
Cómo instalar WordPress manualmente
Hoy vamos a aprender cómo instalar WordPress de forma manual en cualquier hospedaje Web. Siempre es una buena idea aprender a instalar WordPress de esta forma, por ejemplo, si haces uso de un alojamiento que no te ofrece scripts de instalación de WordPress.
Tampoco voy a discutir sobre los beneficios que conlleva la instalación de WordPress manualmente, aunque sí que debo añadir al igual que la mayoría de expertos, que la instalación manual es mucho más segura y confiable que instalar WordPress usando scripts automatizados de instalación.
Necesitarás tener un par de cosas a mano antes de comenzar con el proceso de instalación:
- Software de WordPress: Descarga la última versión de WordPress desde la página oficial de descargas.
- Acceso FTP de tu cuenta de alojamiento.
- Acceso a tu cPanel para crear las bases de datos y base de datos de usuario y contraseña.
Así que suponiendo que tienes todo listo y que has descargado WordPress también, empezamos.

Crear base de datos y el usuario de la base de datos
Puede que para ti, si eres un usuario no técnico, este paso sea el único en el que puedas sentirte algo confundido. Así pues, sigue esta guía paso a paso y fíjate en las capturas de pantalla y crea tu primera base de datos y asocia un nombre de usuario y contraseña para ella.
Casi todos los hospedajes con cPanel ofrecen un asistente de base de datos MySQL, lo que claramente te lo hace más fácil. Ingresa a tu cPanel y dale clic en Asistente de base de datos MySQL, y crea una base de datos.
En el siguiente paso dale un nombre de usuario y contraseña a tu base de datos recién creada. Como sugerencia, utiliza un generador de contraseñas para crear una contraseña compleja y segura.
Una vez que hagas clic en Crear usuario, el siguiente paso es dar privilegio a los usuarios. En la siguiente página, haz clic en todos los privilegios de usuario recién creado y haz clic en el siguiente paso.
Ya has creado una base de datos y un nombre de usuario para la nueva instalación de tu WordPress. Asegúrate de tener a mano detalles como son el nombre de la base de datos y el nombre de usuario y la contraseña en un bloc de notas. Los vas a necesitar en el siguiente paso.
Tutorial Manual de instalación de WordPress
A partir de aquí puedes elegir de dos a tres pasos diferentes para seguir adelante con la instalación manual de WordPress.
Puedes extraer el archivo .zip de instalación directamente y editar el archivo wp-config, como te muestro a continuación y subir la carpeta completa de WordPress al directorio raíz de tu dominio (Public_html), o bien puedes hacer uso del administrador de archivos de cPanel para extraer y editar el contenido del archivo wp-config.
De todas formas, el único paso que necesitamos aquí es modificar el contenido del fichero wp-config y subirlo a la carpeta de la derecha en tu servidor FTP. Para esto puedes utilizar un cliente FTP como FileZilla. Pero para mantener este sencillo tutorial, voy a utilizar el del alojamiento web cPanel. Existen diferentes paneles de control y estos van a cambiar un poco, aunque más o menos, los pasos son los mismos.
Subiendo WordPress a tu cPanel
Ahora, una vez dentro de tu cPanel, dirígete al Administrador de archivos y sube el archivo zip de WordPress que te has descargado al principio. Una vez que hayas subido el archivo WordPress.zip, dale clic en extraer y extrae todo el directorio public_html.
Para realizar este sencillo paso, extrae todo al directorio public_html.
Edición del fichero wp-config
A continuación, el siguiente paso es rellenar la información de la base de datos en el archivo wp-config. Puedes hacer una copia del fichero wp-config-sample.php y cambiarle el nombre a wp-config.php. Ahora, seleccione wp-config.php y dale clic en Editar.
En este archivo, hay algunas cosas que tienes que añadir:
// ** MySQL settings – You can get this info from your web host ** //
/** The name of the database for WordPress */
define(‘DB_NAME’, ‘database_name_here’);
/** MySQL database username */
define(‘DB_USER’, ‘username_here’);
/** MySQL database password */
define(‘DB_PASSWORD’, ‘password_here’);
/** MySQL hostname */
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);
Ahora, reemplaza database_name_here, username_here, password_here con los detalles que hemos creado en el paso uno.
Db_host por lo general sigue siendo localhost en la mayoría de alojamientos compartidos. Una vez que hayas añadido los detalles, dale clic en Guardar cambios.
Ejecutar el script de instalación WordPress
Hasta ahora, hemos hecho todos los ajustes básicos que necesitamos para instalar WordPress manualmente. Ahora, todo lo que tenemos que hacer es ejecutar el script de instalación de WordPress, dar un usuario y una contraseña a tu wp-admin y realizar algunos ajustes básicos. Esto es lo último que hay que hacer para que puedas tener tu WordPress en servicio:
Dirígete a la siguiente dirección:
http://domain.com/wp-admin/install.php (sustituir domain.com por tu nombre de dominio real). Primero, selecciona el idioma de instalación de WordPress:
En la siguiente pantalla, debes dar un nombre de usuario y una contraseña para la instalación de WordPress. Trata de evitar dar admin como nombre de usuario y utiliza una contraseña compleja. Una vez que todo está configurado, puedes acceder a tu panel de control de administración WordPress en el siguiente enlace. Reemplaza domain.com con el nombre real del dominio: http://domain.com/wp-admin.
Ya tienes instalado Wordpres en tu servidor y listo para usarlo.
¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas ayuda de un profesional? ¡Publica ahora tu proyecto!