Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo mejorar el SEO gracias a los contenidos

El contenido es la base del posicionamiento SEO. Nunca podrás alcanzar la posición número 1 en Google si no tienes un buen contenido.

Por esta razón creemos que es buena idea ofrecerte un post detallado sobre cómo mejorar el SEO de tu web planeando, escribiendo y promocionando contenidos para poder situarte en el puesto número 1 del ranking de Google.

5 preguntas antes de crear contenido para SEO

1. ¿Existe una demanda?

El contenido es muy parecido a los negocios. Tu idea podría parecerte increíble a ti y tal vez a tus amigos. Pero si no resuelves un problema real, no hay mercado para ella y va a caer en saco roto.

¿Por qué preguntarte esto?

Evitarás muchas, muchas horas perdidas. Si has escrito ciegamente sobre esa idea o tema y descubres que no ha valido para nada te sentirás decepcionado y habrás desperdiciado tu tiempo.

Cómo resolverlo:

Averigua si existe un interés en tu idea de contenido al hacer una investigación de palabras clave.

Sugerencia: Puedes utilizar Keyword Difficulty Tool para averiguar si el tema tiene demanda y lo difícil que será para clasificarlo.

Conocer la popularidad y la probabilidad de clasificación de esa palabra clave puede determinar si lo que quieres escribir valdrá la pena. Si no es así, es posible que puedas encontrar alguna alternativa más atractiva que siga teniendo que ver con el concepto principal sobre el que querías escribir.

SEMrush

2. ¿Qué lenguaje utiliza tu cliente?

Cuando se trata de dirigir el tráfico orgánico a tu contenido SEO, la mejor selección de palabras está lejos de ser subjetiva.

Hay muchas formas de transmitir los mismos conceptos y no todo el mundo se comunica de la misma manera. El uso de un lenguaje común o términos simples, es la mejor manera de asegurarte de que tus contenidos van a llegar a una mayor audiencia.

¿Por qué preguntarte esto?

Para evitar el uso de jergas irreconocibles o poco comunes. Debes utilizar el mismo lenguaje que utilizan tus clientes.

Cómo resolverlo:

C0n la investigación de palabras clave. (¡Es sorprendente la cantidad de problemas que resuelve la investigación de palabras clave!)

Además de validar la demanda de contenido (mencionado anteriormente), la investigación de palabras clave también te da pistas sobre las palabras y frases que podrían estar utilizando tus clientes.

3. ¿Qué busca tu cliente?

Ahora que sabes lo que le interesa a tu público y qué lenguaje debes utilizar, debes pensar en la intención que implica esa palabra clave.

Ponte en su lugar. Si escribiste esa palabra clave en Google, ¿qué esperabas encontrar? ¿Qué te dice ese término de búsqueda sobre lo que quiere tu cliente?

  • ¿Quieren aprender acerca de un tema?
  • ¿Tienen solo curiosidad?
  • ¿Tienen un problema y están buscando una solución?
  • ¿Es un problema que tu negocio puede resolver?
  • ¿Están buscando comprar algo?
  • ¿Tu empresa vende ese algo, o una gran alternativa?

¿Por qué preguntarte esto?

Debes alinear el contenido SEO con las intenciones de tus potenciales clientes. Asegúrate de que les ofreces lo que están buscando y  Google te lo agradecerá con una posición más alta en el ranking.

Cómo resolverlo:

Si no sabes que intención darle a tu contenido ve a Google y observa cómo responden los 10 primeros resultados a esa búsqueda. ¿Los resultados son todos educativos?, eso significa que Google ha aprendido que eso es lo que necesita la persona que realiza la consulta. Si por el contrario los resultados son comerciales entonces es probable que esa palabra implique una intención de compra.

4. ¿Qué hace tu competencia?

¿Contestan plenamente la cuestión? ¿O es que ofrecen una respuesta superficial que deja al buscador con la necesidad de más detalles?

¿Por qué preguntarte esto?

Llegar a la página 1 de Google, o mejor aún, al puesto número 1 es un desafío competitivo. Alguien tiene que bajar para que otro ocupe su lugar. Para que esto suceda, es necesario ofrecer algo que satisfaga la intención de búsqueda lo mejor posible.

Cómo resolverlo:

Debes servirte de la respuesta a la pregunta 3 para escribir un contenido más atractivo para tus potenciales clientes.

SEMrush

Observa todos los resultados orgánicos de la primera página y considera lo que hace tu competencia:

  • ¿Qué intenciones tienen sus contenidos (educativas, comerciales, etc)?
  • ¿Como responden a la búsqueda? ¿Son concisos y van al grano?
  • ¿Cuántas palabras tienen sus contenidos?
  • ¿Qué medios que utilizan para contar la historia (es decir, imágenes, vídeos, infografías, etc.)?
  • ¿Se citan y vinculan otros recursos externos?
  • ¿Qué llamada a la acción incluyen?
  • ¿La página está bien diseñada?

5. ¿Qué te gustaría que hiciera tu cliente objetivo?

Si escribes contenido SEO para clasificarte en la primera página, ¿qué esperas lograr cuando un usuario haga clic y llegue a tu artículo?

Estas son algunas de las opciones que debes considerar:

  • Comprar un producto.
  • Unirse a tu lista de correo electrónico.
  • Descargar una pieza de contenido a cambio de su correo electrónico.
  • Compartir el artículo.

Esto se remonta a la pregunta 3 sobre la intención del buscador. La intención de búsqueda de la palabra clave sugiere en qué etapa del embudo está un cliente. Debes escribir contenido coherente con esta intención y no desviar la atención de tus lectores si quieres conseguir tus objetivos.

Cada pieza de contenido debe abordar una sola etapa del ciclo de compra con el objetivo de conseguir que el usuario realice un pequeño paso hacia adelante en tu embudo.

¿Por qué preguntarte esto?

Tu contenido debe ir acorde con la intención del comprador. Dale lo que está buscando y ofrécele una llamada a la acción para que esté más cerca de convertirse en un cliente.

Cómo resolverlo:

Ya lo has hecho al contestar el punto 1 y 4. Tendrás la información que necesitas para saber lo que quieren tus clientes potenciales, en qué etapa del ciclo de compra se encuentran, y lo que está haciendo tu competencia.

Utiliza eso para ofrecer una mejor respuesta y la llamada a la acción más adecuada.

Designed by Freepik

Fuente

La creación de contenido y su clasificación no es un trabajo fácil. Pero con los recursos necesarios podrás sacarle el máximo partido y sabrás cómo mejorar el SEO de tu web.

Contrata ahora un profesional freelance en LanceTalent y conseguirás ser el número 1 en Google.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario