Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo mejorar los envíos online de tu Ecommerce

Para las empresas de comercio electrónico los envíos online suponen el punto de contacto más directo con los clientes, y una de sus mayores oportunidades para conseguir fidelizarlos. Sin embargo el cuidado del packaging de estos envíos suele ser un tema bastante olvidado por la mayoría de los emprendedores.

El packaging en el comercio electrónico llegó por la necesidad de proteger lo más importante, el pedido que realizó el cliente. Sin embargo, a medida que evoluciona el mundo de las compras online, los hábitos de consumo también cambian,  y la experiencia de compra debe traspasar la pantalla y ofrecer un valor añadido en el mundo offline.

shopify

En este post, vamos a mostrarte la importancia de ofrecer una buena experiencia de usuario al cliente cuando éste recibe el pedido en su domicilio, junto con todas las herramientas y recursos que necesitas para enviar tus productos de forma memorable.

El packaging y la experiencia de compra

Cuidar la experiencia de compra en el packaging significa seleccionar con mimo los materiales de embalaje y transporte, así como la presentación de tus productos. El objetivo es proporcionar un valor adicional a tu cliente.

Como en el comercio electrónico tienes menos oportunidades para impresionar y sorprender a los clientes, es importante que utilices cada punto de contacto para crear una experiencia de compra que te diferencie de tus competidores.

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 12.54.55

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 12.55.04

Un ejemplo de una buena experiencia de compra y envío es TrunkClub, una web de estilistas que optó por una caja con un diseño personalizado en forma de maleta.

En el interior de la maleta, los productos aparecen colocados cuidadosamente. También se incluye una tarjeta personalizada para cada cliente en la que el estilista explica el por qué de esa selección de productos.

¿Por qué es importante cuidar los envíos online?

En una reciente encuesta de Dotcom Distribution se demostró que el 52% de los consumidores son propensos a volver a comprar en un ecommerce que ha cuidado sus envíos online.

En ese mismo estudio, Dotcom descubrió que casi 4 de cada 10 consumidores compartirían una imagen de un pedido online en de las redes sociales si éste vino en un paquete único.

Volviendo al ejemplo de TrunkClub, si haces una búsqueda de “TrunkClub Unboxing” en Google, encontrarás miles de blogs, imágenes y vídeos. Cada una de esas piezas de contenido fue creada por un cliente, ayudando a conseguir que TrunkClub llegue a más personas, y consiguiendo también valiosos enlaces para ayudar a mejorar su SEO.

Qué incluye una experiencia de compra memorable

Hay muchos elementos del packaging que marcan la diferencia en los envíos online. Por supuesto no tienes por qué incluirlos todos, pero conocerlos te ayudará a decidir cuáles pueden mejorar la experiencia de compra de tus clientes.

  • La caja. El elemento más importante a considerar. Tradicionalmente, las opciones de embalaje de cartón ondulado blanco y marrón dominaban el mundo, ya que son baratas y resistentes. Ahora hay muchas opciones para personalizar estas cajas y crear una experiencia de compra alucinante, pero esto también puede conllevar un aumento del presupuesto.
  • El papel de seda. Envolver el producto en papel de seda añade un nivel extra de misterio y emoción. Esta es una muy buena opción para las tiendas de moda online. Se puede personalizar el papel con el color corporativo de la marca.
  • El relleno de la caja. A pesar de que hacer estallar el plástico de burbujas se considera un pasatiempo muy entretenido, no es atractivo a la vista. Otros tipos de relleno más llamativos pueden ser el cartón arrugado o cortado en tiras, o el excelsior.
  • La etiqueta. La etiqueta se puede utilizar de varias maneras. Si utilizas papel de seda, puedes utilizar una pegatina con el logo de tu marca para sellarlo, o también puedes imprimir la etiqueta de tu marca en la misma caja del paquete. La primera opción es la más económica.
  • La tarjeta de visita. Las tarjetas de visita pueden ser una forma muy barata de añadir pequeñas piezas de promoción en el envío. Por ejemplo, puedes añadir una tarjeta que le dé al destinatario un descuento para su próximo pedido.
  • El recibo. Es muy común incluir un recibo del pedido en el paquete, pero hay mucho margen de mejora en la forma en la que éste se presenta al cliente. En algunos de los mejores restaurantes o cafeterías se suele presentar de manera elegante dentro de una carpeta cerrada. Considera cómo puedes extrapolar esto a tus envíos online.
  • Nota para el cliente. Una nota escrita a mano proporciona un toque personal que hace que tus clientes sean conscientes de que hay personas reales detrás de la marca.
  • La cinta de embalaje. Actualmente existen opciones para personalizarla y complementar el embalaje con el color de la marca.
  • El regalo. Un pequeño regalo puede ser una buena forma de sorprender y deleitar a los clientes, así como de mejorar la experiencia de compra en general. Un pequeño detalle como una bolsita de caramelos pueden marcar la diferencia.
  • La muestra. Basándote en el perfil de tu cliente puedes considerar incluir una muestra de un nuevo producto y activar así la venta cruzada.

Recursos para personalizar tus envíos online

Cajas

Cintas

Sobres

Pegatinas

Tarjetas de visita

Los costes de un packaging impresionante

Una de los puntos negativos de crear paquetes personalizados es el coste que éstos conllevan. Tendrás que decidir en base al tamaño de tus pedidos y los márgenes de beneficio, lo que puedes y no puedes permitirte.

Las cajas personalizadas tienden a ser el elemento más caro de los envíos online. Pero ser creativo puede ayudarte a ahorrar costes y lograr buenos resultados. Las cajas prediseñadas de Uline te pueden salir por menos de 2.50€ cada una. Otra opción es comprarlas en AliExpress, donde te pueden salir por solo 0,39 € dependiendo del tamaño, y si quieres personalizarla siempre puedes añadir una pegatina con tu logo.

En casi todos los casos, cuanto mayor sea el tamaño de tus pedido más podrás ahorrar. Por lo que debes planificar estratégicamente los elementos que deseas utilizar en tus envíos online y hacer pedidos más grandes para reducir los costes.

Recapacita sobre el presupuesto que puedes invertir en los envíos online, tus márgenes de beneficio y el tamaño medio de los pedidos, para evaluar lo que puedes hacer para ofrecer una mejor experiencia de compra a tus clientes que les obligue a volver y compartirla con sus conocidos.

Fuente



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    turismo rural valencia
    octubre 31, 2016 a las 4:04 pm

    Interesante blog . Aprendo algo con cada web todos los días. Siempre es estimulante poder devorar el contenido de otros bloggers. Me gustaría usar algo de tu blog en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si no te importa. Gracias por compartir.

Publicar un Comentario