Recuerda, el diseño de tu blog debe reflejar tu personalidad, pero también de lo que trata el blog. Además de eso, debe ser fácil de navegar si quieres que la gente se quede. Si es difícil encontrar tu contenido y moverse por las distintas páginas de tu blog tus usuarios se marcharan a los 3 segundos.

¡Extra! Paso 5. Recursos útiles para bloggers principiantes

Como comentábamos en el primer punto existe mucha información online acerca de WordPress, por lo que no debería resultarte difícil crear tu blog y empezar a agregar nuevos contenidos. Aquí abajo te dejamos algunos recursos de nuestro blog que podrían servirte de utilidad:

Si aún así crees que necesitas ayuda profesional o no tienes tiempo para hacerlo tú mismo, puedes recurrir a nuestros expertos freelance.

Publica ahora tu proyecto y empieza a recibir ofertas de nuestros desarrolladores. Solo tendrás que elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto. ¡Tendrás tu blog profesional en WordPress listo para usar!

¡Disfruta tu nuevo blog!

Fuente
Diseñado por Freepik


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

2 Comentarios
  • Avatar
    Viktoria
    junio 9, 2017 a las 12:48 pm

    Hola amigos, primero por felicitaros con un blog maravilloso y con muchos recursos para los que empezamos en este mundo de bloggin. Por otro lado necesito preguntar una cosa sobre el tema a elegir para mi blog, que me deja un poco en la invidencia… En curso recien terminado de blogging nos han hablado de TemplateMonster https://www.templatemonster.com/es/ para buscar un tema que se adapte a nuestras necesidades, pero en vuestro articulo recomendáis ThemeForest y ElegantThemes sin mensionar TemplateMonster. ¿Será por algún motivo en especial? Son las recomendadas por vosotros mejores que las demás? Muchas gracias por aclararme estas dudas. Saludos cordiales.

Publicar un Comentario