Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo elaborar un Plan de Negocios útil

Contar con un Plan de negocios desde un primer momento te ayudará a emprender con mayor éxito y seguridad. En este artículo te contaremos cómo elaborar un Plan de Negocios, por qué debes hacerlo, qué debes incluir en él y cómo puedes usarlo.

Beneficios de elaborar un Plan de Negocios

Un plan de negocios te permite saber a dónde quieres ir, lo que quieres lograr, cómo vas lograr tus objetivos y qué problemas te puedes encontrar en el camino

Ser capaz de identificar las potenciales amenazas y las áreas problemáticas que podrían afectar a tu negocio es clave para la supervivencia de la empresa.

También es una buena forma de compartir información sobre tu negocio con potenciales socios o inversores. Necesitarás un Plan de negocios que demuestre a esas personas que tu idea tiene la capacidad de devolver todo lo que inviertan en ella y mucho más.

Razones por las que no se escribe un Plan de Negocio

Si es tan útil, ¿por qué hay emprendedores que se saltan este paso? Éstos son algunas de las razones:

  • Incertidumbre. Es cierto que no puedes saber qué va a pasar hasta que pones en marcha tu negocio. Pero contar con un plan desde el principio puede ayudarte a detectar posibles problemas sobre las finanzas de tu empresa.
  • La falta de agilidad. Algunos emprendedores personas piensan que un Plan de negocios puede detener la evolución de una empresa. Pero nada más lejos de la realidad. Un buen plan de negocio debe estar al día y adaptarse a medida que tu empresa va creciendo. Tiene que ser una parte activa del negocio y no quedarse en un cajón.

El mejor formato para elaborar un Plan de Negocios

Mucha gente asume que un Plan de Negocios es un documento que contiene una gran cantidad de datos y cifras inmanejables. Pero no tiene por qué ser así. La clave es elegir un formato que te resulte útil  para tu negocio. Eso sería:

  • Uno que vayas a utilizar. Debe formar parte de tu negocio cada día.
  • Uno que te resulte sencillo. Si eres escritor, un documento de texto podría resultarte útil, pero un diseñador podría preferir un plan de negocio más visual. Tu Plan de Negocios debe motivarte e inspirarte, así que escoge un formato que se adapte a lo que necesites.
  • Uno que puedas compartir: Tu Plan de negocio lo podrá ver mucha gente, desde tu director de banco y contable, hasta posibles inversores o empleados. Escoge un formato que puedas compartir fácilmente y que todos puedan entender.

Lo que debes incluir en tu Plan de Negocio

Cada negocio tendrá un plan diferente. Pero hay algunas piezas de información comunes que debes incluir:

  • Una visión general del negocio. ¿Qué haces y qué te hace diferente?
  • Objetivos. ¿Qué quieres lograr con tu empresa? Establece algunos objetivos que se cumplirán si la empresa tiene éxito.
  • Tu público y mercado. ¿Quién es tu público objetivo y cómo vas a alcanzarlo? ¿Cómo es el mercado y quiénes son tus principales competidores?
  • Productos y precios. ¿Qué vas a vender y cómo vas a fijar tus precios?
  • Recursos humanos. ¿Quién forma parte de la empresa? Comparte información sobre los roles de cada trabajador y su experiencia.
  • Finanzas. Proporciona detalles acerca de las previsiones de ventas, costes, fuentes de financiación, etc. Si estás buscando formas de financiar tu negocio aquí puedes encontrar algunas ideas.

Algunos planes de negocio incluirán otras secciones, como un análisis DAFO o un plan de marketing completo. Si estas secciones resultan útiles para tu negocio no dudes en incluirlas también.

Cómo usar un Plan de Negocios

Muchos emprendedores invierten tiempo en elaborar un Plan de negocios y luego nunca vuelven a usarlo. Si bien un plan de negocio es valioso en la fase de lanzamiento de tu empresa, es incluso mejor si lo puedes utilizar día a día.

A medida que las empresas maduran y se diversifican la planificación empresarial sigue desempeñando un papel fundamental para asegurar que se están cumpliendo las estrategias a largo plazo de la compañía.

Aquí hay algunas formas de utilizar tu Plan de Negocio

  • Analiza las ventas, el flujo de caja y los gastos y compáralos con las predicciones de tu Plan de Negocio. Esto te ayudará a detectar si vas por buen camino o si debes revisar algo.
  • Mantenlo actualizado con las opiniones y sugerencias de tus clientes. La retroalimentación es esencial para mantener un negocio en marcha.
  • Revísalo una vez al año para ver si los cambios en el mercado, la tecnología o la competencia han tenido impacto en tu negocio.

Cómo hacer un Plan de Negocio útil

En nuestra comunidad de profesionales freelance contamos con expertos que crearán el Plan de negocio más adecuado para ti. Sólo tienes que decirnos lo que necesitas y elegir tu presupuesto haciendo click aquí abajo.

A continuación comenzarás a recibir propuestas de nuestros expertos y podrás quedarte con la que más te convenga. Publicar tu proyecto es gratis, ¿a qué esperas?

Fuente


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    Carlos
    septiembre 19, 2016 a las 1:33 pm

    A la hora de emprender un negocio es básico y necesario un plan de negocio más o menos completo que te permita saber donde te encuentras , datos de tu competencia y tus objetivos desde negociosenventa.es también recomendamos elsborar planes de negocios antes de coger un negocio en traspaso o alquiler y agradecemos los consejos y recomendaciones de Lancetalent

Publicar un Comentario