Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo elegir el mejor proveedor de correo electrónico

El correo electrónico es una herramienta de marketing esencial para cualquier empresa. Se trata de una forma de comunicación a la que la gran mayoría de la audiencia, el público potencial, está muy habituada.

Además, es económico y puede ofrecer muy buenos resultados en cuanto a atracción de clientes potenciales. Todos los usuarios de internet utilizan este canal de comunicación, y lo hacen a través de proveedores de correo electrónico estándar como Gmail u Outlook. Sin embargo, cuando se trata de una estrategia más profesional, a nivel corporativo, parece poco apropiado comunicarse con los clientes con una de estas cuentas que son gratuitas.

En este sentido, conviene no olvidar que el email es una de las formas más fáciles que tienen los hackers para acceder a los datos de la empresa. Es ahí donde aparecen como más fiables las plataformas de correo. Antes de entrar en cómo elegirlas, sabrías explicar qué es un proveedor de correo electrónico.

¿Qué es un proveedor de correo electrónico?

Estas plataformas se conocen también como ESP por sus siglas en inglés. Son empresas que proporcionan el envío automatizado de correos electrónicos como estrategia de email marketing.

Los proveedores ofrecen infraestructura técnica y, de manera opcional, herramientas de software para gestionar el envío de correos electrónicos de forma cualitativa y cuantitativa. Los ESP, cuanto más avanzados sean, mejores opciones de encriptación de la información incluyen.

La tendencia actual es acudir a plataformas que utilizan el cifrado de extremo a extremo para proteger los envíos. Esto significa que ni siquiera el propio proveedor tendrá acceso a la información. Solo el receptor del mensaje, el destinatario, está autentificado para poder abrirlo.

Hoy en día, hasta proveedores gratuitos como Gmail cuentan con sistemas de encriptación. Uno de los más populares es TLS, Transport Layer Security, TLS. Con esta opción, los datos quedan encriptados a nivel de red, pero Google sí tiene acceso a esa información.

El uso de un buen proveedor de correo electrónico reduce las opciones de acceso incontrolado a esa información. No obstante, más allá de la capacidad de cifrado, hay otras claves que te deben llevar a seleccionar un buen ESP.

¿Cómo elegir el mejor proveedor de correo electrónico posible?

La autenticación de dos factores es otra vía para proteger el acceso al correo. Esto implica que el robo de la contraseña no es suficiente para entrar en el perfil. Esta práctica funciona del siguiente modo, al intentar entrar en el correo, el usuario recibirá un mensaje de texto o un código de un solo uso que habrá que activar con el nombre de usuario y contraseña.

Un segundo elemento clave en la elección de ESP es la opción de eliminar el encabezado de los metadatos. El correo electrónico suele contener metadatos sobre el destinatario, el ordenador y la red del remitente. Si el proveedor elimina esa información, se convierte automáticamente en una plataforma más segura.

Como tercer aspecto a valorar aparece el código abierto, es decir, un software con un código fuente a disposición de usuarios y desarrolladores, para que cualquier persona pueda examinar el producto y asegurarse de que es seguro, o introducir algunas novedades.

El cuarto factor a considerar es la experiencia de usuario, que es independiente al cifrado de datos y la encriptación. Hoy día el acceso al correo electrónico se produce desde todo tipo de dispositivos, tanto ordenadores como tablets o teléfonos móviles. Por ello, a la hora de escoger un buen proveedor, deberás seleccionar aquel que tenga diseño responsive, que facilite su uso con el teléfono móvil y que sea atractivo visualmente, además de ágil y rápido en su uso.

¿Cuál es el mejor ESP de la actualidad?

Existen muchas plataformas útiles para gestionar los envíos de correo electrónico. La elección de una de ellas va a depender del uso que se le vaya a dar a esta herramienta. Pero además, hay que tener en cuenta otros condicionantes como las tarifas o los planes de pago.

En el caso de MailRelay, que es uno de los proveedores más exitosos, su gran ventaja competitiva es la capacidad de almacenar hasta 20.000 contactos en la base de datos y enviar 80.000 emails al mes. Y todo ello desde una cuenta gratuita.

Los envíos no están sujetos a un máximo diario y la cuenta dispone de soporte técnico, para resolver cualquier tipo de incidencia. Por otra parte, los receptores de los correos no observan publicidad en el correo electrónico, algo que reduce en gran medida el índice de rechazo.

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario