Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo crear un Programa de Afiliados en WordPress

Para muchos profesionales WordPress es la mejor plataforma del mundo para crear blogs y webs de afiliados. El marketing de afiliación es una de las principales fuentes de ingresos para los bloguers, y consiste en promocionar y vender productos de terceros a cambio de una comisión. Hay dos partes principales en un programa de afiliados, el creador y administrador del producto y los socios afiliados que lo venden. Los fundamentos son siempre los mismos. Los detalles de la comisión y la forma en que la que se gestiona es lo que varía.

Hoy veremos el marketing de afiliación desde el punto de vista del administrador, ¿te gustaría tener tu propio programa de afiliados? ¡Estás en el lugar correcto!

¿Por qué empezar un programa de afiliados?

Un programa de afiliados debidamente ejecutado no sólo impulsará el tráfico de tu web, sino que también aumentará las ventas, mejorará tu SEO, generará leads de calidad, ampliará la influencia y el alcance de tu marca, e incluso te ayudará a vender otros productos que no son parte de tu programa de afiliados. Después de todo, si tu programa de afiliados funciona, tendrás un ejercito de comerciales que promocionarán tu marca y tus productos en sus propias webs para ganar una comisión.

Cómo crear un programa de afiliados con WordPress

Paso 1: Crear un gran producto (o varios)

La primero que debes considerar es crear un gran producto que sea digno de tener su propio programa de afiliados, (un theme de wordpress, un curso, un ebook…). Contar con uno o varios productos de calidad es esencial para que el programa funcione. Tus afiliados no se arriesgarán a promocionar un producto mediocre a su audiencia si eso puede significar la pérdida de su confianza.

Paso 2: Elige la plataforma o plugin de afiliados

Una vez que que tienes el producto es el momento de elegir la plataforma de afiliados o el plugin con el que vas a gestionarlo todo. Si eliges una plataforma tu programa de afiliados se encontrará fuera de tu web en WordPress, a pesar de que los productos que vendas puedan estar alojados allí. Si eliges un plugin, entonces todo (tanto del producto como programa de afiliados) se llevará a cabo desde la propia administración de tu web. Cada opción tiene sus pros y sus contras. Te hablaremos de ello en las siguientes secciones.

Paso 3: Promociona tu programa de afiliados

Este proceso el mismo que llevas a cabo con tus contenidos o productos. Debes dar a conocer tu programa de afiliados para conseguir tus primeros socios. Puedes crear campañas de email marketing, escribir artículos para otros blogs, crear banners, etc. Todas estas acciones deben dirigir a tus posibles afiliados hacia una landing page efectiva. Aquí puedes ver algunos ejemplos: Themeforest-Affiliate-Program-Landing-PageStudiopress-Affiliate-Program-Landing-Page Elegant-Themes-Affiliate-Program-Landing-Page

Paso 4: Analiza y optimiza

Una vez que ya tienes tu programa de afiliados creado es imprescindible que lo monitorices y analices para asegurarte de que está funcionando. Tanto las plataformas de afiliados como los plugins tienen varias varias herramientas que te ayudarán a rastrear, administrar y optimizar tu programa de afiliados theme_forest_728x90

Plataformas de afiliación

Las plataformas de afiliación suelen ser más caras que un plugin, pero tienen la ventaja de estar llenas de socios afiliados potenciales para tus productos y de contar con la tecnología necesaria para ayudarte a iniciar, administrar y hacer crecer tu programa de afiliados.

Shareasale

Shareasale es una de las más grandes y más reputadas plataformas del mercado a nivel mundial. Cuenta con más de 13 años de historia y una amplia red de afiliados. Características principales:

  • Programa de entrenamiento de cuatro semanas de bienvenida para los nuevos administradores de afiliados.
  • Formación continua a través de seminarios web.
  • Seguimiento en tiempo real de clics y comisiones generadas.
  • Grupos de clasificación para diferentes tipos de afiliados.
  • Seguimiento de enlaces.
  • API para la recuperación de datos de informes.
  • Y mucho más.

Precio: $ 650 para empezar y $ 25 al mes | Más información

Plugins de afiliados para WordPress

Estos plugins de WordPress transforman tu web en una plataforma de afiliados aportándote todas las herramientas necesarias para ello. La ventaja de estos plugins es que tienes todo el control sobre tu programa de afiliados, la desventaja es que la parte de la gestión puede ser algo más complicada.

AffiliateWP

Este plugin de WordPress es probablemente la mejor opción actualmente. Pertenece a Pippins Plugins, que tiene una buena reputación gracias a su calidad de código y soporte. Incluye un conjunto de herramientas de gestión de afiliados en su backend de WordPress. Características principales:

  • Número de afiliados ilimitado.
  • Panel de control.
  • Informes en tiempo real.
  • Informes por afiliado.
  • Sistema de registro sencillo.
  • Códigos de descuento.
  • Compatible con pasarelas de pago populares (PayPal, Stripe).
  • Toneladas de add-ons y extensiones.

Precio: $ 49 | Más información

WordPress Afiliate Manager

Es una especie de versión simplificada del anterior plugin. Se integra con WooCommerce,WP eCommerce, y Simple Shopping Cart para permitir que casi cualquier tienda online de WordPress sea compatible con su programa de afiliados. Características principales:

  • Instalación sencilla.
  • Informes en tiempo real.
  • Afiliados ilimitados.
  • Tarifa plana o pagos basados porcentajes.
  • Pagos sencillos a través de PayPal.
  • Registro de afiliados personalizable.

Precio: Freemium o $ 39 | Más información

Se necesita un poco de tiempo y esfuerzo para lanzar y mantener un programa de afiliados. Existen diversas plataformas y plugins para los diferentes tipos de negocio, solo necesitas escoger el que más se adapte a tus necesidades para empezar a ganar más dinero con tus propios productos.
Fuente



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario