
Cómo encontrar las keywords adecuadas para el Posicionamiento SEO
Si eres nuevo en el mundo del comercio electrónico o del marketing online, quizá hayas escuchado poco sobre el término SEO. Una estrategia de Posicionamiento SEO incluye varias tácticas, pero la principal es ayudar a que Google y otros buscadores comprendan el contenido que hay en tu web para poder incluirla entre sus resultados de búsqueda. De esta manera ganarás visibilidad online de cara a tus clientes potenciales que podrán encontrar todos los productos que tienes a la venta.
Una de las tácticas fundamentales del Posicionamiento SEO es la búsqueda de palabras clave. Esta estrategia te ayudará a conocer qué palabras están usando tus clientes potenciales para encontrar los productos que vendes.
En este artículo te ayudaremos a construir una lista relevante de palabras clave que puedes utilizar para construir y optimizar tu tienda online al escribir las descripciones de los productos y redactar los posts de tu blog.
La importancia de las Palabras Clave
Cada vez que alguien escribe una palabra en el buscador, éste debe decidir qué resultados son los más útiles para ese término. Los algoritmos del buscador determinan cuáles son las mejores coincidencias y las más relevantes para cada búsqueda y la posición de cada página web. Este es el principal motivo por el que es importante elegir tus palabras clave con mucho cuidado.
Pero no solo es importante que estés presente en la primera página de los resultados de un buscador, es igualmente importante estar presente en las primeras posiciones de la primera página.
Los resultados de la primera página reciben más del 90% del tráfico y las tres primeras posiciones reciben más de 60% de tráfico.
Algunos términos relevantes
Antes de lanzarte a realizar una búsqueda de palabras clave para tu tienda online, debes entender algunos términos básicos.
Palabras clave o keywords. Las keywords o palabras clave, en el contexto de la optimización de buscadores, son palabras o frases que describen el contenido de una página web. Las palabras clave son parte de los metadatos de una página y ayudan a los buscadores a relacionar una búsqueda relevante con una página web.
Longtail Keywords. Este tipo de palabras son keywords que contienen tres o más términos. Constituyen más del 70% de las búsquedas online de acuerdo a SEOMoz, y también tienen mejores conversiones. Si alguien busca “extensiones de pelo” es un término muy amplio, en cambio si alguien busca “precio de extensiones de pelo castaño de 20 cm” es probable que genere un ciclo de compra más largo y con muchas más probabilidades de que se realice.
Volumen de búsquedas (Avg. Monthly Searches). Es el número total de búsquedas por mes que tiene cada palabra clave. Lo ideal sería que intentes posicionarte para las palabras clave con el mayor volumen de búsquedas.
Competencia. El volumen de búsquedas no es la única cosa que debes considerar. La competencia es igual o hasta más importante. La competencia se refiere a la dificultad que tienes de clasificarte para cada palabra clave en particular. En una situación ideal, las palabras clave elegidas tendrían alto volumen de búsquedas y bajo nivel de competencia; sin embargo, estas pepitas de oro son difíciles de encontrar y requieren un poco de trabajo, paciencia y tal vez un poco de suerte.
Haz una lluvia de ideas
Ahora que entiendes por qué la búsqueda de palabras clave y el posicionamiento SEO son importantes, es momento de hacer tu propia investigación de palabras clave. Para empezar, realiza una lista inicial de términos de búsqueda que creas que tus clientes pueden estar utilizando para encontrar tu tienda y los productos que vendes.
Cuantas más palabras salgan de esta lluvia de ideas, más tendrás con qué trabajar para descubrir nuevos términos de búsqueda, así que no te rindas.
No olvides considerar los modificadores de palabras clave, como por ejemplo “cómo” o “en dónde”. Por ejemplo, alguien quizá no esté buscando “extensiones del pelo” pero si este interesado en “cómo tener el pelo más largo.”
Google Keyword Planner Tool
Ahora que ya tienes tu lista inicial de keywords gracias a una lluvia de ideas, puedes utilizar herramientas online para encontrar más palabras clave. Hay muchas que puedes utilizar pero quizá una de las más populares es Keyword Tool Planner de Google. Esta herramienta te permite conocer las búsquedas de cada término, la competencia que tienen y te ofrece además palabras clave relacionadas.
Para utilizarla necesitas tener una cuenta de Google Adwords, que es gratuita y sólo te llevará unos minutos configurarla.
Una vez que tengas una cuenta de Google Adwords, accede a ella y selecciona tools en el menú de la parte superior y después Keyword Planner.
En la siguiente pantalla, debes hacer clic en Search for new keyword and ad group ideas.
A continuación, escribe las palabras clave de tu lista, ya sea de una en una o varias a la vez, separando cada una con una coma.
Revisa la configuración desde Targeting para asegurarte que estás viendo la información de búsqueda que es relevante para ti y tu área geográfica.
En los apartados customize your search y Keyword options, debes activar Only show ideas closely related to my search terms. Esto proporcionará palabras clave mucho más relevantes; sin embargo, si crees que las palabras clave son muy similares o si deseas ampliar tu búsqueda, no dudes en hacer una búsqueda con la opción desactivada.
En la siguiente captura, se muestra por defecto el apartado Ad Group Ideas. Cambia a la pestaña Keyword Ideas.
En la primera columna aparecerá la lista de palabras claves original que se han buscado, así como aquellas que están estrechamente relacionadas. La segunda columna muestra el número de búsquedas que se realizan cada mes en el área geográfica que has especificado. La tercera columna es el nivel de competencia de cada palabra clave.
Esta es la información que necesitas para comenzar a construir tu lista de palabras clave. Puedes utilizar los filtros que tienes en el lado izquierdo de la pantalla para mostrar sólo las palabras clave de competencia baja y media y filtrar aquellas con las que quizá sea más difícil competir.
Delimita tu lista y revísala dos veces
Ahora que tienes tu lista de palabras clave relevantes, es momento de que la revises y compruebes que todo esté bien. Es posible que hayas incluido algunas palabras clave que quizá tengan un alto volumen de búsquedas, pero que no describen con precisión tu tienda y tus productos. Pregúntate: ¿Esta palabra clave es relevante? Si alguien busca ese término y aterriza en una página de mi web sitio, ¿van a encontrar exactamente lo que están buscando?
Busca palabras clave en Google y Bing
Conocer qué webs están posicionadas actualmente para tus palabras clave es importante para saber si tú podrás posicionarte en las mismas. Si los mejores resultados los tienen las grandes marcas, va a ser más difícil estar presente en los primeros puestos de esas palabras clave.
–
Ten en cuenta que una estrategia de posicionamiento SEO y una búsqueda de palabras clave es un proceso continuo. Debes tener tiempo y paciencia para buscar e implementar tus palabras clave pero el esfuerzo valdrá la pena.
¡Empieza ahora tu estrategia SEO!
pintores madrid
octubre 2, 2016 a las 12:02 amMuy interesante, seguiremos algunos de tus consejos ya que tengo algunos fallos que no me estaba dando cuenta.
posicionamiento web en mexico
abril 7, 2017 a las 3:51 pmLa herramienta adwords es una función importante en la búsqueda de palabras clave, de acuerdo a las palabras que ingreses esta herramienta te mostrara las búsquedas mas visitadas de acuerdo a google