
Cómo crear una marca para tu negocio online
Una marca es el mensaje constante de lo que eres. Es tu identidad corporativa y comercial, y debe ser la misma siempre, ya sea en Facebook, en Twitter, en Google+, en tu sitio web, o incluso en tu tarjeta de visita. Esta identidad no es sólo un logotipo, es algo con lo que la gente puede relacionarse, que te diferencia de los demás, que conecta con tus clientes y consigue que regresen una y otra vez.
¿Por qué es importante crear una marca?
Si quieres que tu negocio online crezca, debes crear una marca, una imagen de la empresa. Cada compañía tiene la suya, algunas con más éxito que otras, y cuando se trata de marcas de éxito, no podemos pensar en nada mejor que las campañas presidenciales. En un espacio muy corto de tiempo, construyen una marca por sí mismos, cubriendo todos los detalles que te contamos a continuación. Piensa en la campaña electoral de Obama, ¿cuántos llegasteis a conocer el “Yes, we can”?
Cuando los consumidores quieren satisfacer una determinada necesidad, no solamente buscan un producto, sino que buscan la mejor calidad posible, y la calidad en la mente del consumidor está representada por la marca.
Cómo crear una marca
Nombre
Lo primero en lo que necesitas centrarte es en pensar y desarrollar un nombre para tu marca, lo que se conoce como Naming. Lo más recomendable es que, si no eres una persona pública, elijas un nombre que defina lo que haces, no lo que eres. A pesar de que hay personas de éxito que han construido una marca en torno a su nombre, no es nada fácil de hacer, y no es aconsejable que lo hagas; tu nombre tiene que reflejar su producto.
Piensa en las palabras clave que mejor describen a tus productos o servicios. Después, piensa en cómo lo buscaría la gente en Google. Es importante también que el nombre de tu marca sea corto, fácil de pronunciar, y sobre todo, de recordar.
Diseño web
Una web visualmente atractiva es el siguiente paso para la construcción de una marca fuerte. Debes invertir el tiempo y el dinero suficiente para construir algo decente. Si eliges WordPress, puedes encontrar muchos themes gratuitos o de pago que puedes modificar para que se adapten a tu gusto y al de tus potenciales clientes.
Los principales factores que debes tener en cuenta cuando contrates el diseño de tu web son los siguientes:
- Diseño agradable y en línea con tu marca.
- Diseño responsive.
- Buena velocidad de carga.
- Navegación intuitiva.
- Que sea SEO-friendly: fácil de navegar y rastrear por los motores de búsqueda.
Símbolo / icono / logotipo
El objetivo de la marca es que te reconozcan por una sola imagen, como ocurre con las empresas más fuertes como Nike, Apple o Coca-Cola, y eso se consigue gracias a su logotipo.
Un logotipo suele ser la primera impresión que causa una empresa, que puede afectar a la percepción de la marca por parte del cliente, a sus decisiones de compra y en general a su actitud hacia tu producto. Con el logotipo puedes crear la personalidad de tu empresa, ¿cuál es el mensaje que te gustaría transmitir?
Cuando contrates el diseño de tu logo debes pensar en:
- Sus colores.
- Su tipografía.
- Que se pueda adaptar a diferentes tamaños y materiales.
- Que funcione sobre tonos claros y oscuros.
- Que sea duradero, es decir, que no se diseñe basándose simplemente en la tendencia del momento.
Contenido
Es necesario producir contenido que refleje cómo es tu marca, ya sean tutoriales, fotografías, lookbooks, vídeos, podcasts, etc. Los contenidos que crees ayudarán a reforzar tu mensaje y a crear la personalidad de tu marca.
Personalidad
Por último, y tal vez más importante que cualquier otra cosa de esta lista es la personalidad. La personalidad es lo que te hace destacar entre la multitud. La gente se interesa más por las personas que por los negocios, por eso es importante que le des una cara a tu marca, una personalidad, y pronto comenzarás a tener mucho mas éxito.
Empieza a desarrollar tu marca ahora con la ayuda de nuestros profesionales freelance.
¡Publica tu proyecto ahora!
Pingback: High View Tips para implementar una marca online - High View
octubre 22, 2015 a las 7:18 pmPingback: Los 7 Ingredientes De Una Identidad Corporativa – Site Title
noviembre 15, 2016 a las 7:57 am