Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo hacer tu portfolio freelance

En este post, ya te hemos dado algunas claves para hacer tu portfolio freelance, continuamos con algunos consejos más, que harán de tu portfolio tu mejor carta de presentación.

Cuida las imágenes de tus trabajos

Las fotografías son esenciales para cualquier portfolio freelance ganador, así que asegúrate de que capturas tus proyectos con la mejor luz:

–        Invierte en lo básico: necesitarás al menos una buena cámara con varios tipos de lentes y un trípode.

–        Ten en cuenta la luz: cuando fotografíes tu portfolio, necesitas asegurarte de capturar tu diseño con total claridad y buena representación de color.

–        Sé original: hay mil clichés que debes evitar a la hora de fotografiar tu portfolio, así que se original y evítalos lo mejor que puedas.

–       Ten en cuenta el fondos: tu trabajo debería ser el centro de atención, pero asegúrate de que los fondos sean consistentes. Si tienes acceso a un estudio, mejor. Si no, piensa en poner una sabana, o cortinas…

–        Usa un flash difuso: asegurarte de usar la luz correcta es crucial. Hay docenas de libros que te enseñarán lo básico de la iluminación, pero al menos necesitas que la iluminación del piso no tenga sombras. Un buen flash difusor te ayudara.

–        Modos: si tienes acceso a un medidor de luz, deberías ser capaz de fotografiar en modo manual, tomando el control de la apertura y velocidad de obturación. Aprende a usar el modo manual, al final la diferencia será evidente.

–        Hacer las fotos en raw: para un retrato de estudio querrás capturar la mayor información tonal, antes de modificar tus imágenes, y eso significa disparar en formato RAW, ya que las imágenes en raw son sin procesar. A menudo pueden parecer planas y oscuras en la cámara, pero, sin embargo, no temas, ya que ofrecen mayor flexibilidad en post-producción.

–        Retoques: usa Photoshop para retocar los niveles de color y contraste, y asegurar que sus fotos finales estén libres de imperfecciones y cortadas de manera uniforme. Disparar en RAW, te da opciones de post-producción adicionales como oscurecer las zonas más iluminadas, mientras aumentas las sombras, y das el tono adecuado a la imagen.

foto

Llena agujeros

Los clientes contratan lo que ven. Tanto si estas buscando añadir profundidad a tu portfolio freelance, como nuevos campos, hay numerosas formas de demostrar tus habilidades y tu pensamiento.

1. Trabajo por iniciativa propia: incluir los trabajos por iniciativa propia en tu portfolio, significa que puedes explorar nuevas áreas de creatividad, las cuales te pueden llevar a nuevos trabajos en estos campos. Puedes por ejemplo, ser un ilustrador perspicaz y meterte en animación. ¿Por qué no pasar un tiempo creando un corto sólo para tu porfolio?

2. Pruébate: Es esencial perfeccionar tus habilidades creativas. Ponte un reto, y llena tu porfolio con los resultados. Esto podría incluir abordar un nuevo estilo, o incluso crear un falso proyecto en el que trabajar para enseñar los proyectos en los que te gustaría estar trabajando.

3. Asegúrate de que encaja: no incluyas trabajo por cuenta propia que sea antiguo, aburrido, o fuera de lugar en la dirección que quieras tomar. La regla numero uno de cualquier portfolio, es asegurarse de que se mantenga actualizado.

4. Trabajar gratis nunca es estimulante salvo que te dé la oportunidad de coger retos que puedas incluir en tu portfolio freelance. Aunque sea un proyecto para un amigo, trátalo como si fuese un cliente, e incluye toda la información relevante.

5. Trabajos caritativos: siempre quedan bien en un portfolio, especialmente cuando has trabajado en un proyecto para una causa relevante. Asegúrate siempre de que incluyes la información del propósito de la misma, y da una idea de lo que se te pedía que hicieses, y cómo lo hiciste.

6. Competiciones: incluir trabajo que ha sido creado para una competición de diseño, inscrito en un show, o nominado para un premio, le dará promoción a tu portfolio.

freelance

QUÉ HACER

Sé flexible: trata tu portfolio como una expresión fluida de ti y tu trabajo. Debería incluir tu crecimiento profesional.

Habla a través del diseño: desde las fuentes que elijas, hasta la forma de realizar tu trabajo. Cada elemento visual de tu portfolio refleja tu carácter distintivo, y tus habilidades como diseñador, así que hazlo cuidadosamente.

QUÉ NO HACER

Tu portfolio debe reflejar tus habilidades y experiencia, pero no lo confundas con llevar al espectador a un viaje cronológico a lo largo de tu carrera.

Olvida lo básico: fotografía tu trabajo con la mejor iluminación. Usa baja apertura del objetivo para un efecto más dramático, y una amplia apertura para mantener la imagen mejor enfocada.

Para resumir

  • Regla numero uno: conoce a tu audiencia, quiénes son, y cuáles son sus necesidades. Esto te proporcionará el marco de trabajo desde el cual dar cuerpo a tu portfolio.
  • Tu portfolio debería proporcionar impacto y originalidad. Solo incluye lo mejor de tu trabajo.
  • Tú eres el encargado de lo que hay dentro de tu portfolio, así que asegúrate de que es el tipo de trabajo que quieres hacer en el futuro. No lo llenes de trabajos que no estás interesado en repetir.
  • Dale a cada proyecto una breve descripción, e incluye el contexto explicando tu participación.
  • No crees barreras a tu trabajo con una presentación demasiado elaborada, o con pobres estilos de letra. Sólo frustrará a la persona que lo esté viendo.
  • Nunca uses el trabajo de otros como propio. Si sólo hiciste unas pocas horas de trabajo en él, no lo incluyas. Es una industria pequeña y cualquier mala reputación es difícil de quitar.

Si ya tienes tu portfolio, y quieres conseguir proyectos interesantes, regístrate en nuestra plataforma, tenemos ofertas de empleo para ti, que impulsarán tu carrera profesional.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario