
3 Pasos para empezar tu negocio freelance
La decisión de emprender un negocio como profesional freelance no es tarea fácil. Se requiere un cierto grado tenacidad, constancia y ambición para empezar a trabajar de manera independiente. Tendrás que enfrentarte a algunas decisiones difíciles en el camino que pueden afectar el éxito y crecimiento de tu proyecto empresarial.
Para ayudarte a empezar, hemos recopilado nuestros artículos y guías más populares. Estos posts cubren todas las etapas de tu viaje incluyendo el trabajo como un profesional independiente, búsqueda y gestión de clientes, y consejos para llevar tu esfuerzo creativo al siguiente nivel. Si estás pensando en lanzar tu propia empresa no te pierdas esta guía.
Iniciar tu viaje como profesional freelance
Antes de que te imagines dirigiendo a un equipo de diseñadores, lo más probable es que comiences tu viaje como profesional independiente compaginándolo con otra fuente de ingresos seguros. Ahora que eres tu propio jefe deberás ser el responsable de todos los aspectos del funcionamiento de tu empresa.
En esta sección, vamos a compartir contigo algunos consejos e ideas para gestionar tu negocio con éxito desde el principio.
- Cómo compaginar tu trabajo como asalariado con tus proyectos freelancer
- Asalariado y autónomo: Cómo lanzar tu negocio online mientras trabajas por cuenta ajena
- ¿Cuándo tengo que darme de alta como autónomo si soy freelance?
- Las 10 mejores herramientas de contabilidad para freelancers
La creación y promoción de tu nueva empresa
Ahora que ya has dado el salto hacia el trabajo independiente, el siguiente paso es construir una base que te ayude a promocionar tu negocio. Una página web es un buen lugar. Aquí puedes encontrar algunos consejos para crear tu web o tu portfolio freelance.
- Cómo crear una web con WordPress para tu negocio freelance
- 5 Consejos y 5 ejemplos para crear un portfolio online
- Cómo hacer tu portfolio freelance
- Las 10 mejores plantillas de WordPress minimalistas
Para que tus clientes puedan encontrarte en el gran universo de internet necesitas hacer un poco de trabajo extra. Tu web debe estar optimizada para todos los dispositivos y tamaños de pantalla y ser SEO friendly para que los buscadores la puedan rastrear e incluir en su ranking. Échale un ojo a estos posts para conseguir un poco más de información.
- Posicionamiento web: SEM vs SEO
- SEO: 10 consejos para conseguir tráfico en tu nueva web
- Las mejores herramientas para el posicionamiento SEO
- Diseño Web Responsive: 5 razones por las que es indispensable para tu negocio
Encontrar clientes y trabajar con ellos
Ahora que ya has montado y promocionado tu web llega el último paso, encontrar clientes. La búsqueda de nuevos clientes es uno de los mayores retos a los que te enfrentarás al empezar tu negocio freelance. Las plataformas de trabajo online como LanceTalent son un buen lugar para conseguir tus primeros proyectos. Aquí abajo te dejamos algunos consejos más que te servirán en esta etapa.
- Freelance: Cómo conseguir tus primeros clientes
- Freelance: cómo tratar a tus clientes para que vuelvan a contratarte
- Freelance: 4 casos en los que decir que NO a un cliente
Si bien la búsqueda de los clientes es un reto, es tan sólo el comienzo de la batalla. El trabajo real viene cuando se empieza a trabajar en sus proyectos y se gestionan los presupuestos, plazos y expectativas. Los artículos a continuación cubren estos aspectos.
- Los puntos básicos de un contrato freelance
- ¿Cómo funciona el IVA entre un freelance y clientes de distintos países?
- 4 Formas de aumentar tu productividad gracias a la planificación
- 6 herramientas para la gestión del tiempo de trabajo
- Las 19 Apps más útiles para nómadas digitales
- El precio, las finanzas y la fiscalidad de tu negocio freelance
Algunas historias que pueden inspirarte
En nuestra comunidad de profesionales freelance contamos con muchas personas que, como tú, un día decidieron dar el salto, dejar su trabajo como asalariado y lanzarse al mundo freelance para sacarle más partido a sus habilidades. Estas son algunas de las entrevistas que les hemos realizado a nuestros profesionales a lo largo de todo este tiempo.
- Emilio García “LanceTalent garantiza el desarrollo de los trabajos de una forma profesional por ambas partes.”
- Alejandra Carril “LanceTalent es un escaparate muy valioso para startups y freelance”
- Sonia Varela “LanceTalent ofrece absoluta seguridad sea cual sea el ámbito del proyecto”
- Jose Jesús Pérez “Plataformas como LanceTalent son esenciales para el mercado”
- Esperanza López “LanceTalent es una plataforma de lo más profesional y con la que estoy encantada de colaborar”
- Mª Carmen: “Lo que más me gusta de ser freelance es la libertad de decisión”
¿Te has decidido ya? ¿Quieres empezar?
Encuentra nuevos proyectos cada día en los que trabajar en LanceTalent.
¡Regístrate ahora!