
Cómo crear una App Móvil útil en 5 pasos
Una aplicación móvil es ahora una de las herramientas más eficaces para llegar a tus clientes potenciales e interactuar con ellos. Mientras que algunas empresas ya se han dado cuenta de esto y están aprovechando al máximo esta tendencia, muchas otras, especialmente las pymes, aún no se han querido subir al carro.
Si eres propietario de un negocio online, crear un blog, enviar un boletín, publicar contenidos en las redes sociales, y otras estrategias de marketing comúnmente recomendadas podrían ya no ser suficientes para construir relaciones con tus clientes potenciales y existentes.
Por qué necesitas una crear una aplicación móvil
Es necesario que desarrolles una aplicación móvil en este momento, y te preguntarás por qué. Los consumidores emplean el 85% de su tiempo en las apps de sus smartphones. Y aquí están algunas razones de peso que se pueden deducir de esa estadística:
- Se fortalece la conciencia de marca (ya que los clientes actuales y potenciales verán tu aplicación en sus teléfonos en todo momento).
- Se mejora el compromiso y la interacción con los clientes.
- Ofreces un servicio al cliente efectivo.
- Sirve como un canal de marketing directo para tu negocio.
- Se pueden acentuar las ventas mediante la mejora de la comodidad de la compra.
- Te ayuda a destacar entre la competencia.
Ahora que ya te hemos convencido, vamos a ver cómo crear una app móvil para tu pequeña empresa en 5 sencillos pasos.
Cómo crear una app móvil
1. Definir los objetivos
Desarrollar una aplicación móvil sólo porque todo el mundo lo hace, no te dará resultados positivos. Crear una aplicación móvil con el fin de hacer crecer tu negocio requiere de mucha planificación. Por lo tanto, el primer paso es definir claramente el propósito y la misión de tu nuevo proyecto.
¿Qué beneficios le aportará a tu negocio? ¿Qué características debes incluir para que sea útil? ¿En qué sistemas operativos estará disponible?
Por ejemplo, si tu empresa presta servicios de redacción los objetivos podrían ser los siguientes:
- Informar a los clientes acerca de tus servicios y por qué deben ser contratados.
- Que sea más fácil contratar y pagar tus servicios.
Definir y perfilar tus metas de esta manera te ayudará desarrollar la app mucho mas rápido y de forma más eficaz.
2. Dibujar la aplicación
Debes hacer un wireframe o esquema de cómo quieres que sea tu aplicación móvil. Comienza con la interfaz de usuario. Después dibuja la pantalla de inicio y esboza las diversas pantallas que se mostrarán después de que el usuario toque ciertos botones.
Después de dibujar las diversas pantallas, crea un diagrama de flujo que muestre qué botón conduce a qué pantalla después de cada instrucción del usuario. De esta manera podrás detectar posibles errores o incoherencias en el funcionamiento de la App.
En este artículo te mostramos algunas herramientas que te ayudarán a crear tu prototipo de una manera muy sencilla:
3. Contrata a un desarrollador de aplicaciones
Si bien Internet está lleno de programas de desarrollo de aplicaciones móviles do it yourself, se recomienda contratar a un desarrollador freelance con experiencia que haga que tu aplicación destaque entre la competencia y cumpla con los siguientes criterios:
- Debe tener una interfaz fácil de usar.
- Debe ser perfectamente compatible con la plataforma móvil para la que fue desarrollada.
- Debe ser rápida.
- Debe estar perfectamente adaptada a tu mercado objetivo.
- Debe ser bonita y memorable.
- Debe ser única.
- Debe reflejar tu imagen de marca.
Antes de comenzar con cualquier desarrollador, asegúrate de solicitar que firme un NDA para proteger tu idea. Además, debes proporcionarle todos los detalles de tu proyecto para que entienda lo que quieres y sea capaz de realizarlo.
Una vez que el desarrollo se haya finalizado, tendrás que volver a contactar con el profesional cada vez que desees realizar una actualización. Estos cambios son requeridos para cubrir las necesidades del usuario, realizar mejoras o incluir nuevas funcionalidades.
4. Probar, probar y probar
Una vez que el desarrollador haya terminado con la primera versión de tu aplicación, debes comprobar muy bien que no tiene ningún error o fallo en su funcionamiento. ¿El diseño es atractivo? ¿La interfaz de usuario es exactamente como querías? ¿La aplicación responde rápidamente a las peticiones? ¿Incorpora todos los componentes del diagrama de flujo que dibujaste anteriormente? ¿Los gráficos y los colores son los adecuados para tu marca?
Asegúrate de probar todo lo relacionado con la aplicación antes de subirla a cualquier App Store. Pide opinión en tu entorno y si es posible también a otros desarrolladores.
5. Un poco de marketing
Ahora que ya tienes tu aplicación casi lista para ser subida a la App Store necesitas hacer un poco de ruido para que tus clientes potenciales la conozcan. Este paso dependerá del presupuesto que hayas destinado a este tipo de acciones, pero lo principal es que contrates a un buen experto en ASO. ASO significa App Store Optimization, y engloba todas las técnicas de marketing que harán que tu App se sitúe entre los primeros puestos de las tiendas de aplicaciones. Un buen experto en ASO te aconsejará sobre el diseño del icono de tu App y su nombre, optimizará la descripción y las palabras clave y te ayudará a elegir las categorías adecuadas.
Si te sobra algo de presupuesto siempre es buena idea darse a conocer en algunos medios digitales especializados en tecnología, pedir reviews a blogueros expertos y crear una landing page específica de tu aplicación en la que se pueda encontrar toda la información sobre ella.
–
Como hemos dicho al principio del post, cada vez más particulares y empresas dependen de las aplicaciones móviles para llevar a cabo sus tareas diarias con más efectividad o simplemente para entretenerse. A pesar de que existe una fuerte competencia en las tiendas de aplicaciones, podrás conseguir que la tuya destaque si cuentas con los profesionales adecuados. Siguiendo los pasos de este post conseguirás darle forma a tu idea y lanzar tu app móvil en menos tiempo de lo que imaginas.
¿Quieres poner en marcha tu idea?
¡Contrata ahora a un desarrollador freelance en LanceTalent!
Asdeideas
agosto 21, 2017 a las 10:46 amPasos bien desarrollados para poder crear una buena aplicación móvil, tocará aplicarlos! Gracias por la aportación!